692 research outputs found

    Prematuridad e Hidrocefalia Congénita

    Get PDF
    La prematuridad constituye uno de los grandes desafíos clínicos actuales de la medicina perinatal debido a su gran morbimortalidad acompañante. Uno de los factores que puede ser motivo de complicaciones en el recién nacido tanto a término como en el pretérmino son las malformaciones congénitas, especialmente las del sistema nervioso central. El caso que se presenta se diagnosticó de hidrocefalia intraútero. Hidrocefalia deriva de las palabras griegas «hidro» que significa agua y «céfalo» que significa cabeza. Es un trastorno cuya principal característica es la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el interior de la cavidad craneal lo que deriva en un aumento de los espacios que lo contienen. A propósito del caso de una niña que nace con 27 semanas y dos días con una ventriculomegalia triventricular, en esta revisión se describe de forma breve algunos aspectos de la prematuridad así como algunas de las patologías más frecuentes. También se incluyen los aspectos más importantes de la hidrocefalia en cuanto a la clasificación, etiología, diagnóstico y tratamiento, además de comentar la estenosis del acueducto de Silvio que es la causa más frecuente de hidrocefalia congénita. Palabras clave: prematuro, hidrocefalia congénita, ventriculomegalia, estenosis del acueducto de Silvio

    Estudio de la bronquiolitis en el prematuro de entre 32 y 36 semanas de edad gestacional

    Get PDF
    Introducción: la bronquiolitis es la primera causa de ingreso en el menor de un año, siendo su etiología en el 60-80% de los casos el VRS. Como profilaxis de este se ha creado un anticuerpo monoclonal llamado Palivizumab, el cual presenta un elevado coste económico. Esto ha producido que la profilaxis quede restringida a grupos de población de riesgo. Uno de estos grupos es el de los prematuros moderados y tardíos. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y analítico en una muestra de recién nacidos de entre 32 y 36 SEG, que nacieron entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010. Se recogieron variables tanto del ingreso neonatal, como variables asociadas a los ingresos que presentaron posteriormente por bronquiolitis. Resultados: se observó que eran factores de riesgo para presentar bronquiolitits: el Test de Apgar al minuto y a los 5 minutos bajo, un mayor número de días de ingreso y de estancia en UCIN y la presencia de patología neuromuscular. La administración de Palivizumab se asoció a una menor edad gestacional, menor peso al nacimiento, más días de ingreso neonatal, a la presencia de cardiopatía y a la administración de cafeína. No se observó una disminución en el riesgo de hospitalización por bronquiolitis en aquellos a los que se les administró Palivizumab. Discusión: la mayoría de los datos que se han observado en el estudio concuerdan con la bibliografía revisada y con las guías de práctica clínica actuales. Se precisan en nuestro medio de estudios más amplios que consoliden los hallazgos del presente trabajo y amplíen el conocimiento sobre el riesgo de bronquiolitis en el nacido prematuro tardío

    Caracteristicas nutricionales del lactante y su relación con la antropometría

    Get PDF
    Existe una gran necesidad de conocer los factores que determinan el correcto crecimiento y desarrollo en los primeros meses de vida y que predisponen al desarrollo de determinadas enfermedades. La evaluación de las prácticas de promoción y apoyo puestas en marcha a nivel regional para el control nutricional y de los problemas relacionados con ello es labor fundamental de todos los profesionales sanitarios y sobretodo de los dedicados a la salud de los mas pequeños. La realización de encuestas y de estudios de evaluación deberían formar parte de las actividades para la prevención, promoción y apoyo en la instauración de unos hábitos saludables más sanos. Son bien conocidas las propiedades beneficiosas de la lactancia materna pero todavía se necesitan más datos para determinar qué patrones han de seguirse en la introducción de la alimentación complementaria y cómo estos alimentos influyen en una adecuada ganancia ponderal según las necesidades de cada lactante. Durante los primeros meses de vida, la ingesta proteica elevada junto con la introducción precoz de la alimentación complementaria puede asociarse a obesidad en etapas posteriores de la vida. Según nuestros datos parece claro que los lactantes acostumbrados a fórmula artificial a los 6 meses, por lo general ingieren una mayor cantidad media de alimentos, pudiendo realizar una ganancia ponderal rápida durante los primeros 12 meses. Algunos factores como el IMC, longitud, peso de los niños y de los padres entre los lactantes que adquieren peso más rápido ha sido analizado encontrando datos similares a los que ofrecen otros estudios. Como se conoce la realización de este tipo de estudios es muy importante ya que nos informan sobre los factores que influyen en el crecimiento y podrían ser susceptibles de cambios para establecer diferentes estrategias a nivel poblacional

