13 research outputs found

    Conceptos básicos sobre la fisiopatología cerebral y la monitorización de la presión intracraneal

    No full text
    Resumen: Introducción: Muchos procesos encefálicos que causan la muerte de los pacientes que los presentan están mediados por hipertensión intracraneal (HIC). La historia natural de la misma conduce inexorablemente a esta muerte encefálica. El objetivo de este trabajo estriba en realizar una revisión de la fisiopatología cerebral y de la monitorización de la presión intracraneal (PIC). Desarrollo: El estudio de las ondas de PIC, su monitorización y el registro de las mismas nos informan sobre la existencia de procesos que tienen como común denominador la HIC. Conclusiones: El correcto registro de la PIC es fundamental para diagnosticar la HIC y, lo que resulta aún más importante, poder instaurar un tratamiento adecuado a tiempo. Abstract: Introduction: Many brain processes that cause death are mediated by intracranial hypertension (ICH). The natural course of this condition inevitably leads to brain death. The objective of this study is to carry out a systematic review of cerebral pathophysiology and intracranial pressure (ICP) monitoring. Development: Studying, monitoring, and recording ICP waves provide data about the presence of different processes that develop with ICH. Conclusions: Correct monitoring of ICP is fundamental for diagnosing ICH, and even more importantly, providing appropriate treatment in a timely manner. Palabras clave: Fisiopatología cerebral, Líquido cefalorraquídeo, Monitorización, Presión intracraneal, Keywords: Brain pathophysiology, Cerebrospinal fluid, Monitoring, Intracranial pressur

    Quiste óseo aneurismático del seno esfenoidal. A propósito de un caso

    No full text
    El quiste óseo aneurismático es una patología infrecuente que asienta generalmente en las metáfisis de huesos largos y vértebras. La afectación del seno esfenoidal es excepcional. Su origen se encuentra aún por definir, pero podemos considerarlos como un fenómeno vascular secundario a una lesión del hueso subyacente. Puede asociarse a otras enfermedades, presentes de forma metacrónica o sincrónica en distintas localizaciones de un mismo sujeto, como la displasia fibrosa poliostótica o los tumores de células gigantes. En este artículo se expone el caso de un paciente que presenta un quiste óseo aneurismático en el seno esfenoidal y alteración de la visión
    corecore