106 research outputs found

    Compuesto etileno acetato de vinilo (EVA) reforzado con neumáticos fuera de uso (GTR) propiedades dieléctricas, mecánicas y térmicas

    Get PDF
    La masiva producción de neumáticos, así como su posterioralmacenamiento después de su utilización constituye un grave problema medioambiental al que se pretende dar salida con diversas soluciones. Una de ellas pasa por mezclar estos neumáticos reutilizados (Ground Tire Rubber GTR) con diversos polímeros termoplásticos, siendo esta opción la analizada en el presente trabajo, el cual tiene como objetivo obtener materiales aislantes adecuados para la industria eléctrica a partir de la mezcla del Etil-vínil Acetato (EVA) con neumáticos fuera de uso. Como exigencia principal se ha partido de unos costes mínimos de reciclado, es decir, mediante el uso del GTR sin desvulcanizary sin ningún pretratamiento previo con ácidos, pero en cambio actuando sobre la concentración y tamaños de las partículas del GTR, la cual se ha conseguido de una forma sencilla y económica como es el tamizado. Con este fin se han realizado análisis dieléctricos, mecánicos y térmicos de un gran número de compuestos obtenidos a partir de los tres tamaños de partículas del GTR (p<200μm, 200<p<500μm y p>500μm), y las siete concentraciones con las que se han formado los compuestos (0%, 5%, 10%, 20%, 40%, 50% y 70% en GTR). Todos estos datos han permitido una caracterización precisa de las propiedades de los nuevos compuestos y, de acuerdo con estos resultados y las Normativas vigentes, se han determinadoposibles aplicaciones eléctricas de los compuestos.

    Proyectos fuentes de energía eléctrica, residuos industriales y laboratorio histórico de física

    Get PDF
    Se describen tres proyectos multimedia que han sido o están siendo elaborados gracias a las ayudas obtenidas por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña en concepto de Proyectos de Innovación Docente -convocatoria 2004-. Estos proyectos se basan en el trabajo de un grupo de profesores pertenecientes a cuatro Departamentos de la propia universidad lo cual les confiere una calidad científica satisfactoria. Los proyectos han sido dirigidos por el profesor Ramón Mª Mujal (ETSEIAT Terrassa), y han colaborado profesores de los Departamentos de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química y Medio Ambiente. Asimismo, se ha contado con la colaboración de alumnos becados y técnicos en multimedia de la propia universidad y del servicio “La Factoría” de la Biblioteca del Campus de Terrassa. Los proyectos que se presentan son: Fuentes de Energía Eléctrica (en formato CD-DVD y página Web), Residuos Industriales, Sanitarios y Agrícolas (formato CD) y Laboratorio Histórico de Física Ferran Alsina (Formato CD). Estos materiales pretenden ser un entorno virtual de aprendizaje para alumnos tanto de carreras semipresenciales como presenciales, aunque es ampliable a otro tipo de usuarios y niveles educativos

    Cálculo de líneas y redes eléctricas

    Get PDF
    Con este libro se intenta ofrecer en una sola obra un compendio teórico sobre líneas y redes eléctricas y, al mismo tiempo, una extensa colección de problemas tanto resueltos como propuestos, referentes al cálculo de las líneas eléctricas en régimen permanente. El primer módulo pretende introducir al lector en la problemática del cálculo de las líneas eléctricas. En el primer capítulo se analizan los parámetros eléctricos, los efectos eléctricos o los métodos de cálculo de líneas eléctricas, mientras que en el segundo capítulo se abordan la regulación de la tensión, las pérdidas de potencia o las potencias reactivas de compensación, entre otros, que configuran el estudio de la electricidad desde su generación hasta su consumo final. El segundo módulo está dedicado a la resolución de problemas y se estructura en dos capítulos bien diferenciados. El primer capítulo ofrece una colección de problemas completamente resueltos y comentados sobre el cálculo de líneas y redes eléctricas en régimen permanente, mientras que el segundo capítulo, formado por 45 enunciados de problemas, con sus respectivas soluciones, permite afianzar y consolidar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos

