2,078 research outputs found

    Boletín Trimestral con Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Get PDF

    Boletín de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 2/2010

    Get PDF

    Boletín de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1/2010

    Get PDF

    Presentación

    Get PDF

    The relationship between justice and politics in Chile. Unveiling reality behind the myth

    Get PDF
    Este artículo discute algunas mitologías sobre la forma en que se ha resuelto la relación entre Justicia y Política en Chile en el último medio siglo. Es acríticamente aceptado que, a diferencia de otros países de la región, Chile ha resuelto la separación Justicia y Política en términos clásicos de estricta división de poderes, donde cada esfera de poder constitucional actúa dentro del alcance de sus poderes y atribuciones, lejos del peligro que siempre atormenta la teoría constitucional de una posible “politización de la justicia” o “judicialización de la política" Este artículo demuestra que Chile ha consagrado constitucionalmente un modelo de separación de poderes que encapsula la actividad judicial al alcance de la solución de controversias de alcance jurídico, alejándolo de la Política como espacio de discusión de poder. Más aún, en la práctica ha existido y existe una relación más compleja entre Justicia y Política, con una influencia mutua que ha superado-de manera legítima e ilegítima-el modelo tradicional de separación de poderes.This article discusses some mythology about the way in which the relationship between Justice and Politics has been resolved in Chile in the last half century. It is uncritically accepted that, unlike other countries in the región, Chile has resolved the separation Justice and Politics in classic terms of strict division of powers, where each sphere of constitutional power acts within the scope of its powers and attributions, far from the danger that always haunts constitutional theory of possible “politicization of justice" or “judicialization of politics". This article demonstrates that Chile has constitutionally consecrated a separation of powers model that encapsulates the judicial activity to the scope of the solution of controversies of juridical scope, distancing it from the Politics as a space of discussion of power. More, in practice there has been and there is a more complex relationship between Justice and Politics, with a mutual influence that has exceeded-legitimately and illegitimately-by far the traditional model of separation of powers.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Estado social y democrático de derechos en Chile. Tan lejos y tan cerca

    Get PDF
    El artículo presenta la posibilidad de aplicar el modelo de Estado social y democrático de derechos en Chile, con base a las normas que establece la Constitución. La hipótesis de trabajo es que es posible sin perjuicio de los déficits normativos y culturales de nuestro sistema constitucional. Asimismo, reflexiona sobre cuáles son los caracteres para reconocer el “Estado constitucional ampliado”. Así como ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, todo sistemademocrático debe resolver una tríada inseparable: Estado de Derecho, derechos humanos y medios de garantía de estos
    corecore