6 research outputs found

    EL TURISMO ALTERNATIVO COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA (2008-2010)

    Get PDF
    El planteamiento del problema se sitúa en el contexto internacional durante la ruta migratoria (Canadá, Estados Unidos, México) de la mariposa monarca que se alimenta principalmente de Asclepia syriaca. Un estudio realizado en el año 2000 sobre el aprovechamiento de hábitats agrícolas por la mariposa monarca sugirió que hasta el 70% de los individuos de esta especie que volaron a México se alimentaron de asclepias. Considerando el cambio en las prácticas de cultivos ocurridas a partir de entonces, es posible que la monarca aproveche en menor proporción el hábitat agrícola. En el presente trabajo consideramos elemental explicar que dada la relación entre el turismo y el medio ambiente, se permite generar una dinámica de conservación. Para este caso se comprobará si la conservación se genera a través de la adopción del turismo alternativo. La aplicación turismo alternativo apegado a la normatividad establecida en la práctica turística es un factor que determina la conservación ambiental de la biosfera de la mariposa monarca. Derivado de lo anterior se considera como objetivo de la investigación plantear una estrategia de conservación ambiental a través de la adopción del turismo alternativo para preservar la mariposa monarca y su hábitat

    Investigaciones sobre paz, conflictos y violencia en México

    Get PDF
    En cumplimiento a la normatividad sobre el acceso abierto de la investigación científica, esta obra se pone a disposición del público en su versión electrónica en el repositorio de la uaemex (http:// ri.uaemex.mx) para su uso en línea con fines académicos y no de lucro, por lo que se prohíbe la reproducción parcial o total, directa o indirecta del contenido de esta presentación impresa sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de GEMAporrúa, en términos de lo así previsto por la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.Bajo la idea de que "merecemos un mundo distinto al que tenemos", este libro ofrece una serie de reflexiones y análisis sobre la paz, algunos conflictos y ciertas formas de violencia desde el "campo" interdisciplinario denominado Estudios para la Paz y el Desarrollo, que se alienta en la Universidad Autónoma del Estado de México, dentro del programa de Maestría del mismo nombre. Quienes escriben en el texto se ubican: o en el ángulo de la investigación para la paz en estricto sentido, o en el ángulo de la investigación para la paz en sentido amplio, que se estimulan y difunden en dicho programa, y que, desde diferentes posturas, alientan escenarios o acciones encaminadas hacia la paz. El libro está dividido en tres secciones, mismas que corresponden a los temas de paz, conflictos y violencia, donde aparecen reflexiones teóricas o empíricas de autores formados o relacionados en el campo

    EL TURISMO ALTERNATIVO COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA (2008-2010)

    No full text
    El planteamiento del problema se sitúa en el contexto internacional durante la ruta migratoria (Canadá, Estados Unidos, México) de la mariposa monarca que se alimenta principalmente de Asclepia syriaca. Un estudio realizado en el año 2000 sobre el aprovechamiento de hábitats agrícolas por la mariposa monarca sugirió que hasta el 70% de los individuos de esta especie que volaron a México se alimentaron de asclepias. Considerando el cambio en las prácticas de cultivos ocurridas a partir de entonces, es posible que la monarca aproveche en menor proporción el hábitat agrícola. En el presente trabajo consideramos elemental explicar que dada la relación entre el turismo y el medio ambiente, se permite generar una dinámica de conservación. Para este caso se comprobará si la conservación se genera a través de la adopción del turismo alternativo. La aplicación turismo alternativo apegado a la normatividad establecida en la práctica turística es un factor que determina la conservación ambiental de la biosfera de la mariposa monarca. Derivado de lo anterior se considera como objetivo de la investigación plantear una estrategia de conservación ambiental a través de la adopción del turismo alternativo para preservar la mariposa monarca y su hábitat

    El turismo alternativo como estrategia de conservación de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca (2008-2010).

    No full text
    The problem statement is in the international context during the migratory route (Canada, USA, Mexico) of the monarch butterfly feeds primarily of Asclepias syriaca. A study in 2000 on the use of farmland habitats for the monarch butterfly suggested that up to 70% of individuals of this species flew to Mexico fed on milkweed. Considering the change in farming practices have occurred since then, you may take advantage of the monarch to a lesser extent the agricultural habitat. In this paper we consider elemental explain that given the relationship between tourism and the environment, to generate a dynamic of preservation. In this case check whether the conservation is generated through the adoption of alternative tourism. Alternative tourism application attached to the standards establishedin the practice of tourism is a factor determining the environmental conservation of the Monarch Butterfly Biosphere. Derived from what is regarded as objective of the research present a strategy for environmental conservation through the adoption of alternative tourism to preserve the monarch butterfly and its habitatEl planteamiento del problema se sitúa en el contexto internacional durante la ruta migratoria (Canadá, Estados Unidos, México) de la mariposa monarca que se alimenta principalmente de Asclepia syriaca. Un estudio realizado en el año 2000 sobre el aprovechamiento de hábitats agrícolas por la mariposa monarca sugirió que hasta el 70% de los individuos de esta especie que volaron a México se alimentaron de asclepias. Considerando el cambio en las prácticas de cultivos ocurridas a partir de entonces, es posible que la monarca aproveche en menor proporción el hábitat agrícola. En el presente trabajo consideramos elemental explicar que dada la relación entre el turismo y el medio ambiente, se permite generar una dinámica de conservación. Para este caso se comprobará si la conservación se genera a través de la adopción del turismo alternativo. La aplicación turismo alternativo apegado a la normatividad establecida en la práctica turística es un factor que determina la conservación ambiental de la biosfera de la mariposa monarca.Derivado de lo anterior se considera como objetivo de la investigación plantear una estrategia de conservación ambiental a través de la adopción del turismo alternativo para preservar la mariposa monarca y su hábitat

    Aspirara un mundo distinto

    No full text
    En cumplimiento a la normatividad sobre el acceso abierto de la investigación científica, esta obra se pone a disposición del público en su versión electrónica en el repositorio de la uaemex (http:// ri.uaemex.mx) para su uso en línea con fines académicos y no de lucro, por lo que se prohíbe la reproducción parcial o total, directa o indirecta del contenido de esta presentación impresa sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de GEMAporrúa, en términos de lo así previsto por la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.Bajo la idea de que "merecemos un mundo distinto al que tenemos", este libro ofrece una serie de reflexiones y análisis sobre la paz, algunos conflictos y ciertas formas de violencia desde el "campo" interdisciplinario denominado Estudios para la Paz y el Desarrollo, que se alienta en la Universidad Autónoma del Estado de México, dentro del programa de Maestría del mismo nombre. Quienes escriben en el texto se ubican: o en el ángulo de la investigación para la paz en estricto sentido, o en el ángulo de la investigación para la paz en sentido amplio, que se estimulan y difunden en dicho programa, y que, desde diferentes posturas, alientan escenarios o acciones encaminadas hacia la paz. El libro está dividido en tres secciones, mismas que corresponden a los temas de paz, conflictos y violencia, donde aparecen reflexiones teóricas o empíricas de autores formados o relacionados en el campo

    LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA

    No full text
    SE DAN APORTACIONES QUE AYUDAN A COMPRENDER QUE ACCCIONES Y CAMBIOS TOMAR PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN.EL LIBR PRESENTA DIVERSOS TRABAJOS QUE ABORDAN LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA.NINGUN
    corecore