    Cálculo de líneas y redes eléctricas

    Get PDF
    Descripció del recurs: 23 de setembre de 2014BibliografiaCon este libro se intenta ofrecer en una sola obra un compendio teórico sobre líneas y redes eléctricas y, al mismo tiempo, una extensa colección de problemas tanto resueltos como propuestos, referentes al cálculo de las líneas eléctricas en régimen permanente. El primer módulo pretende introducir al lector en la problemática del cálculo de las líneas eléctricas. En el primer capítulo se analizan los parámetros eléctricos, los efectos eléctricos o los métodos de cálculo de líneas eléctricas, mientras que en el segundo capítulo se abordan la regulación de la tensión, las pérdidas de potencia o las potencias reactivas de com-pensación, entre otros, que configuran el estudio de la electricidad desde su generación hasta su consumo final. El segundo módulo está dedicado a la resolución de problemas y se estructura en dos capítulos bien diferenciados. El primer capítulo ofrece una colección de problemas completamente resueltos y comentados sobre el cálculo de líneas y redes eléctricas en régimen permanente, mientras que el segundo capítulo, formado por 45 enunciados de problemas, con sus respectivas soluciones, permite afianzar y consolidar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos

    Análisis de los diferentes tipos de desvulcanizado en la caracterización de nuevos materiales elastoméricos formados por la mezcla de estireno butadieno-caucho natural y mezclados con neumáticos fuera de uso (GTR)

    Get PDF
    En este artículo se propone la creación de un nuevomaterial útil para la industria a partir de la mezcla con rodillos de dos elastómeros vírgenes al 50% (estireno-butadieno (SBR) y caucho natural (NR)) con neumáticos fuera de uso (GTR). Estos neumáticos han sido previamente desvulcanizados siguiendo diversas técnicas, las cuales serán analizadas en este artículo, para posteriormente realizarse su mezcla con el elastómero virgen SBR/NR y los aditivos correspondiente, volviéndose a vulcanizar este nuevo material con el fin de que alcance las propiedades mecánicas, térmicas y de estructura que permitan su utilización en la industria. Concretamente se han analizado tres tipos de muestras; una primera formada por el elastómero virgen (SBR/NR), una segunda añadiendo al SBR/NR, GTR en la proporción de 20 phr (parts perhundred rubber), y una tercera añadiendo al SBR/NR, GTR en la proporción de 40 phr (en los ensayos mecánicos se han utilizado más porcentajes, con el finde proporcionar mayor fiabilidad en los resultados). El GTR recibido ha sido desvulcanizado aplicando diferentes técnicas: sin desvulcanizar (dn); desvulcanizado mecánicamente (dm); desvulcanizado química y mecánicamente (dcm); y desvulcanizado mediante microondas (dmw). Todos estos compuestos han sido ensayados con diferentes pruebas; Mecánicas, de Densidad de entrecruzamiento, de Análisis Térmicogravimétrico y del Ensayo de Microscopía

    Structural and physico-mechanical properties of natural rubber/GTR composites devulcanized by microwaves: influence of GTR source and irradiation time

    Get PDF
    Ground tire rubber from car and truck was modified using microwave irradiation at variable time. The irradiated ground tire rubber was used as filler in composites based on natural rubber. The composites, with high content of ground tire rubber, were prepared using an internal batch mixer and subsequently cross-linked at 160¿. The influence of the ground tire rubber source (car/truck) and irradiation time on structure, physico-mechanical behaviour, thermal properties and morphology of natural rubber/ground tire rubber composites was studied. The interfacial interactions between ground tire rubber and natural rubber as function of ground tire rubber source and irradiation time were evaluated by Fourier transform infrared spectroscopy, thermogravimetric analysis, tensile tests, swelling measurements and scanning electron microscopy. The results showed that irradiation of ground tire rubber slightly enhanced tensile properties and cross-link density of natural rubber/ground tire rubber composites. This effect was more evident in the case of ground tire rubbertruck because of its higher content of natural rubber and was reflected in changes in the interfacial adhesion, which were confirmed by the results of Fourier transform infrared spectroscopy, thermogravimetric analysis and scanning electron microscopy analysisPostprint (author's final draft

    Compuesto etileno acetato de vinilo (EVA) reforzado con neumáticos fuera de uso (GTR) propiedades dieléctricas, mecánicas y térmicas

