4 research outputs found

    A elección de opcións académicas no bacharelato e na formación profesional desde unha perspectiva de xénero

    Get PDF
    [Resumo] o traballo que presentamos pódese incluir dentro dos estudios sobre a educación dos xéneros xa que, o seu propósito, é analizar as diferencias académicas entre mozos e mozas cunha finalidade de recoñecemento que nos axude a entender as súas eleccións académico-profesionais. As cuestións que plantexamos e que tentamos analizar son dúas, en primeiro lugar comprobar si hai diferencias nas opcións académicas elexidas nas ensinanzas medias para mozos e mozas da Comunidade Autónoma Galega; e en segundo lugar, ver se as opcións elexidas se identifican cos roles tradicionais atribuídos ó xénero. o traballo consta de dúas partes, unha parte teórica na que definimos os distintos constructos do estudio e na que analizamos a opcionalidade desde unha vertente de xénero e, unha parte descritiva a partir dos datos que proporciona a Consellería de Educación da Xunta de Galici

    El género copmo factor condicionante de la elección de carrera: hacia una orientación para la igualdad de oportunidades entre los sexos

    No full text
    [Resumen] En esta comunicación pretendemos abordar el tema de las diferencias de elección asociadas al género. Tras una breve referencia a los factores condicionantes que inciden en el proceso de desarrollo de la elección acadélnico-profesional, nos centraremos en el análisis del género como variable homogeneizadora de la toma de decisiones de los alumnos en lo que respecta a la elección de carrera. Asimismo, haremos hincapié ,también ,en las distintas variables que se han considerado como explicativas de la tendencia de las mujeres hacia la elección de carreras típicas de su sexo, y, finahnente, terminaremos ofreciendo pautas de acción adecuadas para favorecer los procesos de orientación para la igualdad de oportunidades.[Abstract] This work deals on the state of the art on the vocational guidance to favores the equal opportunities of men and Women. After reffering the factors that influence in the career development patterns the topic is centered in the analysis the sex-gender system. Asimismo, determinaremos, the variables influence the content of career choices in terms of the gender dominance of one_s chosen field. Finally, it presenting positive action mesures to favores the vocational guidance from the equal opportunitie

    Análisis bibliométrico de la producción de tesis doctorales del área de ciencia y tecnología: un análisis por sexo en los espacios escolares

    No full text
    [RESUMO] El estudio de la igualdad entre mujeres y hombres es uno de los ámbitos de atención prioritarios para gobiernos y administraciones públicas y su tratamiento es imprescindible en el ámbito universitario. El análisis de la productividad de las universidades a través del estudio de las tesis doctorales permite visibilizar la transferencia de resultados de las universidades y es reflejo de las tendencias y potencialidades de la investigación. Posibilita, asimismo, tal y como señalan Rafael Repiso, Daniel Torres y Emilio Delgado (2011) conocer la evolución científica de un área de conocimiento e identificar sus principales protagonistas y las relaciones entre ellos. Además, la introducción de la variable sexo como categoría de análisis permite la visibilización de las desigualdades entre mujeres y hombres. En el presente estudio se llevó a cabo un análisis por sexo de las tesis leídas en las universidades gallegas en los últimos diez años en el área de Ciencia y Tecnología, con el fin de confirmar la existencia de diferencias entre mujeres y hombres en su autoría así como en la dirección de las mismas y en la composición de los tribunales. Para la obtención de datos se utilizó la base de datos TESEO. En el análisis de la información se tomaron como referencia los indicadores utilizados por Isabel Torres y Daniel Torres (2007): fecha de lectura, universidad, departamento, autoría por sexo, dirección por sexo y composición de los tribunales por sexo. Los resultados obtenidos reflejan la necesidad de llevar a cabo estrategias dirigidas a conseguir una mayor igualdad en la producción científica e investigadora de esta área de conocimiento
    corecore