3 research outputs found

    Estudios de Caso sobre Ciencias Agropecuarias y Rurales en el siglo XXI.

    Get PDF
    Libro cient铆fico sobre estudios de casos en el medio agropecuario y ruralCon el advenimiento del siglo XXI y el avance de los procesos de globalizaci贸n, el medio rural presenta diversos cambios econ贸micos, sociales, pol铆ticos y culturales. Lo anterior significa que el campo es un objeto de estudio altamente din谩mico, complejo e inasible. las ciencias agropecuarias y rurales, en la actualidad, requieren de un abordaje sist茅mico e interdisciplinario que den cuenta de la heterogeneidad de situaciones y contextos que enfrenta el campo mexicano. La presente obra agrupa 18 estudios de caso, que capturan algunas fotograf铆as de las diversas problem谩ticas de la ruralidad mexicana, con lo cual se pretende dar cuenta tanto de los objetivos de estudio como de la perspectiva te贸rico metodol贸gico desde que estos son abordados. lo anterior tiene que ver con el hecho de que las ciencias agropecuarias y rurales manifiestan un alto grado de observaci贸n emp铆rica, motivo por el que los estudios de caso se convierten en la perspectiva metodol贸gica id贸nea que permite ir y venir de la realidad a la teor铆a y viceversa para la construcci贸n de objetos de estudio. En este volumen se aborda una gran diversidad de casos, que sintetizan la heterogeneidad de enfoques y perspectivas mediante las cuales los fen贸menos agropecuarios y rurales han sido abordados en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xico, en los 煤ltimos 30 a帽os

    Aportes alimenticios de los agroecosistemas tradicionales en el M茅xico rural

    No full text
    El objetivo de este cap铆tulo es profundizar en los aportes alimenticios de diversos agroecosistemas tradicionales que son manejados por las sociedades rurales de M茅xico. De manera particular, el cap铆tulo discute el potencial alimenticio provisto por el agroecosistema tradicional de milpa, huertos familiares y terrazas. Adem谩s, se discuten las bases agroecol贸gicas de dichos agroecosistemas a fin de demostrar que el conocimiento tradicional inherente a ellos tiene una base ecol贸gica s贸lida, enfocada sobre todo a alcanzar una producci贸n agr铆cola sustentable en el largo plazo y no a optimizar los rendimientos a corto plazo

    Factores de competitividad del cultivo de lechuga en Santa Mar铆a Jajalpa, Estado de M茅xico

    No full text
    El objetivo del presente trabajo fue conocer los factores que inciden en la competitividad del cultivo de la lechuga Lactuca sativa L. en Santa Mar铆a Jajalpa, Municipio de Tenango del Valle, Estado de M茅xico. Es importante investigar las condiciones tecnoecon贸micas y sociales de los peque帽os productores, para ello se utiliz贸 el enfoque propuesto por el Instituto Interamericano de Cooperaci贸n para la Agricultura (iica). La principal venaja competitiva de los productores de la comunidad bajo estudio fue su cercan铆a con la Ciudad de M茅xico, adem谩s de obtener rendimientos relativamente elevados gracias a condiciones agroecol贸gicas favorables y aspectos t茅cnicos. En cambio, presentaron desventajas competitivas por la falta de cr茅dito, las restricciones del minifundio y el mayor costo de la mano de obra. Los apoyos son escasos por parte de los gobiernos federal y estatal
    corecore