    Nuevos copolímeros a base de indol

    Get PDF
    Referencia OEPM: 9300155.-- Fecha de solicitud: 28/01/1993.-- Titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Nuevos copolímeros a base de indol (ver figura en archivo de texto adjunto). La presente invención se refiere a un nuevo tipo de copolímeros de base indol de fórmula general (I), en la que R puede ser los heterociclos tiofeno y pirrol, DP son restos del agente oxidante que actúa como agente dopante. Para la obtención de los copolímeros se hace reaccionar indol con los heterociclos tiofeno o pirrol preferentemente a temperatura entre 25-30ºC en presencia de agente oxidante tal como el cloruro férrico, disueltos en cloroformo. En ambos casos se utilizan distintas relaciones molares de oxidante/monómero entre 1.5 y 5 y de comonómero/indol entre 1.5 y 9. Al final de la reacción se precipita el copolímero con una mezcla metanol/agua (1:1 en peso). Estos polímeros se caracterizan por presentar una marcada conductividad eléctrica y ser fácilmente solubles, lo que les hace ser aptos para diversas aplicaciones como conductores.Peer reviewe

    Smart switching in single-phase grid-connected photovoltaic power systems for inrush current elimination

    Get PDF
    Grid-connected photovoltaic (PV) power systems are one of the most promising tech- nologies to address growing energy demand and ecological challenges. This paper proposes smart switching to mitigate inrush currents during the connection of single-phase transformers used in PV systems. An effective inrush current mitigation contributes to the reliability of PV systems. The inrush current severity is influenced by the pseudorandom residual flux at the transformer core and the energization point-on-wave. The most common approach to avoid inrush currents is controlled connection, which requires prior knowledge of the residual flux. However, the residual flux can differ in each case, and its measurement or estimation can be impractical. The proposed smart switching is based on a comprehensive analysis of the residual flux and the de-energization trajectories, and only requires two pieces of data (fRM and f0, flux values of the static and dynamic loops when the respective currents are null), calculated from two simple no-load tests. It has a clear advantage over common approaches: no need to estimate or measure the residual flux before each connection, avoiding the need for expensive equipment or complex setups. Smart switching can be easily im- plemented in practical settings, as it considers different circuit breakers with distinctive aperture features, making it cost-effective for PV systems.Peer ReviewedPostprint (published version

    Características perinatales y estado nutricional durante los 6 primeros meses de vida de los recién nacidos con peso elevado para su edad gestcional

    Get PDF
    Un recién nacido (RN) grande para su edad gestacional (GEG) es aquel con peso superior a los 4.000 gr. ó superior al P90 para su EG. Existen factores de riesgo que predisponen desde la etapa intrauterina a que un niño nazca con peso elevado, y como consecuencia, pueden desarrollar complicaciones a corto y largo plazo. La nutrición gestacional es un factor importante para el desarrollo de macrosomía neonatal. Los objetivos principales son analizar las características maternas y neonatales del RN GEG, y evaluarlos durante los 6 primeros meses de la vida. Metodología: se evaluaron durante 6 meses las variables antropométricas, perinatales y nutricionales de 1500 RN que acudieron a diferentes centros de atención primaria de Aragón. Se trata de un estudio observacional longitudinal, descriptivo (epidemiológico), basado en los datos obtenidos del Proyecto CALINA (crecimiento y alimentación durante la lactancia y la primera infancia en niños aragoneses). Resultados: el 14% de los RN eran GEG, existiendo un 40% de hijos de madre inmigrante en este grupo (p=0,003). El peso y talla maternos pregestacionales son significativamente superiores en los RN GEG frente a los nacidos con peso adecuado (AEG): 66,08 kg vs 62,69 y 1,65 cm vs 1,63 cm (p<0,001). Un 24,6% de los partos de RN GEG fueron por cesárea. El desarrollo antropométrico de los RN GEG es superior durante los primeros 6 meses, sin existir diferencias en el tipo de lactancia recibida. Conclusiones: las madres de los RN GEG tienen un peso, talla, un IMC y una ganancia ponderal gestacional superiores que las madres de RN AEG. Existen más cesáreas entre los RN macrosómicos, y permanecen grandes durante los primeros 6 meses de vida, sin existir diferencias en el tipo de alimentación recibida

