8 research outputs found

    Impacto de la arena como recurso didáctico natural en el fomento del pensamiento crítico en la educación básica

    Get PDF
    This study explored the impact of sand play on the development of critical thinking in children of Basic General Education. The main objective was to investigate how interactions and activities in the sand, such as building structures, role-playing, and tactile exploration, can influence cognitive skills such as problem-solving, creativity, and logical reasoning. The study included a diverse group of students aged between 6 and 10 years, using sand as the main didactic resource in both structured and unstructured sessions. Techniques such as behavioral observations, surveys, and pre- and post-session evaluations were used to measure the impact on critical thinking. The results showed significant improvements in critical thinking skills, suggesting that sand play is a valuable pedagogical tool for cognitive and emotional development.Este estudio exploró el impacto del juego con arena en el desarrollo del pensamiento crítico en niños de Educación General Básica. El objetivo principal fue investigar cómo las interacciones y actividades en la arena, tales como construcción de estructuras, juegos de roles y experimentación táctil, pueden influir en habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la creatividad y el razonamiento lógico. Se incluyó un grupo diverso de estudiantes de 6 a 10 años, utilizando la arena como recurso didáctico principal en sesiones estructuradas y no estructuradas. Se emplearon técnicas como observaciones conductuales, encuestas y evaluaciones antes y después de las sesiones de juego para medir el impacto en el pensamiento crítico. Los resultados revelaron mejoras significativas en habilidades de pensamiento crítico, indicando que el juego con arena es una herramienta pedagógica valiosa para el desarrollo cognitivo y emocional

    Importancia de la Pareja Pedagógica en el Sistema Educativo

    Get PDF
    The present research project aims to analyze the importance of the pedagogical pair in the classroom. Through collaboration between teachers and pre-professional practicum students, the pedagogical pair seeks to leverage the individual strengths of each member to provide quality education that effectively addresses the students' needs. To achieve this objective, a literature review was conducted to gather relevant information on the topic. Additionally, questionnaires were administered to teachers who have experienced the pedagogical pair in their classrooms, in order to obtain direct perspectives and experiences. The main findings revealed numerous benefits of the pedagogical pair in the classroom. These include individualized attention to students, the combination of different skills and knowledge from teachers, the adaptation of teaching to different learning styles, and the promotion of an inclusive learning environment. Furthermore, it was found that teacher training and collaboration are fundamental to the success of the pedagogical pair. Effective communication, joint planning, and the establishment of common goals are key elements for successful collaboration. In conclusion, the pedagogical pair plays a crucial role in improving educational quality. By working as a team, teachers can maximize student learning, address individual needs, and promote an inclusive environment. This research highlights the importance of fostering collaboration and teamwork among teachers for the benefit of more effective and equitable education.El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de la pareja pedagógica en las aulas de clase. A través de la colaboración entre docentes y estudiantes de prácticas pre profesionales, la pareja pedagógica busca aprovechar las fortalezas individuales de cada uno para ofrecer una educación de calidad que atienda las necesidades de los estudiantes de manera más efectiva. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una revisión de literatura para recopilar información relevante sobre el tema. Además, se aplicaron cuestionarios a docentes que han experimentado la pareja pedagógica en sus aulas, con el fin de obtener perspectivas y experiencias directas. Los principales hallazgos revelaron que la pareja pedagógica tiene numerosos beneficios en las aulas de clase. Entre ellos se destacan la atención individualizada a los estudiantes, la combinación de diferentes habilidades, conocimientos de los docentes, la adaptación de la enseñanza a diferentes estilos de aprendizaje y el fomento de un ambiente de aprendizaje inclusivo. Asimismo, se encontró que la formación y colaboración entre docentes es fundamental para el éxito de la pareja pedagógica. La comunicación efectiva, la planificación conjunta y el establecimiento de metas comunes son elementos clave para una colaboración exitosa. En conclusión, la pareja pedagógica desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad educativa. Al trabajar en equipo, los docentes pueden maximizar el aprendizaje de los estudiantes, atender sus necesidades individuales y promover un ambiente inclusivo. Esta investigación resalta la importancia de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los docentes en beneficio de una educación más efectiva y equitativa

