2 research outputs found

    Brote de enfermedad aguda de Chagas adquirida oralmente en Sucre, 2019-2020

    Get PDF
    Background: In the last two decades, several Latin American countries have experienced multiple outbreaks of oral Chagas disease. The study: Retrospective study analyzing an outbreak of acute oral Chagas disease in Sucre, Colombia during December-January 2020. The cases were confirmed by different diagnostic methods. Finding: During two weeks, 16 cases were confirmed, where the mean age was 14 years and 12 were male. Of the total, 14 patients were hospitalized and 2 died. Clinical manifestations include: fever, facial edema, hepatosplenomegaly, In 13 of the patients Trypanosoma cruzi trypomastigotes were observed in the thin and thick smears. Oral transmission is established as the most likely route in 14 of the patients. Conclusions: Acute orally transmitted Chagas disease can be life-threatening or even fatal, therefore, it is urgent to improve epidemiological control measures at the national level and in other Latin American countries.Introducción: En las dos últimas décadas, varios países de América Latina han experimentado múltiples brotes de la enfermedad de Chagas oral. El estudio: Estudio retrospectivo que analiza un brote de enfermedad de Chagas oral aguda en Sucre, Colombia durante diciembre-enero de 2020. Los casos fueron confirmados por diferentes métodos diagnósticos. Hallazgos: Durante dos semanas se confirmaron 16 casos, donde la edad media fue de 14 años. Del total, 14 pacientes fueron hospitalizados y 2 fallecieron. Las manifestaciones clínicas incluyeron: fiebre, edema facial, hepatoesplenomegalia. En 13 de los pacientes se observaron tripomastigotes de Trypanosoma cruzi en los frotis fino y grueso. La transmisión oral se estableció como la vía más probable. Conclusiones: La enfermedad de Chagas aguda transmitida por vía oral puede poner en peligro la vida o incluso ser mortal, por tanto, es urgente mejorar las medidas de control epidemiológico a nivel nacional y en otros países de América Latina

    Experience of the strategy implemented by the rapid response and clinical follow-up teams to reduce COVID-19 lethality, Lambayeque-Peru 2020

    Get PDF
    Introducción: El Perú fue considerado la mayor tasa de letalidad por COVID-19 (9.39%); siendo Lambayeque en julio del 2020 presentó seroprevalencias más altas reportadas en el mundo para SARS-CoV-2 con 29,5%. Objetivo. Describir la experiencia de la estrategia implementada por Equipos de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de Casos de COVID-19 (ERSC) para reducir la letalidad por COVID-19 durante la primera ola en el 2020. Descripción de la estrategia. Se realizó una investigación operativa en una cohorte retrospectiva. La población estudiada estuvo conformada por los casos COVID-19 sospechosos y confirmados durante el periodo abril-diciembre 2020, atendidos en la Red Asistencial de Lambayeque. La metodología se llevó a cabo bajo la Implementación y funcionamiento de los ERSC que realizaban la Vigilancia Epidemiológica, rastreo y seguimiento clínico domiciliario de los casos sospechosos y confirmados de COVID-19. El proceso de captación y tamizaje inicial de los pacientes se realizó mediante tres procesos: tamizaje diferenciado, “call center” y vigilancia de rumores. Tras el tamizaje, se categorizaba al paciente en base a la atención que requería. Los casos eran asignados a los equipos de respuesta rápida quiénes acudían al domicilio del paciente para realizar las actividades indicadas de acuerdo al tipo de brigada. Las brigadas eran cuatro: brigadas de evaluación clínica domiciliaría, de diagnóstico o laboratorio a domicilio, de seguimiento clínico y brigada topo. c. La letalidad en pacientes moderados/severos disminuyó de 60% (Semana Epidemiológica 19) a 10% (Semana Epidemiológica 50) (p<0,001). La estrategia implementada y ejecutada redujo la letalidad por COVID-19 en población atendida
    corecore