    Sepsis neonatal y meningitis por S. agalactiae en el recién nacido

    Get PDF
    El periodo neonatal resulta especialmente vulnerable a las infecciones debido a la inmunodeficiencia fisiológica del sistema inmune innato y adquirido. Por ello, el recién nacido responde a la infección a través de una respuesta inflamatoria sistémica. La sepsis se clasifica según el mecanismo de transmisión de la infección: vertical u horizontal.Por un lado, la sepsis vertical se produce por patógenos colonizadores de la flora vaginal materna y se asocia con factores de riesgo obstétricos. El S. agalactiae está implicado en 1/3 de la sepsis vertical. La sepsis precoz por S. agalactiae se manifiesta en las primeras 72 horas y presenta un curso fulminante. Sin embargo, La sepsis tardía por S. agalactiae puede observarse como consecuencia de una transmisión horizontal, presenta mejor pronóstico y debuta en un 35% de los casos como meningitis. Gracias a la instauración de profilaxis antibiótica intraparto ha disminuido la incidencia de sepsis precoz por S. agalactiae mientras que las tasas de sepsis tardía permanecen estables.Por otro lado, la sepsis de transmisión horizontal es una infección asociada a la asistencia sanitaria y suele ser de aparición tardía. El principal germen implicado es el S. Epidermidis y la prematuridad o infección del material hospitalario son algunos de sus factores de riesgo.Para hablar de sepsis confirmada debe existir una clínica compatible, datos analíticos sugestivos de infección (hemograma y reactantes de fase aguda) y aislamiento del patógeno en algún cultivo. Antes del inicio de antibioterapia empírica deben recogerse cultivos de sangre, orina y líquido cefalorraquídeo.La incidencia de meningitis en el periodo neonatal es del 1% con una mortalidad de hasta el 30%. Los gérmenes mayormente implicados son el S. agalactiae, E. coli y Listeria monocytogenes. El tratamiento empírico con ampicilina y cefotaxima deberá introducirse ante la mínima sospecha, y se puede emplear corticoterapia previa para disminuir el edema cerebral. Un diagnóstico temprano y un tratamiento precoz de las complicaciones agudas y tardías de la meningitis neonatal resulta fundamental para disminuir la mortalidad asociada.<br /

    Evaluación clínica de pacientes celiacos adultos diagnosticados durante la infancia