    4to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica

    Get PDF
    Este volumen acoge la memoria académica de la Cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2017, desarrollado entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en su sede de Guayaquil. El Congreso ofreció un espacio para la presentación, difusión e intercambio de importantes investigaciones nacionales e internacionales ante la comunidad universitaria que se dio cita en el encuentro. El uso de herramientas tecnológicas para la gestión de los trabajos de investigación como la plataforma Open Conference Systems y la web de presentación del Congreso http://citis.blog.ups.edu.ec/, hicieron de CITIS 2017 un verdadero referente entre los congresos que se desarrollaron en el país. La preocupación de nuestra Universidad, de presentar espacios que ayuden a generar nuevos y mejores cambios en la dimensión humana y social de nuestro entorno, hace que se persiga en cada edición del evento la presentación de trabajos con calidad creciente en cuanto a su producción científica. Quienes estuvimos al frente de la organización, dejamos plasmado en estas memorias académicas el intenso y prolífico trabajo de los días de realización del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad al alcance de todos y todas

    Investigación y análisis de la tecnología PLC, desde la perspectiva del mercado ecuatoriano

    No full text
    Las Comunicaciones por Línea de Poder (PLC) aprovechan el tendido eléctrico existente como un medio de intercambio de señales para propósitos de comunicación. Consiste en acondicionar parte de las actuales infraestructuras eléctricas para que puedan transmitir señales regulares de baja frecuencia y otras por encima de la banda de 1 MHz, sin que se vea afectado el rendimiento eléctrico. Las señales de baja frecuencia (50 ó 60 Hz, según la red eléctrica) son las encargadas de la transmisión de la energía, mientras que las señales de más alta frecuencia pueden utilizarse para la transmisión de datos, circulando ambas simultáneamente por el mismo medio. La red eléctrica consta de tres partes bien diferenciadas: los tramos de baja tensión, los de media y los de alta tensión. Los de baja tensión (equivalentes a la "última milla" o bucle de abonado en una red telefónica) conecta los hogares con las subestaciones de distribución local. Para implementar una Red PLC en baja tensión (red de acceso) los equipos necesarios son: El módem PLC (CPE), equipo necesario en la oficina o en la casa de un usuario doméstico. Su tamaño y función es equiparable al modem ADSL. Luego tenemos el equipo "repetidor" que se conecta con el módem de usuario (CPE), su función principal es regenerar la señal PLC. Finalmente el equipo "Repetidor" se conecta con equipo "Head End". Estos equipos se encuentran luego de cada transformador de la compañía eléctrica. Los equipos para la inyección de la señal PLC en alta y/o media tensión se colocaran directamente sobre las líneas de los respectivos alimentadores. Entre un sin número de ventajas de esta tecnología podemos mencionar la utilización de una infraestructura ya desplegada (red eléctrica), tanto en el acceso como dentro del hogar. Su instalación es muy rápida, puesto que se trata de una adaptación, sin necesidad de un cableado extra. Permite la transmisión de datos a alta velocidad, siendo un soporte válido para el ancho de banda requerido a nivel residencial. La conexión es permanente, por lo que se podría establecer un modelo de tarifa plana. También destaca su posible coexistencia con otras tecnologías de acceso a Internet, o simplemente ser una alternativa real de ADSL y cable, por lo que incrementaría la competencia. Sin embargo, se pueden encontrar algunas dificultades. La red eléctrica no ha sido diseñada para transmitir datos, sólo para transmitir energía, y esto hace que presente varias limitaciones. Otro de los problemas reside en el número máximo de hogares por transformador, ya que cuanto menor es el número de usuarios por cada transformador, más se elevan las inversiones necesarias. Finalmente, y uno de los mayores problemas, es la no existencia de una estandarización, por lo que algunas empresas han abandonado sus proyectos para invertir en esta tecnología. Al realizar un diagnóstico de las redes eléctricas existentes en la provincia del Azuay, se puede decir que estas se encuentran en muy buen estado, y así lo refleja el buen desenvolvimiento y desarrollo de la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR, que es la encargada del mantenimiento y expansión de la red, y la respuesta favorable por parte de sus usuarios. Es claro observar que en nuestro medio el nivel de penetración de las eléctricas supera enormemente a las telecomunicaciones (telefonía fija), ya sea por los costos que implica implementar cada una de ellas, o simplemente por la falta de interés, tanto por parte de las empresas, como por el desconocimiento de los usuarios a un derecho universal: el poder comunicarse. Lamentablemente aún no existe una normativa legal que rija la utilización de esta tecnología a nivel global, aunque existen algunos estándares planteados por ETSI, CENELEC, PLC Forum, entre otros, que nos pueden dar una pauta en este campo. En cuanto al Ecuador (Azuay) el panorama no es distinto, se debería realizar un análisis de las normas y reglamentos existentes en nuestra Ley Especial de Telecomunicaciones Reformada, que de hecho hagan referencia a la tecnología en cuestión. En general la compañía eléctrica con concesión en la provincia del Azuay (CENTROSUR), deberían solicitar apoyo al CONELEC para garantizar que esta tecnología sea tratada de forma equitativa a otras de banda ancha y que se establezca una regulación favorable y estable para que los inversores se sientan seguros. Como red de acceso, la tecnología PLC aun ofreciendo un buen ancho de banda comparable al de Cable (TVCABLE) y al ADSL (ETAPA), podrá ofrecer unos costes para el usuario muy competitivos frente a sus dos directos adversarios (ADSL y Cable Modem), o simplemente coexistir de excelente forma junto a estas. Es importante conocer cómo nació y evolucionó esta tecnología en los últimos dos años que ha propiciado su madurez, y se encuentra lista para ser comercializada. el PLC en nuestra provincia profetiza un futuro próspero, pues el ser pioneros en nuevas tecnologías traerá grandes beneficios para la empresa que incursione en el negocio de las telecomunicaciones. El principal enemigo que presenta el PLC para su aplicación en la provincia, no está marcado por el aspecto técnico, sino más bien en lo legal, puesto que en nuestro país aún se da cabida al monopolio y no se fomenta la competencia. Estamos sumergidos en la corrupción que generan simples normas con intereses políticos, mas no en beneficio del desarrollo en las telecomunicaciones

