54 research outputs found

    Análisis de la expresión de un nuevo gen aislado de la región mesencefálica de ratón mediante hibridación in situ

    Get PDF
    Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Morfología) UANLUANLhttp://www.uanl.mx

    Control biológico en la fase de competencia y recuperación en un triatleta

    Get PDF
    The main objective of the biological control of training is to improve the design of workloads by coaches in order to prevent the adverse effect that involves the practice of high performance sport. In the present study biomarkers such immune response, heart rate variability (HRV), creatine kinase (CK), lactate and urea were measured to describe the behavior in a competition and during the recovery period. The results obtained during the evaluation provide enough information to use them as a custom control of physical activity

    Perfil antropométrico de dos equipos universitarios de balonmano femenil

    Get PDF
    An important aspect of working in sports nutrition is the weight change and body composition. Many athletes need to minimize body fat and weight to improve the biomechanics aspects or increase muscle mass to improve performance. For this reason, the aim of our study was to determine the anthropometric profile of handball players of two college teams. They we made 17 basic anthropometric measurements to both teams. Team 1 obtained a mesomorphic-endomorphic phenotype and Team 2 obtained an endomorphic-mesomorphic phenotype. The mesomorphic component is predominant in both teams; therefore, it can be assumed that the skeletal muscle strength in female handball is decisiv

    Aptitud física de adultos mayores: cambios basales generados por dos tipos de entrenamiento

    Get PDF
    Introducción. Preservar la aptitud física mediante la actividad física es crucial para mantener la autonomía y el buen estado de salud durante la edad adulta. Por tanto, se diseñaron dos programas de actividad física (entrenamiento de resistencia y entrenamiento aeróbico) y se propuso analizar los efectos a través del tiempo -doce semanas- sobre la aptitud física y composición corporal de adultos mayores de la comunidad. Materiales y métodos. Estudio cuasi-experimental (Burns y Grove, 2004) que comparó dos grupos:el grupo con entrenamiento de resistencia (ER) y el grupo de entrenamiento aeróbico (EA). Ambos grupos entrenaron durante 12 semanas, tres veces por semana y se realizaron tres mediciones (semanas 0, 6 y 12). Se midieron talla, cintura, cadera y análisis de impedancia; luego se aplicó la batería Senior Fitness Test. Se analizaron los datos con estadística descriptiva, pruebas t y análisis de varianza. Resultados. Se presentan los datos de 12 participantes. Luego de seis semanas, ningúnentrenamiento promovió cambios en la composición corporal. En contraste, si se observaron efectos en la capacidad física principalmente en el grupo ER. A las doce semanas ambos grupos mejoraron en las pruebas físicas (p ˂ .01). Conclusiones. Los dos tipos de entrenamiento mostraron ser eficientes para mejorar la aptitud física de los adultos mayores. El ER promovió cambios más rápidos y persistentes que el EA a las 6 y 12 semanas. ABSTRACT Introduction. To preserve physical fitness through physical activity is fundamental in order to maintain autonomy and good health during adulthood. There were designed two physical activity programs to·analyze effects over the time of resistance training and aerobic training over physical fitness and body composition of community elders. Materials and methods. Quasi-experimental study comparing two groups: resistance training group (RT) and aerobic training group (AT). Both groups trained for 12 weeks, three times a week and there were performed three measurements (Weeks 0, 6 and 12). We measure the height, waist, hip, impedance analysis and Senior Fitness Test Battery. Data analyses were made with descriptive statistics, t tests and analysis of variance. Results. Data from 12 participants are presented. After six weeks of training, no changes were observed in body composition. In contrast, effects were observed in physical capacity of the RT group. At twelve weeks, both groups improved in the physical tests (p ˂ 0.01). Conclusions. The two types of training showed to be efficient improving fitness of the elderly. RT promoted faster and persistent changes that at at 6 and 12 weeks

    Composición corporal de dos comportamientos en un equipo de atletismo de fuerza y resistencia

    Get PDF
    La composición corporal de un deportista está directamente relacionada con su desempeño y permite describir y comparar distintos niveles de rendimiento. Ha sido un recurso valioso para identificar atletas talentos, seleccionarlos y entenderlos ...

    Análisis comparativo porcentaje de grasa de estudiantes universitarios sedentarios y atletas

    Get PDF
    La composición corporal se refiere principalmente a la distribución de los músculos y la grasa en el cuerpo, su medición juega un papel importante tanto en el deporte y la salud ...

    Somatotipo de atletas de fuerza y resistencia del equipo de atletismo de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon

    Get PDF
    La evaluación de la composición corporal ha tomando cada vez más importancia por la necesidad de cubrir con mayor exactitud todas las características del atleta con un mayor apoyo y sustento científico para recomendar tanto el tipo de entrenamiento como el consumo de nutrientes...

    “Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios"

    Get PDF
    Resumen La actividad física de alta intensidad puede causar alteraciones en el sistema inmunológico, pudiendo afectar el rendimiento de los atletas es por ello que esta población es candidata para el consumo de la inmunonutrición, ya que funciona como apoyo para reforzar las funciones del sistema inmune y evitar las enfermedades que pudieran ser provocadas por el estrés fisiológico que experimentan. Por lo cual es importante fortalecer nuestro sistema inmunológico y mantener el estado de la salud. Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). La ingesta de la bebida suplementada con jugo de zarzamora (JZ) fue administrada durante dieciséis días antes del almuerzo, inmediatamente después de su preparación. Se recolectó sangre venosa en seis tomas (basal, pre, final, 24h, 48h y 72h de la competencia), para posteriormente realizar la cuantificación de ciertas citocinas e inmunoglobulinas. Los resultados obtenidos en este estudio respecto a las citocinas se observó una diferencia significativa entre las tomas del grupo placebo en IL-1 (post-c, 24h y 72h), IL31 (24h y 72h), TNF-α (β4h, 48h y 7βh), así como también se presentó una diferencia significativa entre los grupos de la IL33, IFN- (48h). En la IgG3 (basal, pre, final, 24h, 48h, 72h) y la IgG4 (pre, final, 24h, 48h, 72h), se encontraron diferencias significativas entre JZ y PL. Para el resto de la inmuglobulinas no se encontraron diferencias significativas entre grupo, no obstante estas variaron a la largo del tiempo (p< .05). En conclusión dieciséis días de bebida suplementada con jugo de zarzamora tiene un efecto sobre los niveles de las inmunoglobulinas estudiadas en los jugadores masculinos de balonmano durante un período competencia, así como también contribuye a la recuperación del daño muscular
    corecore