19 research outputs found

    Documentos del monasterio de la Oliva del siglo XII

    Get PDF
    Para avanzar en el propósito de sacar a la luz en forma editada y crítica loa diplomas del monasterio de La Oliva, se comienza aquí por los más antiguos, los pertenecientes al siglo XII, que son un total de veintiocho documentos, sin duda pocos, entre ellos algunos ciertamente problemáticos, como tendremos oportunidad de comprobar mediante el aparato crítico de la edición

    El Monasterio de La Oliva en la Edad Media (siglos XII al XVI) : historia de un dominio cisterciense navarro

    No full text
    668 p. : il. - Obtuvo por unanimidad la máxima calificación de "apto cum laude" ante el tribunalTras un capítulo introductorio que sirve de presentación al trabajo, se articula la tesis en cuatro partes. La base metodológica de la investigación sirve para planificar previamente los presupuestos teóricos de los que parte el autor, es decir: determinación del objeto de análisis, vía de aproximación histórica y el objetico del estudio. Asimismo, resulta esencial tener en cuenta los precedentes historiográficos que proceden a este estudio y han servido de modelo. Finalmente, la presentación de las fuentes utilizadas, tanto manuscritas como impresas, cierra la primicia de las partes. A través del estudio histórico del dominio monástico de La Oliva se ponen al descubierto las transformaciones sociales y económicas que experimenta este monasterio en la etapa medieval, durante los años 1150 al 1526. El complejo origen histórico de la abadía es el punto de partida. Seguidamente se estudian un mecanismo de configuración del dominio (donaciones, compraventas y permutas). El siguiente paso afecta al conocimiento de la realidad patrimonial: los componentes básicos que la integran y la localización espacial de su conjunto. El penúltimo capitulo de destino a la exploración económica del dominio, con especial incidencia de los sistemas y unidades agrarias empleados por los cistercienses, que como consecuencia inmediata derivara el análisis hacia la renta monástica. Para terminar el trabajo las conclusiones generales se ofrecen de manera diacrónica
    corecore