    XIV Jornada de Investigación 2023

    No full text
    Eje temático I: derecho, cultura y sociedad: En este eje tamático, se presentan ponencias que tienen como propósito analizar y explicar críticamente, a través de la investigación científica y desde el enfoque interdisciplinar, los derechos humanos, el proceso de estructuración de La convivencia y la equidad en la vivencia de los derechos; los valores, las costumbres, las normas, los estilos de vida, el uso de artefactos y la organización social; los procesos de desarrollo espiritual, de conocimiento científico, de desarrollo tecnológico y estético, y la convivencia y sus implicaciones en lo público y lo privado. Eje temático II: desarrollo humano y sostenible. El segundo eje temático que abordó la XII Jornada de Investigación fue desarrollo humano y sostenible, con ponencias que abarcaron todos aquellos aspectos que van, desde el desarrollo y bienestar individual, pasando por los estudios de las comunidades, para llegar a una comprensión global de la sostenibilidad como un factor determinante de existencia de las sociedades. Eje temático III: gestión y tecnología al servicio de la sociedad. Finalmente, en la XII Jornada de Investigación, se trabajóel eje temático gestión y tecnología al servicio de la sociedad, en el cual se presentaron, desde las diferentes disciplinas, ponencias que aportaron al campo del desarrollo productivo y a la solución de los problemas de la sociedad a través de las oportunidades que una buena gestión y un apropiado uso de la tecnología ofrece. (Tomado de la Fuente)EJE TEMÁTICO I: DERECHO, CULTURA Y SOCIEDAD La respuesta económica a la pandemia dentro del Estado social de derecho colombiano. Los espacios intermediarios como contenedores de experiencias significativas. Análisis del estilo lingüístico aplicado a la psicología jurídica. ¿Dejar o transformar? Cinco puntos para entender la ciudad contemporánea. Studiositas y verdad en la educación centrada en la persona. Los derechos de autor en el contrato de trabajo y de prestación de servicios. Afectación de los derechos sexuales reproductivos femeninos durante el conflicto armado en Colombia. Problemas del acceso a la justicia del campesinado de los páramos de Sumapaz y Santurbán. Vulneración del derecho al agua potable en La Guajira: una falta de garantías. Derechos humanos e inteligencia militar: el dilema de la primacía del interés general sobre el particular. Cuantificación del dolor humano por parte de la justicia colombiana. Retos tecnológicos en el derecho vs. Limitaciones en Colombia en las poblaciones más vulnerables. Construir identidad territorial a través del corredor socioambiental Los Nevados. La naturaleza en la arquitectura: una mirada a la arquitectura del siglo XX. Contrato de trabajo del futbolista profesional. La baja educación en las zonas rurales por consecuencia del conflicto armado y la corrupción en el Estado colombiano. Incidentes de la migración venezolana en el ámbito normativo nacional colombiano e internacional. Legalización definitiva del consumo adulto del cannabis en Colombia: un debate jurídico y constitucional. Wawamia jai, síndrome propio de la cultura: una caracterización de los signos y síntomas de una enfermedad cultural del pueblo indígena emberá-katío. La cruda realidad del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia: una visión nacional e internacional. EJE TEMÁTICO II: DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE Migración venezolana en Colombia: perspectiva crítica sobre el derecho de acceso a la salud. El estrés laboral. Una imagen no es tradición: la actualidad de la vivienda raizal en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Aprendizajes del proceso de diseño basado en la investigación: caso de estudio barrio Concepción Norte, Bogotá, Colombia. Sumapaz como territorio potencial hídrico y patrimonio paisajístico y cultural: modelo de región sostenible. Revisión sistemática del liderazgo digital desde las competencias digitales. Intervenciones psicológicas basadas en evidencia: tendencias actuales. Herramientas pedagógicas para la concientización de la