270 research outputs found

    A tool for the analysis and visualization of social networks towards the identification of criminal gangs

    Get PDF
    Se presenta un estudio de las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de actividades delictivas, sus autores y las relaciones de datos que puedan derivarse a partir de ellas. Como corolario de la investigación, se muestra el desarrollo de un módulo de software para la visualización. Es de especial interés la identificación de redes ilegales, tales como bandas delictivas o criminales para propender a una persecución penal inteligente.A study of the current techniques and methodologies of intelligent data analysis  and visualization for assistance in criminal investigation is presented, based on the records of criminal activities, their authors and the data relationships that can be derived from them. As a corollary of the investigation, the development of a software module for visualization is shown. The identification of illegal networks,  such as criminal gangs, is of special interest in order to promote intelligent criminal prosecution.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Sincronización microcontroladores interconectados: evaluación de factibilidad y detalles de implementación

    Get PDF
    Este proyecto se enfoca directamente en las posibilidades de sincronización de relojes o de algún mecanismo que represente el tiempo en microcontroladores interconectados. Se debe tener en cuenta que el método de sincronización es dependiente del contexto de utilización de la red de microcontroladores para adquisición de datos y control. También se debe tener en cuenta que los microcontroladores no tienen mucha capacidad de cómputo y almacenamiento, con lo que el método de sincronización tiene fuertes restricciones en cuanto al procesamiento disponible en los microcontroladores utilizado para este fin. También es importante remarcar que el problema de sincronización de relojes e incluso de sincronización en general se sigue siendo un área activa de investigación en el contexto de los sistemas distribuidos de computadoras de escritorio o servidores en la actualidad. Este mismo problema en el contexto de microcontroladores interconectados puede aprovechar lo que ya se ha estudiado, pero también tiene restricciones y aplicaciones específicas que son importantes a la hora de evaluar factibilidad en general, implementar y evaluar la o las implementaciones. Parte de los temas de investigación pueden ser utilizados casi directamente para docencia en el contexto de sistemas distribuidos y los temas más avanzados son el objeto de estudio específico para investigación. Dentro de los temas más básicos se puede mencionar la propuesta y análisis de factibilidad básico de algoritmos y/o métodos de sincronización, así como también el análisis del impacto de las redes de microprocesadores (usualmente de bajo rendimiento) sobre estos algoritmos y/o métodos. El resto de los problemas, como la evaluación de la sincronización, tanto analítica como experimental, es de vital importancia en los temas de investigación que se relacionan con los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition).Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Sincronización microcontroladores interconectados: evaluación de factibilidad y detalles de implementación

    Get PDF
    Este proyecto se enfoca directamente en las posibilidades de sincronización de relojes o de algún mecanismo que represente el tiempo en microcontroladores interconectados. Se debe tener en cuenta que el método de sincronización es dependiente del contexto de utilización de la red de microcontroladores para adquisición de datos y control. También se debe tener en cuenta que los microcontroladores no tienen mucha capacidad de cómputo y almacenamiento, con lo que el método de sincronización tiene fuertes restricciones en cuanto al procesamiento disponible en los microcontroladores utilizado para este fin. También es importante remarcar que el problema de sincronización de relojes e incluso de sincronización en general se sigue siendo un área activa de investigación en el contexto de los sistemas distribuidos de computadoras de escritorio o servidores en la actualidad. Este mismo problema en el contexto de microcontroladores interconectados puede aprovechar lo que ya se ha estudiado, pero también tiene restricciones y aplicaciones específicas que son importantes a la hora de evaluar factibilidad en general, implementar y evaluar la o las implementaciones. Parte de los temas de investigación pueden ser utilizados casi directamente para docencia en el contexto de sistemas distribuidos y los temas más avanzados son el objeto de estudio específico para investigación. Dentro de los temas más básicos se puede mencionar la propuesta y análisis de factibilidad básico de algoritmos y/o métodos de sincronización, así como también el análisis del impacto de las redes de microprocesadores (usualmente de bajo rendimiento) sobre estos algoritmos y/o métodos. El resto de los problemas, como la evaluación de la sincronización, tanto analítica como experimental, es de vital importancia en los temas de investigación que se relacionan con los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition).Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativo

    Sincronización en microcontroladores en red: implementación y evaluación

    Get PDF
    Este artículo se enfoca en el problema de sincronización de relojes de microcontroladores en red, teniendo en cuenta la utilización de la red de microcontroladores para adquisición de datos y control. Es importante remarcar que el problema de sincronización de relojes sigue siendo un área activa de investigación en el contexto de los sistemas distribuidos. Esta temática, en el contexto de microcontroladores interconectados, puede aprovechar lo ya estudiado pero también considerando que existen restricciones y aplicaciones específicas, características. Parte de los temas de investigación pueden ser utilizados casi directamente para docencia y los temas más avanzados son el objeto de estudio específico para investigación. Los problemas como la evaluación de la sincronización, tanto analítica como experimental, son de vital importancia en lo relacionado con los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition).IV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Implementación de mensajes rápidos y valores de muestreo IEC61850 sobre Ethernet con microcontroladores