    Get PDF
    Mass production of tires, as well as the difficult storage or elimination is a real environmental problem. Various methods for recycling tires are currently used, such as mechanical grinding, which puts vulcanized rubber, steel and fibres apart. The rubber may be used in several industrial applications as flooring, insulations, footwear, etc.; The aim of this paper focuses on finding a new application for the old used tires (GTR). Tires dust and recycled Ethylene Vinyl Acetate (EVA) thermoplastic have been mixed, and we have checked the maximum accepted values of GTR concentration that can be admitted while keeping dielectric, mechanical and thermal properties within acceptable values, as well as initial polymer microstructure. This would allow including GTR in industrial applications of recycled EVA. The recycled tires dust which result from the industrial milling processes has been divided by sieve in three different categories according to the size of the particles(0%, 5%, 10%, 20%, 40% and 70%) in order to establish its conduct through electrical, mechanical, thermal and microstructure tests, which will be held in a range of temperature between 30 degrees C and 120 degrees C, and with a range of frequency between 1.10(-2) Hz and 3.10(6)Hz.Postprint (published version

    Aplicaciones eléctricas del acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) reforzado con neumáticos fuera de uso (GTR)

    Get PDF
    La masiva fabricación de neumáticos, así como su posterior almacenamiento una vez utilizados, constituye un grave problema medioambiental al que se intenta dar salida de diversas formas, entre las que se encuentra el mezclar estos neumáticos fuera de uso (old used tires, GTR) con diferentes polímeros termoplásticos y termoestables. Estas mezclas se realizan variando el tratamiento previo al que se somete el GTR, el grado de desvulcanizado, las condiciones de mezcla o prensado, etc. Posteriormente, se analizan estas mezclas estructural y mecanicamente, buscando posibles aplicaciones industriales para ellas. El presente trabajo, pretende conseguir materiales aptos para la industria eléctrica a partir de la mezcal del Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) reutilizado con neumáticos fuera de uso (GTR), pero partiendo del requisito de unos mínimos costes de reciclado posibles, es decir, utilizando GTR vulcanizado y sin aplicar ningún pretratamiento previo, y en cambio, actuando sobre el tamaño de sus partículas, el cual se puede conseguir con un simple y economico tamizado. Otra novedad que introduce el presente estudio, es el elevado número de compuestos analizados, aparte del profundo analisis a los que se les ha sometido (dieléctrico, mecánico, térmico y de microestructura), obteniendose de cada ensayo una gran cantidad de variables. Los compuestos se obtuvieron tomando como variables los tres tamaños de particula del GTR (p<200μm, 200<p<500μm, y p>500μm), y las siete concentraciones de GTR en la mezcla (0%, 5%, 10%, 20%, 40%, 50% y70%), lo que representa, un total de 21 nuevos compuestos. Aparte, para que los ensayos dieléctricos fueran lo más exhaustivos posibles y mostraran el comportamiento del compuesto en condiciones muy diversas, se consideró un amplio régimen de temperaturas (30ºC hasta 120ºC) así como de frecuencias (1・10  -2 Hz hasta 3・106 Hz). Todos estos datos, han permitido caracterizar con bastante exactitud las propiedades de los nuevos compuestos, y dependiendo de estos resultados, se han buscado posibles aplicaciones eléctricas, con el requisito de que estas debían ajustarse a las Normativas Oficiales

    Teoría de circuitos. Problemas

    Get PDF
    Descripció del recurs: 14 de març de 2016Esta obra es una recopilación de enunciados de problemas, con sus respectivas soluciones, pensados para las asignaturas eléctricas de grado de las ingenierías industriales actuales. Por tanto, sus destinatarios son los alumnos que se inician en estas materias. La obra consta de 359 problemas, 120 de los cuales son de corriente continua y el resto, 239, de corriente alterna, divididos en quince capítulos o secciones. Los primeros siete capítulos están dedicados a la corriente continua. En ellos, se exponen los métodos, los teoremas y demás principios básicos eléctricos. Por tanto, es necesario saber resolver estos problemas antes de pasar a los contenidos en los ocho capítulos de alterna, donde estos principios ya se dan por sabidos. El último capítulo del libro, dedicado a los sistemas eléctricos de distribución, es como una aplicación práctica de todo lo aprendido y sirve al lector para dejar los ejercicios puramente teóricos e iniciarse en los proyectos de baja tensión
    corecore