20 research outputs found

    Comprobación de la presencia de probióticos en productos de uso oral

    Get PDF
    El objetivo principal de esta investigación fue comprobar la presencia de probióticos en productos de uso oral, comercializados en las diferentes farmacias ubicadas en la Colonia Médica de San Salvador, en las presentaciones de cápsulas, comprimidos masticables y sobres. Para la recolección de la muestra se utilizó una hoja de cotejo, que se aplicó para la identificación de los probióticos comercializados en cada una de las 16 farmacias en estudio, obteniendo un total de 24 muestras. Se realizó una descripción de cada uno de los productos con la normativa de etiquetado Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.01.02:04 Productos Farmacéuticos. Etiquetado de Productos Farmacéuticos para uso Humano. Así mismo un recuento en placa de bacterias ácido lácticas, también una identificación de los microrganismos tanto a nivel macroscópico como microscópico de las presentaciones de cápsulas, comprimidos masticables y sobres, se comparó con el estándar de referencia Lactobacillus rhamnosus. Obteniéndose los siguientes resultados: para las muestras de cápsulas su crecimiento en placa fue de 1.5x103 UFC/mL, las de comprimidos masticables su crecimiento fue de 1.3x103 UFC/mL y las de sobres de 1.9x103 UFC/mL. En las tres presentaciones el crecimiento en placa fue inferior al rango que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS) de 106 a 109 UFC. Para ser considerado como probiótico y ejercer un efecto positivo para el consumidor. Se recomiendan nuevas investigaciones con diferentes marcas y presentaciones de probióticos, para poder confirmar si contiene la cantidad que especifica en los productos. La investigación de llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigaciones y Desarrollo en Salud (CENSALUD) de la Universidad de El Salvador, durante el periodo de 2017 al 2019

    94 GHz substrate integrated waveguide fed antenna in LTCC technology

    No full text

    Micromachined hybrid integrated receiver modules for 38 GHz and 77 GHz, on silicon substrate, technology and manufacturing

    No full text
    This paper present the fabrication process for the manufacturing of hybrid integrated receiver modules for 38GHz and 77GHz operating frequency, on micromachined silicon substrate. The hybrid receiver structures consists in a membrane-supported antenna as well as a GaAs Schottky detector diode, a matching network and a low-pass filter on a bulk material area of the chip. The technological process as well as the manufacturig characteristics are presented. AFM, SEM, and White Light Interferometry have been used. for microphysical characterizatio

    Electromagnetic design of W-band circuits in LTCC technology

    No full text

    Design and Optimization of Microwave Lumped Elements Fllters using mixed Circuital-Electromagnetic Simulations

    No full text
    This paper presents the design, fabrication and experimental results of the switchable band-pass lumped elements filters. The design is based on a new optimization approach that integrates mixed circuital and electromagnetic simulations. The use of horizontal internal ports and the connection of external capacitors at circuital level make the optimization procedure very efficient. A very good agreement between measurements and simulations validate the new design approach
    corecore