372 research outputs found

    La cuestión judía en Hispania durante el paso de la antigüedad tardía al medioevo: semejanzas y diferencias de régimen jurídico con otros territorios europeos

    Get PDF
    Se exponen en el trabajo las medidas antijudías adoptadas en la Hispania visigoda tanto de origen secular como de origen eclesiástico (especialmente las adoptadas en los Concilios de Toledo) y se compara con las medidas adoptadas por otros Concilios (Agde, Vannes, Epaona, Orleans) o en otros territorios (como Francia y el Imperio Bizantino), analizándosse las semejanzas y diferencias que se dan entre Hispania y esos otros territorios

    La libertad religiosa en España como libertad positiva y negativa

    Get PDF

    Comentario a la Sentencia de 1-12-2009 del Tribunal Constitucional Federal Alemán. La garantía institucional del descanso dominical como concreción del derecho fundamental de libertad religiosa

    Get PDF
    La garantía institucional del art. 139 de la Constitución de Weimar es una concreción, a favor de las Confesiones que son corporaciones de Derecho público, del derecho fundamental contenido en el art. 4,1 y 2, del que las Confesiones son también titulares. Por este motivo gozan de capacidad procesal para interponer recurso de amparo, si se cumplen los requisitos exigidos en la ley que regula el procedimiento ante el Tribunal Constitucional. El derecho de libertad religiosa no se reduce a su naturaleza de derecho de defensa (Abwehrrecht) frente a agresiones, sino que tiene también el significado positivo de asegurar la activa realización de las convicciones religiosas y la práctica de una personalidad autónoma en el ámbito religioso e ideológico. Este deber de protección lo tiene el Estado también frente a las Confesiones religiosas que son corporaciones de Derecho público

    ¿Qué se entiende por tolerancia en el Derecho español? Análisis de la doctrina y la jurisprudencia

    Get PDF
    EN este trabajo se estudian las referencias a la tolerancia en la jurisprudencia del Tribunal Supremo español. Se ofrece una delimitación del concepto de tolerancia respecto de otras categorías afines

    Sobre el concepto de tolerancia en las fuentes jurídicas seculares de los territorios centroeuropeos durante la época de la Reforma

    Get PDF
    El trabajo aborda el estudio de las medidas de tolerancia en los textos jurídicos de la época de la Reforma, como son el Pacto de Confederación de Varsovia (1573), el Edicto de Nantes (1598) y la Paz de Westfalia (1648), dedicándose especial atención a los principios procedimentales (itio in partes y amicabilis compositio) a través de los cuales se adoptaron las medias sobre ejercicio de la religión. Estas normas centroeuropeas se comparan con la situación en España: en los territorios de ultramar y en la península ibérica. La razón de Estado justificó en muchos casos estas medidas.The work undertakes the study of the measurements of tolerance in the legal texts during the Reformation, as the Act of Warsaw Confederation (1573), the Edict of Nantes (1598) and the Peace of Westfalia (1648), devoting special attention to the procedural principles (itio in partis and amicabilis compositio) through which were adopted the measures on exercise of the religion. These Central European norms are compared with the situation in Spain, both in the overseas territories and the Iberian Peninsula. The reason of State justified in many cases these measurements

    Diversidad cultural y universalidad de los derechos: retos para la fundamentación del Derecho

    Get PDF
    Se estudian posibles vías jurídicas para dar cabida a la diversidad cultural, al mismo tiempo que se garantiza la universalidad de los derechos. Se propone el equilibrio entre el concepto de orden público en los ordenamientos internos y la eventual vuelta al estatuto personal

    La forma estética personal y la cultura humanística universitaria

    Get PDF
    Se sugiere la conveniencia de mejorar las formas estéticas dentro de la Universidad, fundamentándolo en que la pérdida de sentido estético va en detrimento del interés por cualquier procedimiento reflexivo. Se aportan como posibles vías de cambio, el aumento de la confianza entre las personas que componen la comunidad universitaria, y la participación activa de los alumnos en este empeño.The Author proposes a general improvement of good manners and aesthetical sensibility at the University environment, since the lack of those values undermines any reflective process. As a suggestion for ameliorating good manners and aesthetical sensibility, the Author puts forward an increase of confidence among members of the Academic community as well as the lively participation of students in this cause
    corecore