comunidad a partir del reconocimiento de la memoria histórica en el barrio San Benito, Bogotá, Colombia. Diseño sostenible como factor diferencial en la reconversión industrial de las curtiembres en el barrio San Benito, Bogotá, Colombia. Motivación escolar como factor relacionado con el rendimiento académico en estudiantes en extraedad en la Institución Educativa Distrital República de México, sede B, jornada mañana. La realidad de los objetos artificiales. Performance en nuestro diario vivir. ¿Es necesario la modificación del lugar para satisfacer las necesidades del ser humano? ¿Es necesario hacer modificaciones al espacio natural para generar cultura? La arquitectura como síntesis entre los objetos con propósito o sin él. La creación de los objetos y sus impactos en el mundo. ¿Cuáles son los determinantes de las brechas de competencia laboral en el departamento de Cundinamarca, Colombia? Buenas prácticas de habitabilidad. Reconocimiento de la arquitectura doméstica tradicional en Colombia como una pauta de identidad para el diseño de nuevas viviendas. Validación de un instrumento para evaluar la procrastinación académica. Escala de medición de la soledad BATAN. Contraste entre el instrumento para medir la resiliencia en adultos jóvenes de Colombia (CLANP) con CD-RISC 10. Finlandia y naturaleza: país modelo en ratificación de normas y tratados para la protección de los derechos de la naturaleza. EJE TEMÁTICO III: GESTIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Aplicación de una tecnología limpia desde el diseño resiliente: simulación de un módulo básico de vivienda social en la ciudad de Tunja, Colombia. Recorrido virtual de la Universidad Católica de Colombia Sede Claustro para la inducción de estudiantes y docentes. Evaluación de eficiencia de un prototipo de un sistema de atrapanieblas tipo NRP 3.0 para la vereda Gaunza Arriba, municipio de Guateque, departamento de Boyacá, Colombia. Sistema de Información para la Coordinación de Trabajos de Grado del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia (SIGETG). Estrategias de sostenibilidad para la reducción de la huella hídrica en la vivienda de la Costa Caribe. Sistema de evaluación de resultados de aprendizaje de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Identificación de tendencias en la implementación de DevOps a partir de una revisión sistemática. Desarrollo de un algoritmo de trading para operar el mercado de divisas a través de ondas de Elliott y números de Fibonacci. Los derechos humanos en el espacio de la inteligencia artificial. Construcción de paz a través del ciberactivismo en redes sociales de cuatro organizaciones juveniles de Bogotá. Las redes sociales digitales como herramienta educativa: una propuesta de investigación-innovación. Videojuego de realidad virtual sobre la extracción y el tráfico ilegal de la fauna silvestre en Colombia. Arquitectura de la información de la plataforma de inteligencia artificial para el estudio neurocognitivo y el apoyo a la salud mental. Inmersión sobre la innovación: perspectivas sobre el derecho al trabajo y la inteligencia artificial en el servicio de justicia. El ciberterrorismo en la legislación colombiana: un análisis desde la criminología. Modelo de fabricación digital de diseño sostenible para vivienda social. Uso de los videojuegos en el campo educativo: ventajas y desventajas. Resolución electrónica de controversias en procesos civiles de mínima cuantía en Colombia. Estrategia de evaluación y promoción de la salud mental en el contexto universitario. Caracterización de técnicas y herramientas de inteligencia artificial utilizadas para el perfilamiento de clientes por las mipymes en Colombia. Transformar el casco urbano del municipio de Líbano, departamento del Tolima, Colombia: un proyecto parque industrial para el intercambio de saberes y revitalización ambiental. Aplicación tecnológica en agricultura urbana para promover la seguridad alimentaria en poblaciones vulnerables. CONCLUSIONE

    Global variation in postoperative mortality and complications after cancer surgery: a multicentre, prospective cohort study in 82 countries

