3 research outputs found

    Evaluación cinética de los dípteros como indicadores de la evolución del proceso de compostaje

    Get PDF
    Este trabajo buscó establecer el papel de ciertos organismos, en particular de artrópodos, en el proceso de compostaje, con el fin de establecer parámetros biológicos, físicos y químicos que permitan evaluar y garantizar la óptima calidad del material final. Para el estudio fue establecida una compostera de residuos sólidos urbanos separados en la fuente (RSU-sf). En ella se efectuaron muestreos, por un período de dos meses, para los análisis microbiológicos, entomológicos, físicos y químicos. Se obtuvo una matriz de las sucesiones, primordialmente de insectos asociados a las diferentes fases y tiempos de desarrollo y su relación con las variables físicas y químicas. Los análisis evidenciaron una alta correlación de las enterobacterias con la abundancia de las especies Chonocephalus sp. (Phoridae), Drosophila sp. (Drosophilidae), Physiphora sp. (Ulidiidae), Desmometopa sp. (Milichiidae) y Tephiritidae. También se encontró que la ausencia de estos artrópodos puede emplearse como indicador de la estabilidad del sistema

    Evaluación cinética de los dípteros como indicadores de la evolución del proceso de compostaje Kinetic evaluation of diptera as indicators of the evolution of composting process

    No full text
    Este trabajo buscó establecer el papel de ciertos organismos, en particular de artrópodos, en el proceso de compostaje, con el fin de establecer parámetros biológicos, físicos y químicos que permitan evaluar y garantizar la óptima calidad del material final. Para el estudio fue establecida una compostera de residuos sólidos urbanos separados en la fuente (RSU-sf). En ella se efectuaron muestreos, por un período de dos meses, para los análisis microbiológicos, entomológicos, físicos y químicos. Se obtuvo una matriz de las sucesiones, primordialmente de insectos asociados a las diferentes fases y tiempos de desarrollo y su relación con las variables físicas y químicas. Los análisis evidenciaron una alta correlación de las enterobacterias con la abundancia de las especies Chonocephalus sp. (Phoridae), Drosophila sp. (Drosophilidae), Physiphora sp. (Ulidiidae), Desmometopa sp. (Milichiidae) y Tephiritidae. También se encontró que la ausencia de estos artrópodos puede emplearse como indicador de la estabilidad del sistema.This research aimed to establish the role of organisms, particularly arthropods, in a composting process, in order to set biological, physical and chemical parameters which allow evaluating the optimal quality of the final matter. For this purpose, a compost pile of urban solid waste separated at source (RSU-sf) was built in which sampling was carried out during two months for microbiological, entomological, and physicochemical testing. A matrix of successions was obtained, especially for insects associated with different development stages and its relationship to physical and chemical variables. Analyses evidenced a high correlation of family Enterobacteriaceae, with the abundance of species Chonocephalus sp. (Phoridae), Drosophila sp. (Drosophilidae), Physiphora sp. (Ulidiidae), Desmometopa sp. (Milichiidae) and Tephritidae. It was also found that the absence of these arthropods can be used as an indicator of system stability

    Avances de la Investigación en Ingeniería

    No full text
    El texto está conformado por 31 capítulos, agrupados en 5 grandes áreas temáticas. En la primera parte se encuentran los trabajos relacionados con el tema de los Recursos Hidráulicos; en la segunda parte se tratan temas relacionados con la Planificación y Gestión del Territorio; la tercera parte está relacionada con el Manejo Integral de los Recursos Agua, Aire y Suelo; la cuarta parte incluye la Investigación Aplicada a la Ingeniería de Sistemas, y la última parte comprende la Investigación Aplicada a la Ingeniería Civil
    corecore