9 research outputs found

    VNUML vs GNS3 en el desarrollo de laboratorios de redes virtuales

    Get PDF
    El aprendizaje práctico de redes de computadores es reconocido como un proceso crítico que permite a los estudiantes consolidar los conceptos introducidos en las lecciones teóricas. En este sentido, las tecnologías de virtualización están adquiriendo gran relevancia debido a que permiten desarrollar laboratorios de redes de computadores con un reducido coste de despliegue y gestión. Este artículo presenta un análisis comparativo entre GNS3 y VNUML, que son herramientas de virtualización open-source que han sido empleadas para el desarrollo de laboratorios de red virtuales para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas Arquitectura de Redes y Arquitectura de Redes Avanzadas del Grado en Ingeniería Informática impartido en la Universidad de Murcia. El estudio presenta las principales ventajas y/o deficiencias de cada herramienta tanto para profesores como alumnos y se identifican los escenarios en los que parece más adecuada su utilización.SUMMARY -- The practical learning of computer networks is known to be a critical process in order to allow students to consolidate the concepts introduced in theoretical lessons. In this sense, virtualization technologies are becoming popular since they allow to set up a computer network laboratory with a reduced deployment and management cost. This paper presents a comparative analysis performed between GNS3 and VNUML, which are open-source tools for virtualization that have been used for developing virtual network laboratories that support the teaching-learning process in the Networks Architecture and Advanced Networks Architecture subjects of the Computer Engineering degree at the University of Murcia. The study presents the main advantages and/or deficiencies of each tool not only for professors but also for students and identifies the scenarios where the use of each tool seems to be more appropriate.Peer Reviewe

    Experiencia con la herramienta de virtualización VNUML para la enseñanza de redes de computadores

    Get PDF
    La virtualización permite disponer y configurar infraestructuras de red con un coste asumible para un laboratorio y, a diferencia de los simuladores, muestra un comportamiento real del sistema. Este artículo presenta la metodología que seguimos en la asignatura de Redes de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia para la enseñanza práctica de conceptos tales como encaminamiento, movilidad IP, balanceo de carga y alta disponibilidad por medio de la herramienta de virtualización de código abierto VNUML. Para mostrar estos conceptos hemos añadido diversas utilidades al sistema de ficheros utilizado en VNUML. Gracias a estas herramientas, los alumnos han podido mejorar el aprendizaje de estos conceptos como lo refutan las encuestas realizadas.Peer Reviewe

    VNUML vs GNS3 en el desarrollo de laboratorios de redes virtuales

    Get PDF
    El aprendizaje práctico de redes de computadores es reconocido como un proceso crítico que permite a los estudiantes consolidar los conceptos introducidos en las lecciones teóricas. En este sentido, las tecnologías de virtualización están adquiriendo gran relevancia debido a que permiten desarrollar laboratorios de redes de computadores con un reducido coste de despliegue y gestión. Este artículo presenta un análisis comparativo entre GNS3 y VNUML, que son herramientas de virtualización open-source que han sido empleadas para el desarrollo de laboratorios de red virtuales para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas Arquitectura de Redes y Arquitectura de Redes Avanzadas del Grado en Ingeniería Informática impartido en la Universidad de Murcia. El estudio presenta las principales ventajas y/o deficiencias de cada herramienta tanto para profesores como alumnos y se identifican los escenarios en los que parece más adecuada su utilización.The practical learning of computer networks is known to be a critical process in order to allow students to consolidate the concepts introduced in theoretical lessons. In this sense, virtualization technologies are becoming popular since they allow to set up a computer network laboratory with a reduced deployment and management cost. This paper presents a comparative analysis performed between GNS3 and VNUML, which are open-source tools for virtualization that have been used for developing virtual network laboratories that support the teaching-learning process in the Networks Architecture and Advanced Networks Architecture subjects of the Computer Engineering degree at the University of Murcia. The study presents the main advantages and/or deficiencies of each tool not only for professors but also for students and identifies the scenarios where the use of each tool seems to be more appropriate.Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el “Programa de Ayuda a los Grupos de Excelencia de la Fundación Séneca 04552/GERM/06”

    Experiencia con la herramienta de virtualización VNUML para la enseñanza de redes de computadores

    Get PDF
    La virtualización permite disponer y configurar infraestructuras de red con un coste asumible para un laboratorio y, a diferencia de los simuladores, muestra un comportamiento real del sistema. Este artículo presenta la metodología que seguimos en la asignatura de Redes de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia para la enseñanza práctica de conceptos tales como encaminamiento, movilidad IP, balanceo de carga y alta disponibilidad por medio de la herramienta de virtualización de código abierto VNUML. Para mostrar estos conceptos hemos añadido diversas utilidades al sistema de ficheros utilizado en VNUML. Gracias a estas herramientas, los alumnos han podido mejorar el aprendizaje de estos conceptos como lo refutan las encuestas realizadas.Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el “Programa de Ayuda a los Grupos de Excelencia de la Fundación Séneca 04552/GERM/06” y por el proyecto CICYT TIN2008-06441-C02-02