    No full text
    © 2021 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an Open Access article under the CC BY-NC-ND 4.0 licenseBackground: 80% of individuals with cancer will require a surgical procedure, yet little comparative data exist on early outcomes in low-income and middle-income countries (LMICs). We compared postoperative outcomes in breast, colorectal, and gastric cancer surgery in hospitals worldwide, focusing on the effect of disease stage and complications on postoperative mortality. Methods: This was a multicentre, international prospective cohort study of consecutive adult patients undergoing surgery for primary breast, colorectal, or gastric cancer requiring a skin incision done under general or neuraxial anaesthesia. The primary outcome was death or major complication within 30 days of surgery. Multilevel logistic regression determined relationships within three-level nested models of patients within hospitals and countries. Hospital-level infrastructure effects were explored with three-way mediation analyses. This study was registered with ClinicalTrials.gov, NCT03471494. Findings: Between April 1, 2018, and Jan 31, 2019, we enrolled 15 958 patients from 428 hospitals in 82 countries (high income 9106 patients, 31 countries; upper-middle income 2721 patients, 23 countries; or lower-middle income 4131 patients, 28 countries). Patients in LMICs presented with more advanced disease compared with patients in high-income countries. 30-day mortality was higher for gastric cancer in low-income or lower-middle-income countries (adjusted odds ratio 3·72, 95% CI 1·70–8·16) and for colorectal cancer in low-income or lower-middle-income countries (4·59, 2·39–8·80) and upper-middle-income countries (2·06, 1·11–3·83). No difference in 30-day mortality was seen in breast cancer. The proportion of patients who died after a major complication was greatest in low-income or lower-middle-income countries (6·15, 3·26–11·59) and upper-middle-income countries (3·89, 2·08–7·29). Postoperative death after complications was partly explained by patient factors (60%) and partly by hospital or country (40%). The absence of consistently available postoperative care facilities was associated with seven to 10 more deaths per 100 major complications in LMICs. Cancer stage alone explained little of the early variation in mortality or postoperative complications. Interpretation: Higher levels of mortality after cancer surgery in LMICs was not fully explained by later presentation of disease. The capacity to rescue patients from surgical complications is a tangible opportunity for meaningful intervention. Early death after cancer surgery might be reduced by policies focusing on strengthening perioperative care systems to detect and intervene in common complications. Funding: National Institute for Health Research Global Health Research Unit

    Effects of hospital facilities on patient outcomes after cancer surgery: an international, prospective, observational study

    No full text
    © 2022 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an Open Access article under the CC BY 4.0 licenseBackground: Early death after cancer surgery is higher in low-income and middle-income countries (LMICs) compared with in high-income countries, yet the impact of facility characteristics on early postoperative outcomes is unknown. The aim of this study was to examine the association between hospital infrastructure, resource availability, and processes on early outcomes after cancer surgery worldwide. Methods: A multimethods analysis was performed as part of the GlobalSurg 3 study—a multicentre, international, prospective cohort study of patients who had surgery for breast, colorectal, or gastric cancer. The primary outcomes were 30-day mortality and 30-day major complication rates. Potentially beneficial hospital facilities were identified by variable selection to select those associated with 30-day mortality. Adjusted outcomes were determined using generalised estimating equations to account for patient characteristics and country-income group, with population stratification by hospital. Findings: Between April 1, 2018, and April 23, 2019, facility-level data were collected for 9685 patients across 238 hospitals in 66 countries (91 hospitals in 20 high-income countries; 57 hospitals in 19 upper-middle-income countries; and 90 hospitals in 27 low-income to lower-middle-income countries). The availability of five hospital facilities was inversely associated with mortality: ultrasound, CT scanner, critical care unit, opioid analgesia, and oncologist. After adjustment for case-mix and country income group, hospitals with three or fewer of these facilities (62 hospitals, 1294 patients) had higher mortality compared with those with four or five (adjusted odds ratio [OR] 3·85 [95% CI 2·58–5·75]; p<0·0001), with excess mortality predominantly explained by a limited capacity to rescue following the development of major complications (63·0% vs 82·7%; OR 0·35 [0·23–0·53]; p<0·0001). Across LMICs, improvements in hospital facilities would prevent one to three deaths for every 100 patients undergoing surgery for cancer. Interpretation: Hospitals with higher levels of infrastructure and resources have better outcomes after cancer surgery, independent of country income. Without urgent strengthening of hospital infrastructure and resources, the reductions in cancer-associated mortality associated with improved access will not be realised. Funding: National Institute for Health and Care Research
    corecore