7 research outputs found

    Las relaciones internacionales de los municipios

    Get PDF
    Los procesos de apertura, democratización, descentralización y reforma estructural dentro de los países, aunado al fenómeno de la globalización, han generado un incremento en la interacción internacional dando lugar a un fenómeno en el que las unidades subnacionales (estados y municipios en el caso de México) han adquirido participación propia en el ámbito internacional con sus similares de otros países, al construir nuevos escenarios para el desarrollo nacional y lo cal

    Responsabilidad Social y Ciudadanía: Una perspectiva desde la universidad y la administración pública

    Get PDF
    La importancia de los estudios sobre ciudadanía se vincula con la imperiosa necesidad de fortalecer la democracia en todos aquellos espacios donde se manifiesta, principalmente en países como México, donde la falta de credibilidad en las instituciones democráticas ha permeado a la sociedad.Los desafíos contemporáneos requieren nuevos ajustes en diversos sentidos; al interior de las organizaciones es necesario adecuar los mecanismos con que interactúan frente a la sociedad en la que se desarrollan. Es requisito indispensable que el grueso de las organizaciones sociales se vinculen de manera directa con los problemas globales y nacionales: cambio climático, guerras, exigencias democráticas, movimientos sociales, pobreza, desempleo, inestabilidades políticas etc., ello les exige que se asuman como parte del complejo social, donde sus acciones repercuten de forma directa o indirecta

    Reseña de "El servicio público de carrera en las entidades federativas de México. La experiencia franco-mexicana 1999- 2003"

    No full text
    La presente obra relativa al servicio público de carrera en las entidades federativas de México 1999-2003 a cargo del investigador Gerardo Rivera y otros investigadores, oordinada por Delia Moreno López de la Federación de Ciudades Unidas, es un libro novedoso, pues usa con mucha claridad la metodología derivada de la experiencia rancesa del servicio público que es considerado como el garante de la estabilidad política, de legitimidad y credibilidad de los ciudadanos en ese país. Esta metodología que ha sido puesta a disposición de varios gobiernos de diversas entidades federativas, en el marco de la cooperación franco-mexicana a través del Programa Franco Mexicano de Cooperación Municipal. La investigación fue auspiciada por la Federación Mundial de Ciudades Unidas y con la contraparte mexicana del Centro de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), ahora Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)

    Del Gobierno al Estado Abierto

    No full text
    Este libro es un referente obligado para los estudiosos de la Administración Pública porque se abordan diversos enfoques sobre el estudio del gobierno abierto (término popularizado en México como moda en el argot de los gobernantes y de la sociedad en genera, ya que brinda información teórica y práctica sobre el tema), el cual pasa al Estado abierto (comprende todos los elementos del Estado) para alcanzar sus objetivos.Los cambios gestados a nivel internacional después de la Segunda Guerra Mundial trajeron consigo nuevas formas de concebir los sistemas políticos en todo el orbe. Uno de ellos fue el de la transición que se dio de los sistemas autoritarios a los democráticos, en los que temas como legitimidad, transparencia, rendición de cuentas, gobernanza. Etc., cobraron relevancia. La presente obra se inserta en este nuevo contexto de gobernar, cuyo propósito es describir grosso modo cómo se ha venido construyendo un gobierno abierto en México, partiendo del año 2000, cuando se dio la alternancia política y se comenzó a hablar de transparencia en el país

    El municipio mexicano ante los grandes retos del siglo XXI

    Get PDF
    Las transformaciones económicas, políticas y sociales que caracterizan a nuestro país en la ya avanzada segunda década del siglo XXL están vinculadas al contexto histórico endógeno y de manera creciente al exógeno, en este caso, en la medida en que la interdependencia, la globalización y la mundialización avanzan, y no sería exagerado que también lo estén a los escenarios prospectivos, toda vez que las premisas del futuro inmediato y de mediano plazo en buena medida ya están sentadas; difícilmente podríamos aspirar a un futuro promisorio y de lata calidad de vida si no procedemos con acciones políticas y estrategias orientadas en ese sentido; de igual manera, actualmente recibimos los beneficios, aunque también nos vemos desfavorecidos y padecemos por el conjunto de premisas, omisiones, excesos y políticas erróneas que se establecieron en los años y décadas pasadas en nuestro contexto histórico
    corecore