109 research outputs found

    Competències, assignatures i (nous) graus

    Get PDF
    Peer Reviewe

    Banco de pruebas para panel fotovoltaico

    Get PDF
    Las condiciones operativas reales de un panel fotovoltaico (PV: PhotoVoltaic) en relación a las especificadas por el fabricante, la degradación de sus parámetros con el paso del tiempo, las condiciones climáticas y la propia instalación, implican un comportamiento distinto al inicialmente previsto y una disminución en su máxima potencia, lo que se traduce en una merma de rendimiento. En este artículo se presenta una propuesta de ensayo que permite la conformación de un banco de pruebas para caracterizar el panel PV mediante barridos de la curva corrientetensión (I-V) en función de la temperatura (T) e irradiancia (G) medidas. Para ello se utiliza un modelo circuital simple que permite modelizar una célula PV ideal y, a partir del mismo modelizar, asimismo, el panel PV a ensayar incluyendo las pérdidas óhmicas parametrizadas para una mejor caracterización de dicho sistema. Con los ensayos en diferentes condiciones de trabajo, y a partir de la utilización de un algoritmo de cálculo, se obtienen los parámetros del generador PV para la tensión en circuito abierto (Voc), corriente de corto-circuito (Isc), punto de máxima potencia (MPP: Maximum Power Point) y de la medida del rendimiento a partir del factor de forma (FF: Fill Factor). La metodología propuesta permite contrastar los datos del fabricante con los adquiridos bajo ensayo y con los obtenidos mediante simulación del panel PV mediante modelo circuital simple, permitiéndose una caracterización completa del panel fotovoltaico ensayado.Postprint (published version

    Electrical PV array reconfiguration strategy for energy extraction improvement in grid-connected PV systems

    Get PDF
    This paper applies a dynamical electrical array reconfiguration (EAR) strategy on the photovoltaic (PV) generator of a grid-connected PV system based on a plant-oriented configuration, in order to improve its energy production when the operating conditions of the solar panels are different. The EAR strategy is carried out by inserting a controllable switching matrix between the PV generator and the central inverter, which allows the electrical reconnection of the available PV modules. As a result, the PV system exhibits a self-capacity for real-time adaptation to the PV generator external operating conditions and improves the energy extraction of the system. Experimental results are provided to validate the proposed approach.Postprint (published version

    Power sizing factor design of central inverter PV grid-connected systems: a simulation approach.

    Get PDF
    This paper presents a simulation approach which can help in the preliminary power sizing design of a gridconnected PV system based on a single inverter configuration. Given a nominal peak power of the PV array, this simulation procedure leads to the PV inverter maximum rated power which maximizes the yearly injected energy to the grid.Peer ReviewedPostprint (published version

    Laboratorio E3PACS de investigación en micro-redes

    Get PDF
    En este trabajo se presenta el nuevo laboratorio E3PACS de investigación en micro-redes, sus características y equipamientos. Dicho laboratorio se encuentra situado en el edificio A de la (EEBE), en el nuevo campus Diagonal-Besòs de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), un campus con reconocimiento de excelencia internacional en energía. A lo largo del presente trabajo, se dará a conocer a la comunidad científica el estado del citado nuevo laboratorio de altas prestaciones, desarrollado durante los últimos dos años y medio y financiado totalmente con fondos públicos.Peer ReviewedPostprint (published version

    El concepto de Smart Metering en el nuevo escenario de distribución eléctrica

    Get PDF
    La medición inteligente se ha convertido en un tema de la máxima actualidad y de importancia creciente; ya se aplica la normativa para su despliegue, se desarrollan proyectos piloto y han llegado al mercado nuevos dispositivos. En este trabajo se recogen propuestas y tendencias de los contadores actuales de energía eléctrica. El contador se representa como la interfaz entre el sistema del usuario, que es el consumidorproductor distribuido de energía, y la red eléctrica. A partir de esta relación y con la tecnología electrónica actual aparece el concepto denominado “smart metering”. El documento describe las funciones de los contadores de energía eléctrica desde el inicio, con el contador electromecánico hace 120 años, hasta los dispositivos actuales. Se incluyen las características genéricas de medida, las tecnologías de estos equipos y referencias normativas que utilizan estos sistemas de medida de energía eléctrica. Se concluye con las tendencias previsibles en un futuro inmediato.Postprint (published version

    Banco de ensayos para la caracterización del rendimiento energético y del rendimiento del MPPT en convertidores fotovoltaicos

    Get PDF
    En este trabajo se presenta una propuesta de ensayo para caracterizar el comportamiento del algoritmo de seguimiento de punto de máxima potencia (MPPT: Maximum Power Point Tracking) programado en los convertidores fotovoltaicos (PV: Photo-Voltaic). Este ensayo también permite estimar el rendimiento energético de dichos convertidores. Para los ensayos propuestos se utiliza un simulador de generador fotovoltaico (SAS: Solar Array Simulator) junto con un equipo para la medida y registro de potencia instantánea. Los convertidores ensayados (DUT: Device Under Test) para verificar el banco de pruebas utilizado son: un inversor con inyección a red y un convertidor DC/DC para carga de baterías. Para la evaluación del sistema se han realizado dos tipos de ensayos, uno denominado estático, para evaluar las fluctuaciones del algoritmo MPPT alrededor del punto de máxima potencia (MPP: Maximum Power Point) del generador PV y otro ensayo, denominado dinámico, para evaluar el comportamiento del MPPT cuando se produce un cambio en el valor de los parámetros que determinan el MPP del generador PV. Finalmente se presentan los resultados obtenidos tras los ensayos realizados y se valora el comportamiento de los DUT.Postprint (published version
    corecore