    Get PDF
    La IEC61850 es una norma que establece un estándar para automatizar las tareas habituales dentro de una Estación Eléctrica (ET), tanto en distribución como transmisión de energía. La norma posee complejidad y gran parte de ella se dedica a las comunicaciones necesarias entre los diferentes componentes dentro de la ET. Estos elementos reciben el nombre de Dispositivos Electrónicos Inteligentes (IEDs: Intelligent Electronic Devices), existiendo gran cantidad y variedad de ellos dentro de la ET, intercambiando comandos y datos para llevar adelante la operación eléctrica. La norma define el uso de la pila TCP/IP para el intercambio de todos los mensajes (comandos y datos) y en la capa de aplicación, el uso de la gran variedad de protocolos preexistentes en la industria. Se definen diferentes tipos de mensajes en concordancia con diferentes necesidades dentro de la subestación y algunos de estos tipos no usan la pila completa TCP/IP.Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo RealRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Implementación de mensajes rápidos y valores de muestreo IEC61850 sobre Ethernet con microcontroladores

    Get PDF
    La IEC61850 es una norma que establece un estándar para automatizar las tareas habituales dentro de una Estación Eléctrica (ET), tanto en distribución como transmisión de energía. La norma posee complejidad y gran parte de ella se dedica a las comunicaciones necesarias entre los diferentes componentes dentro de la ET.\nEstos elementos reciben el nombre de Dispositivos Electrónicos Inteligentes (IEDs: Intelligent Electronic Devices), existiendo gran cantidad y variedad de ellos dentro de la ET, intercambiando comandos y datos para llevar adelante la operación eléctrica. La norma define el uso de la pila TCP/IP para el intercambio de todos los mensajes (comandos y datos) y en la capa de aplicación, el uso de la gran variedad de protocolos preexistentes en la industria.\nSe definen diferentes tipos de mensajes en concordancia con diferentes necesidades dentro de la subestación y algunos de estos tipos no usan la pila completa TCP/IP.Eje: Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Rea

    Sincronización en microcontroladores en red: implementación y evaluación

    Get PDF
    Este artículo se enfoca en el problema de sincronización de relojes de microcontroladores en red, teniendo en cuenta la utilización de la red de microcontroladores para adquisición de datos y control. Es importante remarcar que el problema de sincronización de relojes sigue siendo un área activa de investigación en el contexto de los sistemas distribuidos. Esta temática, en el contexto de microcontroladores interconectados, puede aprovechar lo ya estudiado pero también considerando que existen restricciones y aplicaciones específicas, características. Parte de los temas de investigación pueden ser utilizados casi directamente para docencia y los temas más avanzados son el objeto de estudio específico para investigación. Los problemas como la evaluación de la sincronización, tanto analítica como experimental, son de vital importancia en lo relacionado con los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition).IV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO

    Sincronización en microcontroladores en red: implementación y evaluación

    Get PDF
    Este artículo se enfoca en el problema de sincronización de relojes de microcontroladores en red, teniendo en cuenta la utilización de la red de microcontroladores para adquisición de datos y control. Es importante remarcar que el problema de sincronización de relojes sigue siendo un área activa de investigación en el contexto de los sistemas distribuidos. Esta temática, en el contexto de microcontroladores interconectados, puede aprovechar lo ya estudiado pero también considerando que existen restricciones y aplicaciones específicas, características. Parte de los temas de investigación pueden ser utilizados casi directamente para docencia y los temas más avanzados son el objeto de estudio específico para investigación. Los problemas como la evaluación de la sincronización, tanto analítica como experimental, son de vital importancia en lo relacionado con los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition).IV Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Implementación de middleware publicador/subscriptor para aplicaciones web de monitoreo

    Get PDF
    En la actualidad, millones de clientes se conectan a la nube utilizando el protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Históricamente, el estudio de los sistemas distribuidos ha propuesto diversas técnicas de optimización de acceso; como ser Sun RPC, CORBA, SOAP. Sin embargo, en el ámbito de las aplicaciones web una tendencia muy generalizada es la abstención a este tipo de middlewares, en favor de principios arquitectónicos propuestos como REST (Representational State Transfer). Uno de los problemas que presenta esta mecánica de comunicación, es la imposibilidad que un cliente reciba actualizaciones de un recurso remoto sin iniciar un requerimiento. Una técnica actual para mitigar el problema consiste en la utilización de WebSockets. Paralelamente, las bases de datos relacionales han ganado capacidades de notificación a través de canales asincrónicos. Estas pueden ser aprovechadas para recuperar cambios en los datos de tiempo real. En este trabajo se presenta el desarrollo de una aplicación web con requerimientos de actualizaciones de estado en tiempo real. Inicialmente se plantea su diseño exponiendo recursos bajo REST, para luego abordar un enfoque Publicador Subscriptor sobre los mismos recursos utilizando middleware basado en WebSockets.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore