2,725 research outputs found

    Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano

    Get PDF
    Artículo de investigaciónEl objeto de estudio del artículo es analizar los vacíos jurídicos relacionados con la práctica de la maternidad subrogada, los soportes constitucionales y las consecuencias jurídicas ante la falta de regulación las cuales pueden ser controversias por el incumplimiento del contrato o vulneración de los derechos fundamentales de las partes, ya que no se han logrado lineamientos claros referentes al contrato de alquiler de vientres en Colombia.INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES HISTORICOS 2. REVISIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL 3. LA MATERNIDAD SUBROGADA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 4. PRÁCTICA DE LA MATERNIDAD SUBROGADA EN COLOMBIA CONCLUSIONESPregradoAbogad

    Actividades lúdicas como estrategia pedagógica para el aprendizaje de algunos procesos artísticos y manejos de materiales aplicados tanto al objeto como arte

    Get PDF
    El entorno urbano es un promotor constante de la imaginación y la creatividad; todos tenemos acceso a estos espacios muchas veces llenos de colores, otros muy grises u otros grandes y pequeños. Finalmente en la actualidad, nos encontramos que múltiples calles o mejor dicho en términos generales, los espacios públicos se convierten de manera constante y creciente en escenarios artísticos. Este podría deberse a la imaginación y necesidad de expresión, que se hospeda en cada individuo haciendo de él, un ente más creador que consumista; siendo el arte y la cultura un mediador para que estos espacios urbanos ayuden a ser grandes generadores de identidad social

    Contextualizing Artificially Intelligent Morality: A Meta-Ethnography of Top-Down, Bottom-Up, and Hybrid Models for Theoretical and Applied Ethics in Artificial Intelligence

    Full text link
    In this meta-ethnography, we explore three different angles of Ethical AI design and implementation in a top-down/bottom-up framework, including the philosophical ethical viewpoint, the technical perspective, and framing through a political lens. We will discuss the values and drawbacks of individual and hybrid approaches within this framework. Examples of approaches include ethics either being determined by corporations and governments (coming from the top), or ethics being called for by the people (coming from the bottom), as well as top-down, bottom-up, and hybrid technicalities of how AI is developed within a moral construct, in consideration of its developers and users, with expected and unexpected consequences and long-term impact. This investigation includes real-world case studies, philosophical debate, and theoretical future thought experimentation based on historical facts, current world circumstances, and possible ensuing realities.Comment: 9 pages, 2 figure

    Programa de Educación Financiera para los hogares de Pereira teniendo en cuenta como eje principal el nivel de endeudamiento por créditos de consumo

    Get PDF
    La investigación realizada en este trabajo nace a partir de la idea de conocer cuál es el nivel de endeudamiento de los hogares en Pereira y el diseño de un programa de educación financiera básico para la disminución de los porcentajes de deuda actuales y un mejor manejo de su dinero en el futuro. Se diseñó una encuesta que fue aplicada entre los hogares del área urbana de Pereira con el fin de identificar variables de análisis que arrojaran las debilidades en cuanto a conocimientos financieros y niveles de endeudamiento, comparado con el nivel de endeudamiento nacional. Dentro de los hallazgos se evidenció un porcentaje de endeudamiento mayor a la media nacional, y al contar con estos datos se realizó un análisis de los impactos sociales y económicos que causa el sobreendeudamiento en las personas y cuál ha sido la efectividad de la política de educación financiera nacional en los últimos años. Al finalizar el estudio se diseñó un programa de educación financiera compuesto por cuatro cartillas que permiten cubrir los conocimientos básicos

    Normatividad vigente sobre el escalafón nacional docente para docentes no oficiales

    Get PDF
    En la historia de la educación colombiana el escalafón docente de índole nacional se aplicaba tanto al sector oficial como al no oficial, ámbito que se mantuvo no por un corto periodo y dado lo anterior ambos sectores se encontraban en igualdad de condiciones para vincular a sus plantas de personal aquellos docentes que estuvieran mejor capacitados y contaran con mayor idoneidad en el desempeño de sus funciones. Lo anterior partía del pleno desarrollo del derecho a la igualdad. A partir de primero de enero de 2002, las normas acerca del Escalafón Nacional Docente dejaron de aplicarse a los docentes no oficiales, cuando las entidades a quienes iban dirigidas se abstuvieron de darles cumplimiento de acuerdo a la interpretación que generaron sobre su vigencia

