Repositorio Institucional del IICA
Not a member yet
19081 research outputs found
Sort by
IICA En Acción. Temporada 3, Episodio 22
En este nuevo episodio te contamos sobre la importancia y los logros con políticas públicas sostenibles para la actividad agroalimentaria.
También una alianza para mejorar capacidades productivas en las Américas.
Participantes: Hugo Castellano, locutor. René Orellana. Joaquín Arias. Ineke Geesink. Camilo Ramos. Rosa Gallardo. Manuel Otero
IICA Uruguay Logros 2024
El IICA Uruguay presenta sus logros del año 2024, en donde impulsa el desarrollo agrícola y rural mediante alianzas estratégicas, proyectos de sostenibilidad, digitalización y formación. Destacan su apoyo al Plan Nacional de Agroecología, la promoción de la construcción en madera, la digitalización del registro de fitosanitarios, la capacitación de mujeres rurales, y acciones en ganadería sostenible, mercados de carbono y reducción de emisiones. Para 2025, seguirá fortaleciendo iniciativas locales y regionales, consolidando su papel como agente de cambio en el agro uruguayo
Knowledge Management Policy
El objetivo de esta política es establecer un marco integral para la gestión del conocimiento dentro de la organización, asegurando la creación, almacenamiento, intercambio y uso efectivo del conocimiento. Esto contribuye al fortalecimiento institucional, la toma de decisiones informadas y la mejora continua de los procesos, potenciando el impacto en el desarrollo agrícola y rural.The objective of this policy is to establish a comprehensive framework for knowledge management within the organization, ensuring the effective creation, storage, sharing, and use of knowledge. This contributes to institutional strengthening, informed decision-making, and the continuous improvement of processes, enhancing the impact on agricultural and rural development
Webinar: Gusano Barrenador del Ganado
Participantes: María del Rocío Campuzano Hernández, Sara Oropeza.El objetivo del webinar fue abordar la detección y control del gusano barrenador en el ganado, especialmente en Guatemala y zonas cercanas a la frontera con Belice. Se implementaron tratamientos gratuitos para los ganaderos, financiados por SENASICA, y se promovió la notificación rápida de casos. Se destacó la importancia de la educación sobre el manejo de heridas en el ganado, la prevención de la propagación del gusano y la capacitación continua a través de cursos en línea. Las conclusiones subrayan la necesidad de cambiar las prácticas ganaderas, fortalecer la inspección y tratamiento preventivo, y utilizar kits de manejo para asegurar un control efectivo y oportuno de la infestación
IICA En Acción. Temporada 4. Episodio 2
Resiliencia, sostenibilidad, e inocuidad, son elementos esenciales para lograr fortalecer las cadenas agroalimentarias e las Américas y proyectar esos esfuerzos al mundo...
Conoce más sobre cómo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la asesoría de inversiones Vista Alta Management Solutions (VAMS), integran acciones de colaboración conjunta para potenciar mecanismos verdaderamente innovadores de capitalización del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas.
Este y otros temas de interés, comentados con detalle para conocer mucho más en un nuevo episodio de IICA en Acción.
Participantes: Hugo Castellano, locutor
Macroprocess 02 Institutional Communication and Projection
The Macroprocess 02 Communication and Image aims to “Guarantee the development of an organizational image consistent with IICA's strategy and identity, by communicating effectively with key groups to increase awareness about IICA and to enhance its visibility and reputation”.
Scope: Hemispheric level. Technical-regulatory actions at hemispheric level. Centralization at strategic levels at Headquarters. Decentralization at the tactical and operational levels by region and country.Process Manual. Diagrammed flows of activities, sub processes and processes that make up the Macroprocess 02 "Communication and Image"
Experiencia sobre el Manejo Integrado de Cuencas Vivas en México
Participantes: Walter López Báez, Miriam Castellanos.El webinar presentó una metodología para la gestión sostenible de microcuencas, enfocada en la participación social y el desarrollo del capital humano. Se crearon grupos intercomunitarios para la gestión local, sin intervención gubernamental directa, y se priorizaron las microcuencas más degradadas. La sostenibilidad se busca a través de financiamiento público-privado y un proceso de seguimiento y evaluación. Los resultados incluyeron la implementación de planes de acción, investigaciones en cuencas de México y la promoción de la corresponsabilidad comunitaria. Un desafío identificado fue la falta de documentación y la necesidad de sistematizar buenas prácticas para una gestión integral
The Caribbean, Central America, and the Andean Region Regional Engagement on the Prevention and Control of African Swine Fever (ASF)
The project will increase participating countries’ capacities in four main areas: 1) risk communication and crisis communication, 2) prevention and control of ASF and other swine hemorrhagic diseases, with special attention to emergency response plans, 3) capacity building in health surveillance, and 4) Strengthening inter-agency work (public-public and public-private strategic work). The three general sequential steps are the identification of the main needs; provision of training, workshops, subject matter expertise, and follow-up; and the application of the knowledge in the field to the priority countries, delivering communication plans, emergency response plans, health work strategies, associated regulations, monitoring, and evaluation. The project will be both regional and national in scope, thereby building capacity and reinforcing and
strengthening networks and collaborative work among countries with varied capabilities and contexts
IICA Policy on Publications and Public Documents
La gestión del conocimiento constituye la base de la cooperación técnica que brinda, mediante acciones de cooperación directa dirigidas a mejorar la agricultura y el bienestar rural en el hemisferio. Este Manual establece los procedimientos institucionales en materia de producción editorial y asuntos relacionados, para aquellas publicaciones que lleven el logotipo institucional (incluidas las publicaciones conjuntas). Las disposiciones aquí señaladas deben ser cumplidas por el personal del Instituto, así como por las personas con contrato de consultoría que prestan servicios profesionales a la institución
La historia de la zorra y la cigüeña. Una fábula para la reflexión
La historia de la zorra y la cigüeña. Una fábula para la reflexión sobre mujeres rurales.
Participantes: Susana Fevrier, locutora. Carmen María Alvarado, Marcela Ballara, Rosa Guadamán, Beatriz Paredes, Manuel Otero