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN La enfermedad celiaca (EC) es un proceso sistémico, de naturaleza auto-inmune, el único de etiología bien definida, debido a una intolerancia permanente al gluten, que afecta primariamente al tubo digestivo. Se caracteriza por la existencia de una inflamación crónica de la mucosa del intestino delgado, que se puede acompañar de manifestaciones clínicas muy variadas. Puede aparecer en cualquier edad de la vida, tanto en el niño, como en la adolescencia, siendo relativamente frecuente en el adulto y cada vez se diagnostica más, incluso en los ancianos. La etiopatogenia de la EC no ha sido claramente establecida si bien la mayoría de los modelos descritos se tiende a considerar que la etiopatogenia de la E.C. es multifactorial, donde se implican factores genéticos, ambientales, alimentarios, con una mayor o menor causalidad. La EC es un reto actual para los médicos, ya que presenta una elevada prevalencia unida a distintas formas de expresión. Los síntomas no son patognomónicos y no siempre conducen al diagnóstico de la EC, por lo que últimamente se denomina la EC más como una “condición” que como una enfermedad. La evolución natural a largo plazo de la enfermedad celiaca presenta numerosas controversias en el momento actual. Este trabajo estudia la situación actual de la dieta, la clínica, las alteraciones analíticas, la situación mineral ósea y la presencia de enfermedades autoinmunes de los pacientes adultos diagnosticados en la infancia de enfermedad celiaca en nuestro centro al menos 25 años antes. MATERIAL Y MÉTODOS Pacientes con enfermedad celiaca (E.C) diagnosticados en la infancia en la consulta de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Miguel Servet, entre 1979 y 1990, siguiendo las pautas de la ESGPHAN vigentes (al menos 3 biopsias). Se realizó a los pacientes entrevista clínica, estudio genético, analítica sanguínea y densitometría ósea (DEXA de columna). El proyecto fue aprobado por el comité ético de Aragón. Todos los pacientes firmaron el consentimiento informado previo a iniciar el estudio. RESULTADOS De un total de 68 pacientes diagnosticados entre 1970 y 1990, se consiguió contactar con 56, de los cuales aceptaron participar 54 (Edad actual: 32,61 + 8,64 años, edad al diagnóstico: 13,28 + 92,29 meses). El 59,3% de los pacientes aseguró realizar dieta completamente exenta en gluten pero sólo el 31,5% del total la realizaba correctamente. El 22,2% de ellos consideró su dieta “restrictiva” en gluten y un 22% de pacientes llevaba una dieta sin ningún control del gluten. Un 70,9% afirmó no tener sintomatología ante la ingesta de gluten. El 24,1% de los pacientes reconoció que no mira las etiquetas en su compra habitual y un 42,5% de los pacientes consumía libremente productos que informan de posibilidad de trazas. El 67,9% de los pacientes se encontró en normopeso. En los pacientes con dieta exenta en gluten en un 18% apareció infrapeso y en un 7,7% con dieta libre. El 35,4% de los pacientes presentó osteopenia, un 13% patología tiroidea y diabetes el 3,7%. No se observaron diferencias significativas entre el grado de cumplimiento de la dieta y la presencia de síntomas (diarrea, astenia, estreñimiento...), la presencia de otras patologías o los niveles sérícos nutricionales o inflamatorios. Tampoco se encontró diferencias en la presencia osteporosis, ni en la de otras enfermedades autoinmunes. El 59,3% no siguen ningún control médico, de los que siguen controles un 77,8% lo hacen en su médico de atención primaria (AP) y un 22,2% (12 pacientes de 54) en un especialista de digestivo. La mayoría de los pacientes reconoce haber dejado total o parcialmente su dieta durante la adolescencia. El 85,2% presentan alguna de las enfermedades relacionadas con la E.C. El 44,4% ha padecido anemia en su edad adulta, el 18,5% osteopenia u osteoporosis, el 3,7% diabetes, el 13% hipotiroidismo, el 35,2% ha padecido dermatitis y el 42,6% alergias. Se realizan biopsias duodenales en la mitad de los casos con dieta sin control de gluten (6 pacientes), siendo todas ellas estrictamente normales. BIBLIOGRAFÍA 1. Abdulkarim AS, Burgart LJ, See J, Murray JA. Etiology of nonresponsive celiac disease: results of a systematic approach. Am J Gastroenterol 2002; 97: 2016. 2. Catassi C, Cobellis G. Coeliac disease epidemiology is alive and kicking, especially in the developing world. Dig Liver Dis. 2007; 39: 908-910. 3. Collin P, Mäki M, Kaukinen K. Safe gluten threshold for patients with celiac disease: some patients are more tolerant than others. Am J Clin Nutr. 2007; 86: 260. 4. Dewar DH, Donnelly SC, McLaughlin SD, et al. Celiac disease: management of persistent symptoms in patients on a gluten-free diet. World J Gastroenterol. 2012; 18: 1348. 5. Hall NJ, Rubin G, Charnock A. Systematic review: adherence to a gluten-free diet in adult patients with coeliac disease. Aliment Pharmacol Ther. 2009; 30: 315. 6. Hernandez L. Extraintestinal manifestations of celiac disease. Curr Gastroenterol Rep. 2006; 8: 383-9. 7. Hopper AD, Hadjivassiliou M, Hurlstone DP, et al. What is the role of serologic testing in celiac disease? A prospective, biopsy-confirmed study with economic analysis. Clin Gastroenterol Hepatol. 2008; 6: 314. 8. Polanco I, Molina M, Prieto G. Aspectos actuales de la nutrición en la enfermedad celíaca. Alim Nutr Salud 2000. 7: 34-36. 9. Leffler DA, Edwards George JB, Dennis M, et al. A prospective comparative study of five measures of gluten-free diet adherence in adults with coeliac disease. Aliment Pharmacol Ther 2007; 26: 1227. 10. Mazure R, Vazquez H, Gonzalez D, Mautalen C, Pedreira S, Boerr L, Bai JC. Bone mineral affection in asymptomatic adult patients with celiac disease. Am J Gastroenterol. 1994; 89: 2130-4. 11. Polanco Allué, I. Enfermedad Celíaca presente y futuro. 1º Edición. Madrid: Ergon C. 2013; 13: 85. 12. Rewers M. Epidemiology of celiac disease: what are the prevalence, incidence, and progression of celiac disease. Gastroenterology. 2005; 128: 47–51. 13. Rodrigo Sáez L. La enfermedad celiaca en el adulto. Rev. esp. enferm. dig. 2006; 98: 397-407. 14. Rubio-Tapia A, Hill ID, Kelly CP, et al. ACG clinical guidelines: diagnosis and management of celiac disease. Am J Gastroenterol 2013; 108: 656

    Trombopenia autoimmune neonatal. En base a un caso clínico

    Get PDF
    Son varias las enfermedades autoinmunes maternas que pueden tener su repercusión en el neonato a causa del llamado microquimerismo materno-fetal, en el cual se produce la transmisión transplacentaría de autoanticuerpos. Para prevenir en lo posible las manifestaciones neonatales, es fundamental el adecuado control de la enfermedad durante el embarazo. El lupus neonatal con un 30-50% de madres diagnosticadas de LES, o la trombocitopenia autoinmune neonatal son enfermedades neonatales poco frecuentes de origen autoinmune materno. En el caso de la trombocitopenia autoinmune neonatal es imprescindible descartar hemorragias intracraneales de forma precoz en trombopenias severas (30.000/mm3 plaquetas).<br /

    Repercusión del ciclismo en la estructura ósea de jóvenes adolescentes

    Get PDF
    Introducción: está generalmente aceptado por la comunidad científica que el ejercicio físico presenta importantes beneficios para la salud de la masa ósea, así como para la prevención y el tratamiento de la baja densidad mineral ósea (DMO)(1, 2); o la mejora de la adquisición de capital óseo durante el crecimiento(3). Existen ciertos deportes que por sus características se han descrito como especialmente osteogénicos. El fútbol, baloncesto, gimnasia deportiva, voleibol o el jockey han mostrado importantes beneficios para la acumulación de masa ósea durante el crecimiento(3)(para revisión ver (3)). Por otra parte, existen deportes como el ciclismo o la natación que no se asocian con incrementos de masa ósea (4-11). Pese a que estos deportes comportan efectos muy beneficiosos para la salud (12, 13), debemos asegurarnos que no comprometen el desarrollo esquelético durante el crecimiento. Multitud de estudios han demostrado que la ausencia de impacto que acarrea el ciclismo puede desembocar en valores menores de DMO. En el grupo de investigación GENUD (Growth, Exercice, Nutrition and Development), recientemente realizamos un estudio en ciclistas que refuerza la literatura existente demostrando una menor DMO en población sedentaria (3). Sin embargo, esta menor DMO, no tiene porque desembocar en un hueso más débil, ya que la fuerza del hueso también depende de otros factores como son la microarquitectura y geometría del hueso (14-16), que no se miden con el DXA. Para medir estos parámetros hemos utilizado pQCT y ultrasonidos. Hipótesis; el ciclismo conlleva una remodelación ósea que da lugar a un hueso más débil que un grupo control sedentario, debido a una peor estructura independientemente de la DMO. Objetivos generales: determinar el efecto del ciclismo en la estructura ósea y ver como esta afecta a la fuerza del hueso. Justificación del interés del proyecto y viabilidad: con este estudio se pretende ampliar el campo de conocimiento científico de la repercusión de deportes considerados no osteogénicos sobre la masa, densidad y estructura ósea durante la adolescencia y de cómo paliar esos posibles efectos adversos. La práctica de estos deportes durante la adolescencia debe garantizar también un desarrollo óseo adecuado. Los datos actuales sobre la estructura ósea en ciclistas son escasos (17), siendo la literatura en adolescentes inexistente. Bibliografía: 1. Gass M, Dawson-Hughes B. Preventing osteoporosis-related fractures: an overview. Am J Med. 2006 Apr;119(4 Suppl 1):S3-S11. 