    Aprovechamiento de llantas usadas para la fabricación de pisos decorativos

    Get PDF
    La presente monografía consiste en una recopilación de información alrededor del tema de pisos y el de reciclaje de llantas para su utilización como materia prima para la elaboración de pisos decorativos de caucho. Inicialmente en el capítulo 1, se presentan los tipos de pisos y sus características de acuerdo al material que los compone, haciendo especial énfasis en los pisos fabricados a base de caucho, para conocer sus principales propiedades y los casos exitosos en su fabricación. En el capítulo 2 se habla de las generalidades de las llantas, de sus partes y componentes, de las características de los materiales que las componen. También se habla de cómo se comporta el mercado de llantas en Colombia el cual está directamente relacionado con la generación de este residuo. El capítulo 3 gira en torno de todo lo relacionado con los procesos utilizados para el reciclaje de llantas, seleccionando como el más apto para la fabricación de pisos decorativos el Reciclaje Mecánico del cual se obtiene la llamada “Arena Plástica”. Finalmente en el capítulo 4 se realiza una prepuesta de un proceso industrial para la obtención de pisos decorativos a partir de llantas usadas, las cuales son convertidas en arena plástica mediante reciclaje mecánico

    Creación y posicionamiento de Wielen, restaurante estilo holandés, en la ciudad de Pereira

    Get PDF
    El trabajo de grado presenta la factibilidad de implementar un nuevo restaurante en la ciudad de Pereira, el cual siga los delineamientos de la cultura gourmet tanto gastronómicamente como en espacios y servicios. Actualmente la ciudad cuenta con restaurantes en muchos lugares y de cualquier tamaño, en su mayoría enfocados a la preparación de platos típicos colombianos y/o comidas rápidas. Se estudia la implementación de un nuevo lugar con una oferta novedosa en platos y ambientes enfocados al gusto por los ingredientes y los detalles del espacio, esperando que el consumidor viva una experiencia única y esté deseoso de regresar al restaurante. El trabajo incluye la elaboración de estudios de los diferentes factores que influyen en la implementación y posterior desarrollo del lugar, investigando tanto el mercado de la ciudad y su comportamiento, como las condiciones técnicas, administrativas, financieras y de ingeniería necesarias para llevar a cabo el proyecto de la manera adecuada conforme a la demanda y exigencia que se presenta en la ciudad de Pereira. Finalmente se evalúa el comportamiento económico y financiero que tendría el restaurante en su periodo pre operativo y durante los primeros cinco años de funcionamiento, alcanzando así para efectos de cálculos, un periodo de liquidación. Para tal evaluación se desarrollan los flujos de caja y análisis de sensibilidad considerados dentro de todo proyecto que evalúe la creación de una nueva unidad de negocio. Bienvenidos, esto es WIELEN

    Estudio de la soldabilidad de uniones de acero estructural ASTM A-36 con acero inoxidable SAE-AISI 304, para la empresa Ingeniar Inoxidables de Pereira

    Get PDF
    El presente trabajo presenta el estudio de la soldabilidad de uniones entre acero estructural ASTM A36 con acero inoxidable SAE-AISI 304, las uniones de dichos materiales se harán mediante los procesos de soldadura SMAW y GTAW para la empresa Ingeniar Inoxidables de Pereira. El estudio de la soldabilidad fue realizado de manera cualitativa y cuantitativa. Cuantitativamente se analizó mediante el ensayo de tracción, el cual permite evaluar la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente; y cualitativamente se analizó mediante el ensayo de doblez de raíz y doblez de cara, los cuales proporcionan una manerade evaluar lacalidad de los materiales por su capacidad para resistirel agrietamiento, de soportar algunas irregularidades superficialesdurante undobladocontinuo.Para evaluar la resistencia a la corrosión, las diferentes uniones soldadas se expusieron a ensayos en cámara de niebla salina, permitiendo, un análisis cualitativo; donde se puedo analizar la manera en que se desgasta cada material; estos ensayos se apoyaron con fotografías, las cuales fueron de vital importancia para el análisis de las pruebas, ya que estas mostraron de manera detallada, los cambios ocurridos durante las pruebas, tanto en los materiales y como en la soldadura

    Avaliação de atividades endoglucanase, exoglucanase, lacase e lignina peroxidase em dez fungos da podridão branca

    Get PDF
    Este trabajo presenta una vía de rastreo de producción de enzimas lignocelulolíticas en diez especies de hongos de pudrición blanca: Lentinula edodes, Schizophyllum commune, Trametes trogii, Coriolus versicolor, Pycnoporus sanguineus, Ganoderma applanatum, Ganoderma lucidum, Grifola frondosa, Pleurotus ostreatus y Auricularia delicata. Estas especies primero fueron rastreadas sobre medios de cultivo sólido que contienen carboximetil celulosa, celulosa cristalina, ABTS (2,2´-azino-bis(3-etilbenzotiazolina-6-sulfonato)) y azure B, los cuales evidenciaron la producción de las enzimas endoglucanasa, exoglucanasa, lacasa y lignina peroxidasa (LiP). Las actividades celulolíticas fueron detectadas a los cinco días de incubación con el indicador rojo congo, formándose un halo claro-blanco en las zonas donde se degrada la celulosa. Para las ligninasas, este rastreo consistió en el seguimiento a la formación de halos verdes por oxidación del ABTS para lacasa y halos de decoloración sobre el azure B para la LiP durante 14 días de incubación. De este rastreo cualitativo, se seleccionaron cuatro cepas (G. lucidum, L. edodes, C. versicolor y T. Trogii), como las mejores productoras de enzimas celulolíticas y ligninolíticas. Estas cuatro especies fueron inoculadas sobre un sustrato de aserrín de roble, obteniéndose 51,8% de lignina degradada por L. edodes y 22% de celulosa degrada por C. versicolor.This paper presents a way of tracking the production of lignocellulolytic enzymes in ten species of white rot fungi: Lentinula edodes, Schizophyllum commune, Trametes trogii, Coriolus versicolor, Pycnoporus sanguineus, Ganoderma applanatum, Ganoderma lucidum, Grifola frondosa, Pleurotus ostreatus and Auricularia delicata. These species were first screened on solid culture media containing carboxymethyl cellulose, crystalline cellulose, ABTS (2,2´-azino-bis(3-ethylbenzothiazoline-6-sulphonate)) and azure B, which showed the production of endoglucanase, exoglucanase, laccase and lignin peroxidase (LiP) enzymes. Cellulolytic activities were detected after five days of incubation with congo red indicator, forming a clear-white halo in areas where cellulose was degraded. For ligninases, the tracking consisted of the monitoring in the formation of green halos due to ABTS oxidation for laccase, and decolorization halos on azure B for LiP during 14 days of incubation. From this qualitative screening, four strains were selected (G. lucidum, L. edodes, C. versicolor and T. trogii) as the best producers of cellulolytic and ligninolytic enzymes. These four species were inoculated on a substrate of sawdust oak, yielding 51,8% of lignin degraded by L. edodes and 22% of cellulose degraded by C. versicolor.Este trabalho apresenta uma maneira de seguir produção da enzimas lignocelulolíticas em 10 espécies de fungos da podridão branca: Lentinula edodes, Schizophyllum commune, Trametes trogii, Coriolus versicolor, Pycnoporus sanguineus, Ganoderma applanatum, Ganoderma lucidum, Grifola frondosa, Pleurotus ostreatus e Auricularia delicata. Estas espécies foram primeiramente rastreados em meio de cultura sólido contendo os reagentes de carboximetil celulose, celulose cristalina, ABTS (2,2 ‘-azinobis (3-etilbenztiazoline-6-sulfonato)) e azure B que mostrou a produção de enzimas de endoglucanase, exoglucanase lacase, peroxidase de lignina e (LiP). Actividades celulolíticas foram detectados após cinco dias de incubação com o indicador vermelho congo, formando um claro halo-branco em áreas degrada a celulose. Para ligninases, esta consistia de rastreamento faixa formação de halo verde por oxidação de ABTS a lacase e descoloração halos no lábio azure B, durante 14 dias de incubação. Esta triagem qualitativa, foram selecionados quatro cepas: G. lucidum, L. edodes, C. versicolor e T. trogii, cepas como os melhores produtores de enzimas celulolíticas e ligninolíticas. Estas quatro espécies foram inoculados sobre um substrato de madeira de carvalho serradura, obtendo-se 51,8% de lignina por L. edodes degradad e 22% de celulose degradada por C. versicolor.Fil: Montoya, Sandra. Universidad de Caldas; ColombiaFil: Sánchez, Oscar Julián. Universidad de Caldas; ColombiaFil: Levin, Laura Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentin

    Efectividad del dispositivo intravaginal en su primer y segundo uso en inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos Girolando

    Get PDF
    El dispositivo intravaginal es un implante en forma de T a base de progesterona, la cual se absorbe a diario a través de la mucosa vaginal de la vaca, provocando el bloqueo hipotalámico- hipofisario, evitando la aparición de celos hasta el momento de ser retirado; en Colombia a menudo se usa el dispositivo en hatos ganaderos para los protocolos de sincronización con el fin de lograr una mejor planificación y un mayor índice productivo. En el mercado se encuentran dos clases de dispositivos, uno de un solo uso y otro de dos usos, como tratamiento en vacas anovulatorias, también en novillas que muestran estros prematuros, consiguiendo mejoras en el rendimiento productivo. En este trabajo se evaluó la eficacia del dispositivo intravaginal de dos usos en su primera y segunda aplicación para determinar si hay o no diferencias significativas en cuanto al número de preñeces, ya que actualmente en el entorno ganadero hay cierta controversia del tema en cuanto a su eficacia. El estudio se llevó a cabo en la hacienda la Moravia, en el municipio de Cartago Valle Colombia, en un grupo de 12 animales cruce Girolando, las 12 vacas se sincronizaron con el dispositivo intravaginal de dos usos. El primer grupo de 6 vacas se sincronizaron con el dispositivo en su primera aplicación y el segundo grupo de 6 vacas se sincronizo con el mismo dispositivo en su segunda aplicación. Los protocolos y las pajillas fueron iguales para ambos grupos. También se buscó uniformidad en el número de partos, días abiertos y condición corporal. El resultado se evaluó con la prueba estadística x², arrojando diferencias significativas entre ambas aplicaciones
    corecore