72 research outputs found

    Los paquetes liberalizadores del transporte ferroviario de la u.e.

    Get PDF
    El objetivo genérico fundamental de la presente Comunicación es el estudio de los denominados “Paquetes Ferroviarios”, mediante los cuales la U.E. pretende introducir la libre competencia en la prestación de los servicios ferroviarios de mercancías en el 2006. En el presente estudio se analiza, en primer lugar, la evolución reciente de la política ferroviaria de la U.E. En segundo las principales medidas y los primeros efectos del Primer Paquete, cuyas medidas deben de ser transpuestas lo más tardar en marzo de 2003. Por último, las medidas propuestas en el Segundo Paquete, que está en fase de aprobación, y el debate que se ha suscitado en torno a éste intento de liberalizar el transporte ferroviario de mercancías en la UE

    The Natural Price Theory: Empirical Evidences of the Purchasing Power Parity and the Long Term Stock Market Function

    Get PDF
    Natural price theory suggests that the prices of all markets of the nations are interconnected. If this is correct, then the world exchange rate market and the world stock market should reflect the fact that they constitutes an organised system of rational markets with a precise and demonstrable relationship between each other

    New international financial architecture – vectors & constraints

    Get PDF
    This paper refers to organisms and international financial relationships, and deals with some recent contribution to the economic literature concerned to the financial crises. It identifies, in the conventional proposals of reordering the international financial architecture, the search for the same principles based on self-regulation, in contrast with the proposals that are based on the recognition of the intrinsic instability of the de-ruled economy. As a conclusion, the text points out some new vectors of a “new international financial architecture”, not before detaching the main constraints imposed by a reality marked by the supremacy of the liberalized and de-regulated finances

    Sobre el grado de desviación de comercio en el MERCOSUR

    Get PDF
    Este artículo examina el proceso de integración en el MERCOSUR, un bloque económico regional en América del sur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. El objetivo del estudio es discutir los efectos de la formación del bloque, en términos de desviación de comercio. Para ello se analiza el comportamiento del comercio a través del análisis de siete categorías CUCI, seleccionadas según su participación en el total exportado por cada uno de los miembros del MERCOSUR. Los resultados obtenidos no confirman la existencia de desviación de comercio en el bloque. Los análisis muestran que aunque la formación del MERCOSUR haya estimulado en gran medida el flujo de comercio intraregional, no hay evidencias de que las condiciones preferenciales generadas al comercio intra-bloque hayan reducido de manera significativa el comercio con terceros países
    corecore