722 research outputs found

    Global environmental change and sustainable development

    Get PDF
    The UC3M group of “Global environmental change and sustainable development: social trends and emerging policies” offers its experience on the following fields: • Sustainable Development. • Environmental Education. • Agenda 21. • Sustainable Cities and Sustainable Land Planning. • Environmental Impact Evaluation. • Sustainable Transport and Mobility. • Social Management and Saving Policies (energy, waste, water, noise). Within this framework, the work of this research group aims to: 1) The analysis and diagnosis of how Global Environmental Change and Sustainable Development can affect each specific organization. 2) The proposal of solutions. 3) The management of their implementation. 4) Instruction and training. These objectives are tackled from their basic study to their applied development through reports and consultancy services

    La Universidad ¿Cúal es su papel en el desarrollo sostenible?

    Get PDF
    Actas del CONAMA. 8º Congreso Nacional de Medio Ambiente. Cumbre del desarrollo sostenible. Encuentro Iberoamericano de Desarrollo Sostenible. Panamá, 19 al 21 de noviembre, 2006

    El Medio Ambiente como bien común

    Get PDF
    Es habitual considerar al medioambiente como bien común (Hardin, 1973), sin embargo se está lejos de una definición nítida y exclusiva tanto del concepto de medioambiente como del concepto de lo común, ya que ambos varían en función del ámbito desde donde se analice, es decir, que depende del límite territorial a que se haga referencia (mundial, estatal, provincial o 10caD, de las distintas sociedades y su situación socioeconómica, y de los diferentes elementos que se involucren, por lo que la percepción y acción sobre el medioambiente también cambian. Por otra parte, las nuevas y crecientes demandas del medioambiente como bien común (como es la conservación de la biodiversidad o de los valores paisajísticos para el disfrute humano, por ejemplo) pueden entrar en contradicción con los comunales tradicionales (la caza o la extracción de recursos forestales, por ejemplo). Se está así produciendo un desafío en la relación entre los comunales tradicionales y lo que se viene denominando como nuevos comunales: el medioambiente, que requiere una clarificación conceptual e histórica sobre el sentido de lo común. En este trabajo se aborda la problemática conceptual del bien común para el caso del medioambiente, así como el cambio histórico en su percepción social
    corecore