4 research outputs found

    Embolismo mesent茅rico tras cardioversi贸n el茅ctrica en paciente con policitemia vera. Papel del intervencionismo endovascular

    Get PDF
    La policitemia vera ocasiona complicaciones tromb贸ticas. La tromboembolia mesent茅rica presenta alta mortalidad por lo que se debe restablecer la circulaci贸n intestinal. La cirug铆a abierta es habitual pero con alta mortalidad y las terapias endovasculares se emplean exitosamente en la actualidad en pa铆ses desarrollados. Cuba presenta avances en el intervencionismo coronario no as铆 en otros escenarios vasculares quedando estas t茅cnicas destinadas a pocos centros. Describimos un caso con policitemia vera y taquicardia ventricular, que tras cardioversi贸n el茅ctrica, present贸 embolismo mesent茅rico. Realizamos abordaje endovascular. Posteriormente se present贸 recurrencia del cuadro y en laparotom铆a exploratoria se apreci贸 trombosis de stents y necrosis intestinal ocasionando la muerte

    Embolismo mesent茅rico tras cardioversi贸n el茅ctrica en paciente con policitemia vera. Papel del intervencionismo endovascular

    Get PDF
    La policitemia vera ocasiona complicaciones tromb贸ticas. La tromboembolia mesent茅rica presenta alta mortalidad por lo que se debe restablecer la circulaci贸n intestinal. La cirug铆a abierta es habitual pero con alta mortalidad y las terapias endovasculares se emplean exitosamente en la actualidad en pa铆ses desarrollados. Cuba presenta avances en el intervencionismo coronario no as铆 en otros escenarios vasculares quedando estas t茅cnicas destinadas a pocos centros. Describimos un caso con policitemia vera y taquicardia ventricular, que tras cardioversi贸n el茅ctrica, present贸 embolismo mesent茅rico. Realizamos abordaje endovascular. Posteriormente se present贸 recurrencia del cuadro y en laparotom铆a exploratoria se apreci贸 trombosis de stents y necrosis intestinal ocasionando la muerte

    Perforaci贸n coronaria TIPO III durante un IAMCEST en un paciente octogenario

    Get PDF
    Perforaci贸n coronaria TIPO III durante un SCACEST en un paciente octogenario. La perforaci贸n coronaria tipo III 聽es una complicaci贸n rara y de una elevada mortalidad, 聽puede ocasionar taponamiento card铆aco, infarto del miocardio, arritmias e incluso la muerte. El empleo de la dosis de carga de doble antiagregaci贸n plaquetaria junto a la dosis de heparina no fraccionada durante intervencionismo coronario percut谩neo (ICP) primaria, aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones agudas y dificulta el manejo terap茅utico. A continuaci贸n se presenta un caso cl铆nico de un var贸n de 80 a帽os de edad que se le realiz贸 ICP primaria en el curso de un s铆ndrome coronario agudo con elevaci贸n del segmento ST (SCACEST) con enfermedad de 3 vasos que inclu铆a estenosis severa en la arteria Descendente Anterior (DA) proximal y durante el proceder intervencionista present贸 como complicaci贸n una perforaci贸n coronaria Tipo III en la arteria Circunfleja (CX), la cual fue manejada exitosamente mediante angioplastia con Stent Graft a 8 atm贸sferas por 20 segundos. El paciente evolucion贸 favorablemente a los 30 d铆as se le realiz贸 ICP electiva sobre la arteria descendente anterior en su segmento proximal, mostrando una evoluci贸n satisfactoria

    Perforaci贸n coronaria TIPO III durante un IAMCEST en un paciente octogenario

    No full text
    Perforaci贸n coronaria TIPO III durante un SCACEST en un paciente octogenario. La perforaci贸n coronaria tipo III 聽es una complicaci贸n rara y de una elevada mortalidad, 聽puede ocasionar taponamiento card铆aco, infarto del miocardio, arritmias e incluso la muerte. El empleo de la dosis de carga de doble antiagregaci贸n plaquetaria junto a la dosis de heparina no fraccionada durante intervencionismo coronario percut谩neo (ICP) primaria, aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones agudas y dificulta el manejo terap茅utico. A continuaci贸n se presenta un caso cl铆nico de un var贸n de 80 a帽os de edad que se le realiz贸 ICP primaria en el curso de un s铆ndrome coronario agudo con elevaci贸n del segmento ST (SCACEST) con enfermedad de 3 vasos que inclu铆a estenosis severa en la arteria Descendente Anterior (DA) proximal y durante el proceder intervencionista present贸 como complicaci贸n una perforaci贸n coronaria Tipo III en la arteria Circunfleja (CX), la cual fue manejada exitosamente mediante angioplastia con Stent Graft a 8 atm贸sferas por 20 segundos. El paciente evolucion贸 favorablemente a los 30 d铆as se le realiz贸 ICP electiva sobre la arteria descendente anterior en su segmento proximal, mostrando una evoluci贸n satisfactoria
    corecore