2 research outputs found

    Monitorizaci贸n de las cargas de entrenamiento en corredores de fondo y medio fondo de alto nivel

    Get PDF
    El principal objetivo del entrenamiento consiste en mejorar el rendimiento y, por ende, reducir lesiones. Para ello, la monitorizaci贸n de dicha carga (interna, externa y su relaci贸n) se ha constatado como vital. Sin embargo, muchos entrenadores siguen sin controlar (o et茅reamente) las cargas en sus deportistas, pues, adem谩s, no existe un sistema etiquetado como el ideal. Consecuentemente, teniendo en cuenta el contexto y lo que la literatura dice al respecto, se realiz贸 una propuesta personal con corredores de resistencia de alto nivel, contabilizando, en cuanto a carga externa, volumen mediante los kil贸metros recorridos semanalmente, intensidad mediante la velocidad de carrera con zonas de entrenamiento en funci贸n del perfil individual de lactato, y frecuencia registrando el n煤mero de entrenamientos y de los contenidos trabajados. Respecto al estr茅s interno, la Escala de Esfuerzo Percibido y la medici贸n de la altura del salto vertical con contramovimiento, en pos de determinar la fatiga neuromuscular subaguda. Los resultados mostraron relaci贸n significativa en la mayor铆a de variables, haciendo que el objetivo e hip贸tesis que persegu铆a la intervenci贸n se cumplan en mayor o menor medida, por lo que el sistema de monitorizaci贸n escogido y/o los diferentes 铆tems que lo componen podr铆an ser v谩lidos para su utilizaci贸n en otros contextos.The main objective of training is to improve performance and, therefore, reduce injuries. For that reason, the monitoring of this load (internal, external and their relationship) has been verified as vital. However, many trainers still do not control (or ethereally) the loads on their athletes. In addition, there is not system labeled as the ideal. Consequently, taking into account the context and what the literature says about it, a personal research was made with high-level resistance runners, accounting, in terms of external load, volume through the kilometers traveled weekly, intensity through the running speed with training zones depending on the individual lactate profile, and frequency recording the number of training sessions and the contents worked. Regarding internal stress, the Rating of Perceived Exertion and a measurement of countermovement jump height, in order to determine subacute neuromuscular fatigue. The results showed a significant relationship in most variables, making the objective and hypothesis of the intervention have been met to a greater or lesser extent, so that the chosen monitoring system and / or the different items that comprise it could be valid for its use in other contexts.info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    An谩lisis del golpeo y la preparaci贸n psicol贸gica para retornar a la pr谩ctica en futbolistas tras una lesi贸n isquiosural

    Get PDF
    Las lesiones de la musculatura isquiosural son las m谩s comunes en f煤tbol, y pueden presentar efectos residuales que cambien el patr贸n de un gesto t茅cnico. El presente estudio analiz贸 las diferencias en la t茅cnica de golpeo entre jugadores anteriormente lesionados y jugadores no lesionados, as铆 como las correlaciones entre la capacidad psicol贸gica para retornar a la pr谩ctica y las caracter铆sticas del gesto. Tres futbolistas que hab铆an padecido una lesi贸n de isquiosurales conformaron el grupo de jugadores anteriormente lesionados, y tres futbolistas que no hab铆an padecido ninguna lesi贸n en el miembro inferior en los 煤ltimos dos a帽os, formaron el grupo de jugadores no lesionados. Se analizaron los gestos de golpeo a bal贸n parado y de golpeo en carrera a trav茅s del programa Kinovea. Asimismo, se evalu贸 la capacidad psicol贸gica para retornar a la pr谩ctica mediante el Injury Psychological Readiness to Return to Sport (I-PRRS). 脷nicamente la velocidad del bal贸n en el golpeo en carrera present贸 diferencias significativas entre grupos (p<0,05). Adem谩s, se obtuvieron correlaciones positivas entre la preparaci贸n psicol贸gica para retornar y la flexi贸n de rodilla en el golpeo en carrera, y entre la flexi贸n de rodilla en el golpeo a bal贸n parado y los 铆tems 3 y 4 del I-PRRS. Asimismo, se hallaron correlaciones negativas entre la extensi贸n de cadera en el golpeo a bal贸n parado y el 铆tem 6 del I-PRRS. Los resultados permiten concluir que variables cinem谩ticas y variables psicol贸gicas se encuentran interrelacionadas tras una lesi贸n en la musculatura isquiosural.info:eu-repo/semantics/publishedVersio
    corecore