4 research outputs found

    Diseño e implementación de un módulo para la realización de prácticas en la asignatura “Sistemas de Tiempo Real” basado en el sistema operativo RTEMS

    Get PDF
    El fin del presente proyecto es la creación de un entorno de trabajo que englobe las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones de tiempo real y que permita después, generar una aplicación concreta que forme una de las prácticas de la asignatura “Sistemas de Tiempo Real” correspondiente al Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Carlos III de Madrid. En concreto, en este proyecto se utilizará el sistema operativo de tiempo real RTEMS para la implementación de un módulo correspondiente a un servidor de control remoto y la plataforma Arduino para el desarrollo del módulo correspondiente a un sistema de control empotrado en un dispositivo concreto. Ambos módulos se comunicarán entre sí para lograr un objetivo final y conformarán la práctica que los futuros alumnos deben realizar. Además se proporciona la documentación necesaria para la creación del entorno de trabajo así como se propone el enunciado y los criterios de evaluación para una posible práctica.Ingeniería Informátic

    Diseño e implementación de un modelo de tokenización de acceso a red basado en Ethereum

    Get PDF
    Tras la publicación del artículo en el que se presentó Bitcoin, allá por el año 2008, la tecnología Blockchain irrumpió con fuerza en nuestra sociedad tecnológica. Los beneficios que aporta esta tecnología a las soluciones que la incorporan son múltiples, pero podrían resumirse en inmutabilidad, trazabilidad y transparencia de la información. Entre las capacidades que quizás más valor aportan se encuentra la tokenización, mediante la cual, se puede representar digitalmente cualquier activo de la vida real. De esta manera, el valor digital del activo puede ser administrado en una red Blockchain manteniendo siempre el control de la propiedad. En este contexto surge el presente proyecto, con el que se pretende realizar un estudio profundo del ecosistema Blockchain para posteriormente generar una solución que permita comprender si la tecnología aporta un valor real. En concreto se propone una prueba de concepto en la que se introduce la capacidad de tokenización en la gestión del acceso y monitorización de las redes de ordenadores con el respaldo de la plataforma de Blockchain de Ethereum.Since the publication of the Bitcoin whitepaper back in 2008, Blockchain technology has burst onto our technological society. This technology brings multiple benefits to it, mainly immutability, traceability and transparency of the information. Among the capabilities of the technology that perhaps provide a grater value is tokenization, through which it is posible to digitally represent any real-life asset. In this way, the digital value of the asset can be managed in a Blockchain network maintaining always its ownership control. In this context, the present project's aim is to carry out a deep study of the Blockchain ecosystem in order to later generate a solution that allows to understand if the technology provides a real value. Specifically, a proof of concept is proposed that introduces the capacity of tokenization in the management of access and monitoring of computer networks with the support of the Ethereum Blockchain platform.Máster Universitario en Ingeniería Informátic

    El liderazgo efectivo y su impacto en el clima laboral de una empresa de telecomunicaciones y su repercución en los resultados

    No full text
    Se examina y explica el marco conceptual donde se concentran y estudian diversos enunciados sobre liderazgo, cultura y clima organizacional, basados en publicaciones de reconocidos autores occidentales

    Estableciendo "puentes" entre la Universidad y el tejido social madrileño : cómo los estudiantes de la Asignatura Ciudad y Urbanismo pueden colaborar en la búsqueda de soluciones urbanísticas a históricas reclamaciones vecinales en el entorno de Puente de Vallecas

    Full text link
    Publicación de los trabajos elaborados por los estudiantes del curso 2022/23 de la asignatura Ciudad y Urbanismo (35001304) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio y reflexiones sobre el proceso tanto de los agentes sociales que formaron parte del mismo, como de los profesores que ha participado en la docencia
    corecore