2. Kohrt WM, Bloomfield SA, Little KD, Nelson ME, Yingling VR. American College of Sports Medicine Position Stand: physical activity and bone health. Med Sci Sports Exerc. 2004 Nov;36(11):1985-96. 3. Olmedillas H, Gonzalez-Aguero A, Moreno LA, Casajus JA, Vicente-Rodriguez G. Bone related health status in adolescent cyclists. PLoS One.6(9):e24841. 4. Stewart KJ. Exercise training: Can it improve cardiovascular health in patients with type 2 diabetes? British Journal of Sports Medicine. 2004;38(3):250-2. 5. Rico H, Gonzalez-Riola J, Revilla M, Villa LF, Gomez-Castresana F, Escribano J. Cortical versus trabecular bone mass: influence of activity on both bone components. Calcif Tissue Int. 1994 Jun;54(6):470-2. 6. Warner SE, Shea JE, Miller SC, Shaw JM. Adaptations in cortical and trabecular bone in response to mechanical loading with and without weight bearing. Calcified Tissue International. 2006;79(6):395-403. 7. Barry DW, Kohrt WM. BMD decreases over the course of a year in competitive male cyclists. J Bone Miner Res. 2008 Apr;23(4):484-91. 8. Nichols JF, Palmer JE, Levy SS. Low bone mineral density in highly trained male master cyclists. Osteoporos Int. 2003 Aug;14(8):644-9. 9. Duncan CS, Blimkie CJ, Cowell CT, Burke ST, Briody JN, Howman-Giles R. Bone mineral density in adolescent female athletes: relationship to exercise type and muscle strength. Med Sci Sports Exerc. 2002;34(2):286-94. 10. Duncan CS, Blimkie CJ, Kemp A, Higgs W, Cowell CT, Woodhead H, et al. Mid-femur geometry and biomechanical properties in 15- to 18-yr-old female athletes. Med Sci Sports Exerc. 2002;34(4):673-81. 11. Fehling PC, Alekel L, Clasey J, Rector A, Stillman RJ. A comparison of bone mineral densities among female athletes in impact loading and active loading sports. Bone. 1995 Sep;17(3):205-10. 12. Matthews CE, Jurj AL, Shu XO, Li HL, Yang G, Li Q, et al. Influence of exercise, walking, cycling, and overall nonexercise physical activity on mortality in Chinese women. Am J Epidemiol. 2007 Jun 15;165(12):1343-50. 13. de Geus B, Van Hoof E, Aerts I, Meeusen R. Cycling to work: influence on indexes of health in untrained men and women in Flanders. Coronary heart disease and quality of life. Scand J Med Sci Sports. 2007 Dec 7. 14. Dambacher MA, Neff M, Kissling R, Qin L. Highly precise peripheral quantitative computed tomography for the evaluation of bone density, loss of bone density and structures. Consequences for prophylaxis and treatment. Drugs Aging. 1998;12 Suppl 1:15-24. 15. Lehmann R, Wapniarz M, Kvasnicka HM, Baedeker S, Klein K, Allolio B. [Reproducibility of bone density measurements of the distal radius using a high resolution special scanner for peripheral quantitative computed tomography (Single Energy PQCT)]. Radiologe. 1992 Apr;32(4):177-81. 16. Qin L, Au SK, Chan KM, Lau MC, Woo J, Dambacher MA, et al. Peripheral volumetric bone mineral density in pre- and postmenopausal Chinese women in Hong Kong. Calcif Tissue Int. 2000 Jul;67(1):29-36. 17. Wilks DC, Gilliver SF, Rittweger J. Forearm and tibial bone measures of distance- and sprint-trained master cyclists. Med Sci Sports Exerc. 2009 Mar;41(3):566-73
    corecore