    Diseño de un sistema de control de acceso en redes heterogéneas con privacidad basado en Kerberos

    No full text
    Esta tesis doctoral aborda el problema de la definición de movimientos rápidos sin interrupciones (seamless handoffs) en redes heterogéneas de próxima generación (NGNs) mediante definición de un proceso de distribución de claves seguro, que habilite un proceso de re-autenticación rápida a la vez que un acceso autenticado anónimo y que no se pueda trazar. Concretamente, el sistema de control de acceso desarrollado ofrece un conjunto de características que, hasta la fecha, no han confluido en una misma solución: (1) aplicable a las futuras redes NGN basadas en EAP; (2) reducción de la latencia introducida por el proceso de autenticación en entornos móviles, con independencia del tipo de handoff realizado por el usuario; (3) que el proceso cumpla fuertes requisitos de seguridad; (4) fácil despliegue en redes existentes; (5) compatibilidad con las actuales tecnologías estandarizadas; y (6) soporte de protección de privacidad del usuario. This PhD thesis deals with the problem of defining fast movements without interruptions (seamless handoffs) in the next generation of heterogeneous networks. This objective is achieved through a secure key distribution process, which enables a fast re-authentication process providing both user anonymity and untraceability. The developed access control system offers a set of features not covered so far by a single solution: (1) applicable for EAP-based NGNs; (2) reduction of the authentication latency in mobile environments irrespective of the type of handoff performed by the user; (3) provision of strong security properties; (4) easy deployment in current networks; (5) compatibility with current standardized technologies; and (6) user privacy suppor

    VNUML vs GNS3 en el desarrollo de laboratorios de redes virtuales

    No full text
    El aprendizaje práctico de redes de computadores es reconocido como un proceso crítico que permite a los estudiantes consolidar los conceptos introducidos en las lecciones teóricas. En este sentido, las tecnologías de virtualización están adquiriendo gran relevancia debido a que permiten desarrollar laboratorios de redes de computadores con un reducido coste de despliegue y gestión. Este artículo presenta un análisis comparativo entre GNS3 y VNUML, que son herramientas de virtualización open-source que han sido empleadas para el desarrollo de laboratorios de red virtuales para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en las asignaturas Arquitectura de Redes y Arquitectura de Redes Avanzadas del Grado en Ingeniería Informática impartido en la Universidad de Murcia. El estudio presenta las principales ventajas y/o deficiencias de cada herramienta tanto para profesores como alumnos y se identifican los escenarios en los que parece más adecuada su utilización.SUMMARY -- The practical learning of computer networks is known to be a critical process in order to allow students to consolidate the concepts introduced in theoretical lessons. In this sense, virtualization technologies are becoming popular since they allow to set up a computer network laboratory with a reduced deployment and management cost. This paper presents a comparative analysis performed between GNS3 and VNUML, which are open-source tools for virtualization that have been used for developing virtual network laboratories that support the teaching-learning process in the Networks Architecture and Advanced Networks Architecture subjects of the Computer Engineering degree at the University of Murcia. The study presents the main advantages and/or deficiencies of each tool not only for professors but also for students and identifies the scenarios where the use of each tool seems to be more appropriate.Peer Reviewe

    Experiencia con la herramienta de virtualización VNUML para la enseñanza de redes de computadores

    No full text
    La virtualización permite disponer y configurar infraestructuras de red con un coste asumible para un laboratorio y, a diferencia de los simuladores, muestra un comportamiento real del sistema. Este artículo presenta la metodología que seguimos en la asignatura de Redes de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia para la enseñanza práctica de conceptos tales como encaminamiento, movilidad IP, balanceo de carga y alta disponibilidad por medio de la herramienta de virtualización de código abierto VNUML. Para mostrar estos conceptos hemos añadido diversas utilidades al sistema de ficheros utilizado en VNUML. Gracias a estas herramientas, los alumnos han podido mejorar el aprendizaje de estos conceptos como lo refutan las encuestas realizadas.Peer Reviewe

    Spontaneous retroperitoneal hematoma in a patient under anticoagulant agents presenting as upper gastrointestinal bleeding

    No full text
    We present the case of a 44-year-old woman with past history of repeated miscarriage and Budd-Chiari syndrome secondary to primary myelofibrosis. Because of this she was under treatment with oral anticoagulant agents. The patient was admitted in hospital as she presented with gastrointestinal bleeding (melena), asthenia and progressive anemia. In an initial upper endoscopy an extrinsic duodenal compression associated with an ulcer on the posterior face of the first portion of duodenum and upper duodenal knee was observed. In the following days a huge spontaneous retroperitoneal hematoma due to anticoagulation was diagnosed by computed tomography. This was treated with a percutaneous drainage and withdrawal of the antithrombotic drugs. The evolution of the patient was initially satisfactory but she suffered subclavian and jugular vein thrombosis, and reintroduction of anticoagulant agents at the lowest therapeutic doses was required
    corecore