5 research outputs found

    El perito médico en el Instituto de Medicina Legal del Perú

    Get PDF
    El termino perito se define como la persona con conocimientos especializados en una materia que es requerido para asesorar o auxiliar a la justicia; deriva del latín “peritus”; y para el Diccionario de la Real Academia Española significa sabio, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte (Mira Pérez, J. A., 2001)

    Hidatidosis pulmonar

    Get PDF
    La hidatidosis pulmonar es una patología que tiene como agente etiológico a un parásito en forma de larvas de Echinococcus granulosus; esto constituye una zoonosis que tiene como reservorio a los herbívoros o al hombre. Se reportó el caso de un varón de 48 años con dolor en hemitórax derecho, disnea, tos, expectoración y fiebre. Al examen físico de radiografía de tórax y tomografía (murmullo vesicular y vibraciones vocales disminuidos en lóbulo medio de pulmón derecho) y a la percusión matidez; se encontró hallazgos anormales sugestivos de hidatidosis. En los exámenes del laboratorio se evidenció leucocitosis con desviación izquierda, PCR 145 mg/ml, VSG 85. El diagnóstico se basó en criterios clínicos, estudios de imagen, y el antecedente epidemiológico. Se procedió a la extracción quirúrgica del quiste. El diagnóstico se confirmó con el estudio de anatomía patológica; encontrándose múltiples hidátides, el quiste hidatídico, escólex de granulosus y eosinófilos en tejido pulmonar. Se le llevó a cabo un tratamiento y cirugía con resultado exitoso

    Lesiones del himen en reconocimientos médico legales (RML) ginecológicos por delitos contra la libertad sexual

    No full text
    Hymen injuries in medical legal recognition (MLR) for crimes against gynecological sexual freedo

    Lesiones por violencia familiar en el reconocimiento médico Legal (RML).

    No full text
    Objetivo:Determinar las lesiones por violencia familiar y sus características. Material y Métodos:Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de enero a diciembre del 2013. Resultados:En el año 2013, se realizaron 1754RML, de las cuales 423 correspondieron a lesiones por violencia familiar; el 30,97% (131/423)correspondió aperitadas entre 36 a 49años. Los hallazgos en contrados fueron:93, 14% (394/423)fueron adultos. Respecto a la gente causante. El 39, 48% (167/423)es producido por uña humana,en agredidos varones, y en mujeres, el 21,04%(89/423) el agente contuso(puñete,patada,etc.)fue el agente causante, los casados y convivientes tienen mayor frecuencia de lesiones por violencia familiar, el 45,63%(193/423)delasmujeresperitadaseracasada,yenel sexomasculinoel23,40%(99/423)erancasados;respectoalaregiónanatómicalesionada,el8,75%(37/423)devaronespresentólesionesencabezaycuello,entreotroshallazgos. Conclusión:Laslesionesporviolenciafamiliarsonfrecuentesenelsexomasculinocomoenelsexofemenino,lasmujeres presentanlesionesporagentecontusodebidoalafuerzaquelacaracterizabaalosagresoresquevendríanaservarones enlamayoríadecasos.Losvaronespresentanlesionesporuñahumana. (Horiz Med 2015; 15(1): 21-29

    Delitos contra la libertad sexual

    Get PDF
    Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en nuestro país y son expresión de una sociedad decadente en valores; son, a la vez, fenómenos de alarma social, debido a que los medios de comunicación los enfocan como un elemento de la problemática social. La violencia sexual es un problema de salud pública en nuestro país y muchos otros. Existen múltiples definiciones para los términos: violencia, violación, abuso o delito contra la libertad sexual, todos referidos a este acto, en el que básicamente se afecta la voluntad y libertad sexual de la víctima. Finalmente, al constituirse estos actos en delitos, también deben tener sanciones propias del mismo, todas dependientes de procesos jurídico-penales
    corecore