15 research outputs found
Sistematización de la experiencia del Programa Nacional de Frutas de El Salvador
Este documento aporta elementos útiles y lecciones importantes, de sus cuatro años y medio de intervención, entre los cuales se destaca su contribución a la formación del recurso humano, a través de la transferencia y acumulación de nuevos conocimientos teóricos y prácticos y experiencias, habilidades y tecnologías, que son determinantes para dinamizar la cadena de frutas a nivel naciona
Guía técnica del cultivo del marañón
En esta guía se presenta información útil, relacionada con las generalidades del cultivo, los requerimientos agroclimáticos, las zonas aptas y las no aptas para el cultivo en el país, la diversidad de usos del Marañón, así como algunos aspectos básicos de propagación y la renovación de plantacione
Guía técnica del cultivo del aguacate
El aguacate es una fruta de mucha importancia en la alimentación humana, por su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales; además por sus efectos benéficos en la salud humana, al contribuir a la disminución del colesterol y los triglicéridos totales del cuerpo, entre otro
Guía de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de marañón: Guía para el productor
El propósito de este documento, es servir de respaldo a los agricultores que desean implementar las Buenas Prácticas Agrícolas en las plantaciones de marañón, las cuales son necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad de las almendras (pepas) y de los falsos frutos (manzanas), útiles para el consumo en fresco o para transformaciones agroindustriales posteriore
Directorio de compradores internacionales: Alemania, España, Francia y Estados Unidos de América
El programa ha sido diseñado para fomentar cultivos frutales con un enfoque de cadena productiva comercial. Entre los servicios que ofrece el Programa Frutales está la de información sobre las oportunidades de mercado, y además de proveerles de información oportuna que pueda facilitar las labores de comercialización de los productos resultantes del proceso productiv
Boletín de mercado : El comercio de frutas de El Salvador
Analiza las condiciones de comercio de frutas de El Salvador a nivel nacional e internacional
Oportunidades de mercado para frutas de El Salvador en los Estados Unidos de América
En esta guía se pone a disposición del sector productivo salvadoreño información sobre las características del mercado étnico, la demanda, los canales de distribución y las posibilidades de exportación de frutas nativas procesadas hacia el mercado étnico de salvadoreños establecidos en las ciudades de los Angeles, Houston y el área Metropolitana de Washington, D.C., en los EUA. Las frutas sujetas de este estudio son: mamey, níspero, zapote, jocote, anona, arrayán, marañó
Boletín mercado de la nuez de marañón
En el presente Boletín se analiza la situación del comercio mundial de Marañón, presentando los principales países demandantes y oferentes a nivel mundial. Se muestra que la demanda de la castaña de marañón a nivel mundial es liderada por Estados Unidos, Holanda, Alemania y Reino Unido. Se analiza la producción mundial de Marañón que ha sido liderada por la India el las últimas cuatro décadas. Se realiza un análisis de la situación del cultivo en El Salvador, cuya producción está destinada principalmente a la producción. Finalmente se presentan los requerimientos para la exportación a la Unión Europea, quienes exigen calidad e higiene en la manipulación del producto, empaque, tamaño, entre otros. Además como referencia se presentan las especificaciones de categorías para almendra de la India
Guía técnica del cultivo de la anona
En esta guía se ha considerado información útil sobre las generalidades del cultivo, aspectos botánicos, requerimientos agroclimáticos, zonificación del cultivo, propagación, plagas, usos de la anona, costos de establecimiento y producción, entre otro
Guía técnica del cultivo de limón pérsico
En esta guía se ha considerado información útil, relacionada con las generalidades del cultivo, los requerimientos agroclimáticos, las zonas aptas y las no aptas para el cultivo en el país, la diversidad de usos del limón, así como algunos de los productos y subproductos que se obtiene
