4 research outputs found

    Carta de Psicología No. 47

    Get PDF
    24 páginasLa Universidad Católica de Colombia se encuentra actualmente en una etapa muy interesante de su desarrollo y del fortalecimiento de su institucionalidad. Sus distintos programas académicos, cada uno dentro de su perfil y características de cada disciplina y en sus diferentes niveles de formación, se acercan cada vez más a los ideales propuestos desde la misión institucional y desde el plan de desarrollo rectoral. Sus espacios físicos indudablemente se están recuperando o se están construyendo con una visión renovadora o de conservación, según su propósito y su ubicación geográfica, pero siempre dentro de un marco de funcionalidad y de servicio amable a sus destinatarios. Al desarrollo de las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, siempre presentes en el pensamiento y en el quehacer universitario de nuestra institución, se ha sumado en los últimos años la internacionalización como un elemento sustantivo de oferta de oportunidades de mayor interés para nuestros estudiantes y profesores. En pocas palabras, el escenario de desarrollo, de crecimiento y de fortalecimiento de la Universidad pasa por uno de sus mejores momentos históricos como resultado de la visión e inteligente manejo de su cuerpo directivo, del compromiso creciente de sus profesores, estudiantes y egresados, lo mismo que de la buena y reconocida gestión de sus administrativos.....EDITORIAL. Crecer unidos para la excelencia: una propuesta de interés institucional e interinstitucional...1 Carlos Vargas, Decano de la Facultad de Psicología DOCTORADO El grupo Delta de capacitación docente reflexiona sobre la formación de psicólogos....3 Martha Cecilia Lozano Ardila INVESTIGACIÓN Redes sociales académico-científicas, en el contexto de la Facultad de Psicología ..4 Vanessa Sánchez Mendoza EXTENSIÓN. Encuentros de extensión...6 Jaime Ferro Vásquez POSGRADOS La investigación del programa de doctorado en los laboratorios de psicología de la Universidad Católica de Colombia...7 Marcela Guerrero ESPECIALIZACIONES. Avances en la consolidación de una cultura de la calidad en las especializaciones de la Facultad de Psicología ... 12 Juan Javier Vesga LABORATORIO DE PSICOLOGÍA. El laboratorio de psicología: acciones de mejoramiento y mejoramiento de las acciones.. 14 Carlos Enrique Garavito Ariza DOCENTE Semillero de investigación en psicología comparada y etología humana ...15 David Aguilar ESTUDIANTE La representación estudiantil: una oportunidad de participación y conocimiento ...19 Jonnathan D. Daza Rincón REVISTA ACTA Acta Colombiana de Psicología... 21 Ernesto L. Ravelo C. INTERNACIONALIZACIÓN . Nuestro compromiso es la internacionalización con calidad”: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales … 24 Fernando González UNIDAD DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS. Unidad de Servicios Psicológicos: la aproximación a la comunidad por medio de la academia...19 Camilo Alberto Niet

    Carta de Psicología No. 46

    Get PDF
    24 págnasLa formación en investigación y el desarrollo de la investigación son dos aspectos fundamentales de la vida universitaria. La primera se identifica con la misión universitaria de la formación profesional, en la que los programas están llamados a fortalecer las competencias en investigación del futuro egresado en términos de la enseñanza de las estrategias generales de producción de conocimiento y en la lectura crítica del conocimiento generado con miras a la revisión del quehacer de las disciplinas. En lo que respecta al desarrollo de la investigación, se promueve el papel proactivo de los programas de acuerdo con su aporte a la disciplina y al currículo, derivado de las acciones de investigación de sus grupos de investigación, de tal suerte que las facultades sean tanto reproductoras de los hallazgos de la ciencia, como productoras de ellos....EDITORIAL Formación de investigadores en la Facultad de Psicología ...1 Iván Felipe Medina. DOCTORADO Primera cohorte Doctorado en Psicología, Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. ...3 María Idaly Barreto TUTORÍAS Coordinación de tutorías: nuevas perspectivas en el acompañamiento escolar ....6 Andrés Santacoloma REVISTA ACTA Acta Colombiana de Psicología ...9 Ernesto Ravelo UNIDAD DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS Programa Payosca: ¿Estoy seguro de que esto es lo que quiero?...10 Leidy Mendoza, Santiago Riveros INSTITUCIONAL Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA 2): una estrategia de apoyo a la educación en el siglo XXI.... 12 Cindy Marcela Jiménez Ramírez EXTENSIÓN La extensión universitaria: función sustantiva. ..15 Jaime Ferro Vásquez DOCENCIA Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) en educación superior: un reto mayor...17 Martha Lucía Gómez González ESTUDIANTES La ideación suicida en niños, niñas y adolescentes tiene una relación directa con los estilos de crianza y la vinculación emocional en las primeras etapas del desarrollo.. . 18 Faddua Hatem Martínez. DOCENCIA Programa Nacional de Clínicas de Cesación del Consumo de Tabaco en Colombia ...20 Karen Cabarcas Acosta LABORATORIO El Laboratorio de Psicología: nuevos espacios nuevos retos.. 22 Carlos Garavito, Karol García, Ivonne Alej
    corecore