15 research outputs found

    Ingeniería de tratamiento para la filtración y remoción del arsénico en las aguas subterráneas mediante zeolitas naturales

    Get PDF
    La presencia de arsénico en las aguas subterráneas es una gran amenaza para la población. El objetivo del estudio fue evaluar un proceso de tratamiento para la filtración y remoción de arsénico de aguas subterráneas mediante zeolitas naturales. Se utilizó zeolitas naturales de la región Puno pertenecientes a la localidad de Atuncolla y Ocuviri, así como, una zeolita comercial. El tratamiento del material filtrante consistió en la limpieza de impurezas, secado natural, trituración, tamizado y caracterización por difracción de rayos X. Se diseñaron tres filtros cilíndricos de volumen de 0,55 m3 , altura de 0,70 m de material PVC donde las aguas subterráneas en estudio con arsénico se oxidaron con peróxido de hidrógeno y radiación solar. Se realizó un diseño de bloques completos al azar por triplicado. Se analizó la remoción del arsénico a través de la relación soluto/adsorbente. De acuerdo a la composición química de la zeolita procedente de Atuncolla (83,22 % carbonato de calcio), Ocuviri (54,88 % de aluminosilicato de calcio y sodio) y la comercial (62,87 % silicato de sodio, magnesio y alúmina hidratada), los porcentajes de remoción fueron: 47,56; 23,38 y 5,47%. El modelo de Isoterma Langmuir de la zeolita de Atuncolla tuvo un ajuste de adsorción de arsénico con un R2 = 0,92. Los resultados muestran que es factible la remoción de arsénico de aguas subterráneas con zeolitas naturales como medio filtrante que son asequibles y tienen bajo costo

    Métodos Cuantitativos para los Negocios - CE109 - 202102

    No full text
    Curso general en la facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 2. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, administración de proyectos, modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo

    Métodos Cuantitativos - MA368 - 202100

    No full text
    El curso de Métodos Cuantitativos busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo en el nivel 2. Está dirigido a estudiantes de quinto ciclo de las carreras de Administración y Negocios, Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Negocios del Deporte y, Administración y Recursos Humanos, de carácter teórico-práctico. Los métodos cuantitativos han tenido un impacto impresionante en la mejora de la eficiencia de numerosas organizaciones alrededor del mundo. El administrador debe aprender a elegir la mejor estrategia para su organización. Por lo tanto este curso le brinda ayuda para la toma de decisiones administrativas mediante la aplicación de un enfoque científico dirigido a problemas administrativos que involucren factores cuantitativos

    Estadística - MA444 - 202100

    No full text
    Descripción El curso de Estadística es de naturaleza teórico práctico, dirigido a estudiantes del tercer ciclo de las carreras de ingeniería civil, electrónica y mecatrónica. Este curso proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito El curso de Estadística brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas descriptivas e inferenciales para el análisis de la información en el contexto de su especialidad y con esto contribuye con el desarrollo de la competencia Razonamiento Cuantitativo,tiene como prerequisito el curso Cálculo I

    Métodos Cuantitativos para los Negocios - CE105 - 202102

    No full text
    Curso general en la facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico, que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 2. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración, otorgando a los estudiantes herramientas de gestión, que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información, en cualquier nivel de decisión (operativo, táctico, estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal, administración de proyectos, modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo

    Métodos Cuantitativos Para Los Negocios-CE109-201901

    No full text
    Curso general en la facultad de Negocios de carácter teórico-práctico que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 2. El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración otorgando a los estudiantes herramientas de gestión que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información en cualquier nivel de decisión (operativo táctico estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal gestión de proyectos modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo

    Métodos Cuantitativos-MA368-201700

    No full text
    Curso general de las carreras de Administración y Negocios Administración y Finanzas Administración y Marketing Administración y Negocios Internacionales Administración y Negocios del Deporte y Administración y Recursos Humanos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Crítico.Los métodos cuantitativos han tenido un impacto impresionante en la mejora de la eficiencia de numerosas organizaciones alrededor del mundo. El administrador debe aprender a elegir la mejor estrategia para su organización. Este curso le brinda ayuda para la toma de decisiones administrativas mediante la aplicación de un enfoque científico dirigido a problemas administrativos que involucren factores cuantitativos

    Métodos Cuantitativos Para Los Negocios-CE105-201900

    No full text
    Curso general en la facultad de Negocios de carácter teórico-práctico que busca desarrollar el espíritu empresarial el pensamiento crítico y la creatividad.El curso se fundamenta en la Teoría Matemática de la Administración otorgando a los estudiantes herramientas de gestión que en el ejercicio de su vida profesional le permitirán tomar de decisiones sustentadas en un análisis racional de la información en cualquier nivel de decisión (operativo táctico estratégico). Se han seleccionado para desarrollar en este curso herramientas de: programación lineal gestión de proyectos modelos de líneas de espera y análisis de decisiones en situaciones de riesgo

    Métodos Cuantitativos Para Los Negocios-CE105-201800

    No full text
    Los métodos cuantitativos han tenido un impacto impresionante en la mejora de la eficiencia de numerosas organizaciones alrededor del mundo. El administrador debe aprender a elegir la mejor estrategia para su organización. Este curso le brinda al estudiante herramientas para la toma de decisiones administrativas mediante la aplicación de un enfoque científico dirigido a problemas administrativos que involucren factores cuantitativos

    Estadística Aplicada 1 - CE86 - 202101

    No full text
    El curso Estadística Aplicada I es un curso general del área de Ciencias de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del tercer nivel de Ingeniería Industrial, cuarto nivel de las carreras Ingeniería Civil, Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería de Sistemas. Se busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en nivel 1. El ingeniero, en un mundo globalizado, debe desarrollar competencias que le permitan ser parte de un equipo multidisciplinario y aportar en transformar los conocimientos que posee en aplicaciones corporativas o en la creación de nuevas tecnologías, para que de esta manera contribuya de manera significativa con el desarrollo del país. Un ingeniero de la UPC es un profesional con una sólida formación matemática, científica, tecnológica y humanista, capaz de brindar soluciones prácticas a los problemas que puede enfrentar un sistema o empresa sustentado en el conocimiento y la información. El curso, Estadística aplicada 1, brinda al futuro ingeniero las herramientas que le permitirán transformar los datos en información, de esta manera al terminar el curso será capaz de organizar, resumir, analizar y presentar información relevante para la toma de decisiones en contextos reales de su carrera. Asimismo, se considera el uso del programa Ms Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de datos
    corecore