2,820 research outputs found

    Conceptos filosóficos en la historia de la psicología: una revisión crítica a propósito de James Brennan

    Get PDF
    102 p.Este libro, que obedece a múltiples propósitos, puede enmarcarse en los textos de historia de la psicología, aunque dedicado exclusivamente a hacer una revisión crítica de algunos antecedentes filosóficos de la psicología que, regularmente, aparecen con distintas clases y grados de imprecisión en la literatura. La obra es el resultado de tres años consecutivos de investigación en la Universidad Católica de Colombia e identifica, analiza y reflexiona sobre algunos de los conceptos filosóficos de frecuente uso en las reconstrucciones históricas de la psicología, como en el caso particular de la obra de James Brennan Historia y sistemas de la psicología. El autor cuestiona profundamente las historiografías de la psicología que suelen interpretar y hacer uso de los conceptos filosóficos para nutrir una infundada retórica apologética a favor de algún enfoque particular de la psicología, o bien, que pretenden mostrar su historia de forma lineal para privilegiar una postura como su estelar protagonista. El escrito es también una invitación a revisar los textos con los que se trabaja en el aula de clase en la enseñanza de la historia de la disciplina, de su fundamentación y de sus principales enfoques epistemológicos, desde la mirada crítica que puede dar siempre la consulta de autores, investigaciones y fuentes confiables.Agradecimientos Prólogo Prefacio Introducción Capítulo I Conceptos filosóficos de la antigua Grecia en la historia de la psicología de Brennan Primeras explicaciones de la actividad psicológica Del mito al logos Capítulo II Conceptos filosóficos helenísticos y medievales en la historia de la psicología de Brennan Filosofía helenística: el estoicismo Filosofía patrística cristiana La escolástica Capítulo III Conceptos filosóficos de la modernidad en la historia de la psicología de Brennan Revolución copernicana La aparición de la ciencia moderna Racionalismo y empirismo modernos Conclusiones Bibliografí

    Conceptos filosóficos de la modernidad en la historia de la psicología de Brennan

    Get PDF
    7 p.La importancia de la revolución copernicana es reconocida por Brennan (1999), pero el mayor inconveniente radica en su vano esfuerzo por resolver historiográficamente un problema que históricamente, según múltiples evidencias, no halló más que algunas soluciones parciales. Estas no se dieron totalmente a favor de la racionalidad, como tampoco exclusivamente a favor de la fe. Brennan corta un nudo gordiano sin notar que solo invisibiliza la complejidad real de una polémica incesante que alcanza a la Europa moderna. Son tres las afirmaciones que refieren a este asunto particular y que se tratan a continuación, seguidas de otras siete que encabezan el último capítulo de antecedentes filosóficos en la historia de la psicología de Brennan.Revolución copernicana La aparición de la ciencia moderna Racionalismo y empirismo moderno

    Relationship Amongst Technology Use, Work Overload, and Psychological Detachment from Work

    Get PDF
    Permanent connection to the work world as a result of new technologies raises the possibility of workday extensions and excessive workloads. The present study addresses the relationship between technology and psychological detachment from work resulting from work overload. Participants were 313 professionals from the health sector who responded to three instruments used in similar studies. Through PLS-SEM, regression and dependence analyses were developed, and through the bootstrapping method, significance of factor loadings, path coefficients and variances were examined. Results of the study corroborate a negative effect of technology use on psychological detachment from work and a positive correlation between technology and work overload. Additionally, there is a significant indirect effect of technology on psychological detachment from work as a result of work overload. Findings extend the literature related to the stressor-detachment model, and support the idea that workers who are often connected to their jobs by technological tools are less likely to reach adequate psychological detachment levels. Implications for the academic community and practitioners are discusse

    EL MERCADO LABORAL DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO EGRESADO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UAEMéx ÁREA FARMACÉUTICA DEL VALLE DE TOLUCA: COHORTES 2008 A 2010

    Get PDF
    La técnica de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) es una de las técnicas terapéuticas de mayor auge, ya que presenta menores complicaciones en comparación con el Legrado Uterino Instrumentado, por lo que en este estudio los compararemos y designaremos su eficaci
    corecore