127 research outputs found

    Criterios normativos para la presentación de originales de la Revista General de Información y Documentación

    Get PDF
    El artículo trata de algunos factores que inciden en el impacto de las publicaciones periódicas académicas. Está dividido en cuatro capítulos. En la «Introducción» se alerta sobre la urgencia de unificar normativas en la forma de transmisión del saber científico. «Materiales y métodos: criterios para elaborar las normas de publicación» describe los parámetros que debería de seguir la Revista General de Información y Documentación, de la Universidad Complutense de Madrid, para adaptarse a los nuevos requerimientos nacionales e internacionales, y poder ofrecer un alto nivel de calidad informativa. Con los «Resultados: implementación del sistema Harvard en la Revista General de Información y Documentación» se aplican las directrices del sistema de citación Harvard, proporcionándose diversos ejemplos. Por último, «Discusión de los resultados: diferentes niveles de documentos normativos», recoge la documentación más utilizada en el campo de la normalización de la escritura académica así como algunas de las normas ISO más pertinentes para la consecución de calidad formal de los manuscritos en la difusión de la producción intelectual.This article, divided into four chapters, deals with some of the factors that influence the impact of academic periodical publications. The introduction draws attention to the urgent need for unification of standards concerning the way in which scientific knowledge is transmitted. "Materiales y métodos: criterios para elaborar normas de publicación" describes the parameters that should be followed by the Revista General de Información y Documentación of the Complutense University in Madrid in order to adapt to the new national and international requirements so as to be able to offer information of a high level and quality. With "Resultados: implementación del sistema Harvard en la Revista General de Información y Documentación" the criteria of the Harvard system for quotation is applied and several examples are given. Finally, "Discusión de los resultados: diferentes niveles de documentos normativos", reviews the documentation most used in the field of academic writing standardization, and also some of the more pertinent ISO regulations for achieving formal quality of manuscripts in the diffusion of intellectual production

    Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos

    Get PDF
    The article defends the unification of criteria in the style of academic writing and its transmission thru publication. It includes information of the dossier published 2003 by the University of Granada with the title: “Norm evaluation, editorial quality and diffusion of scientific magazines published by University Complutense of Madrid Press”. It focus in one of the aspects most relevant of the publications: the information the authors must have if they want the greater impact and methodological quality of their publications. Along four chapters it is made a selection of parameters and criteria the scientific publications must meet, following the new national and international standards. It is applied, also, to the implementation and items of the magazine Anales del Seminario de Historia de la Filosofìa. Finally, a selection of norms, thesaurus, and style manuals is presented, with the explicit aim of facilitate the difficult road of the scientific communication.El artículo aboga por la unificación de criterios en el estilo de escritura académica y en su transmisión a través de la publicación. Recoge información del dossier presentado en el año 2003 por la Universidad de Granada titulado «Evaluación normativa, calidad editorial y difusión de las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid». Se centra en una de las secciones más relevantes de las publicaciones periódicas: la información que deben tener los autores si quieren que sus trabajos tengan mayor impacto y calidad metodológica. A lo largo de cuatro capítulos se realiza una selección de parámetros y criterios a los que deben adaptarse las revistas científicas según los nuevos usos nacionales e internacionales. Se aborda, asimismo, la implementación de los requisitos e ítemes normativos a la revista Anales del seminario de historia de la filosofía. Por último se presenta una selección de normas, tesauros y manuales del estilo, con la intención expresa de allanar el difícil camino de la comunicación científica

    Fiabilidad de los recursos filosóficos y humanísticos: propuesta de un nuevo protocolo de actuación

    Get PDF
    La evaluación crítica de la información es una labor insoslayable tanto para profesionales como para consumidores de información en el área de la filosofía y de las humanidades. Este trabajo presenta un estudio de las propuestas de evaluación de fuentes de información llevadas a cabo por estudiosos de la materia. También establece las líneas maestras de un nuevo protocolo de evaluación propio.The critical assessment of the information existing is an unavoidable task, both for professionals an information consumers in the philosophic and humanistic field. This work presents a study of the evaluation proposals of information sources, carried by specialists in the subject. Also, this work establishes the master lines of an innovative evaluation protocol

    Identificación de fuentes digitales en la investigación filosófica

    Get PDF
    The article proposes the unification of criteria for storing and communicating the quotes and bibliographical references coming from electronic resources. It is based on the norm ISO 690-2. The zones, elements, typography and punctuation that must be used by the researcher in philosophy are detailed.El artículo propone la unificación de criterios a la hora de registrar y comunicar las citas y las referencias bibliográficas procedentes de recursos electrónicos. Se basa en la norma ISO 690-2. Se detallan las zonas, elementos, grafía y puntuación que el estudioso en filosofía debe plasmar en su trabajo de investigación

    Uso y disfrute de enciclopedias y diccionarios.

    Get PDF
    Sin resume
    corecore