6 research outputs found

    Identidad y alteridades. el occidente medieval y sus otros

    No full text
    Decir que el racismo actual tiene lejanos antecedentes no es nada nuevo, el artículo que antecede intentó marcar algunos elementos de esa larga historia. Pero esa permanencia en el tiempo puede ser engañosa en la medida en que ese fenómeno social, el racismo, aparentemente transhistórico sólo puede ser claramente entendido a través de una minuciosa reconstitución de la sucesión de configuraciones históricas precisas y cambiantes que resignifican figuras y discursos ya construidos anteriormente. Así, como lo veremos, el antisemitismo medieval recupera parte del antiguo antijudaísmo teológico de los primeros siglos cristianos, que probablemente reutilizó un rancio conjunto de discursos y figuras elaborados en la competencia por el dominio de Medio Oriente entre las culturas hebrea y griega en la época de los reinos helenísticos

    Efecto de las ambigüedades del relato de la Conquista sobre la identidad de los mexicanos

    Get PDF
    Este escrito pretende mostrar el “efecto social de la propia producción historiográfica”, como una forma de ilustrar el desarrollo de la historiografía sobre el tema. Se ofrecen vetas alternas  al discurso  que por siglos trabajó el relato de la conquista como hecho fundador y ambiguo de la Nación.  Propone temas y conceptos que pueden ser introductorios para los lectores hacia las grandes discusiones que se dieron en el siglo XX sobre los estudios de historiografía del siglo XVI. Es una exposición crítica que polemiza con textos y autores clave dentro de la tradición de los estudios mesoamericanos.  Los comenta y analiza bajo la larga duración de los prejuicios instituidos desde el siglo XVI sobre los textos de la Conquista y sus ecos en el paradigma histórico-antropológico

    Personal reflections on the spiritual conquest and consolidation of early spanish colonization of New Spain in Septentrion

    No full text
    This article reflects on the spiritual and political conquest of northern New Spain through a personal reading of the chronicle of the Jesuit Father Andrés Pérez de Ribas. The intent is to perceive the nature of this “vital source“ of northern history. Far from presenting evangelization as a paternalistic action, the chronicler itself shows pride of accomplishment of what could be called today a real ethnocide. The author of this article believes that reading is eminently his, not intended to establish any criteria of truth nor claims to have exhausted the meaning of that chronic, but presents a certain kind of reading that hopefully help the renewal of the history of American evangelization

    Reflexiones personales sobre la conquista espiritual y consolidación temprana de la colonización hispana en el septentrión novohispano

    No full text
    En este artículo se intenta reflexionar sobre la conquista espiritual y política del Septentrión novohispano a través de una lectura personal de la crónica del padre jesuita Andrés Pérez de Ribas. Lo que se intenta percibir es la naturaleza misma de esa “fuente imprescindible” de la historia del norte. Lejos de presentar la evangelización como una acción paternalista, el propio cronista nos muestra su orgullo de haber logrado lo que se puede llamar, hoy, un verdadero etnocidio. El autor del artículo considera que su lectura es, eminentemente, suya; no pretende establecer ningún criterio de verdad ni pretende haber agotado el sentido de dicha crónica, solamente presenta un cierto tipo de lectura que espera ayude a la renovación de la historia de la evangelización americana
    corecore