4 research outputs found

    Modelo mesoscópico de una membrana de intercambio protónico

    Get PDF
    Este trabajo muestra un método para incluir soluciones iónicas implícitas combinando con macromoléculas cargadas, incluye los efectos electrostáticos que tienen el solvente sobre las macromoléculas, y como la carga de las macromoléculas afectan la distribución de iones de la solución iónica implícita, todo esto sin realizar la aproximación de sistemas iónicos en equilibrio.Abstract: This work presents a method to include implicit ionic solutions, with explicit macromolecules, including electrostatic effects of the solvent into macromolecules, also show how macromolecules affect the distribution of ions of the implicit ionic solution, all without make the approximation of ionic systems in equilibrium. The method is used to construct a mesoscopic model of a fully hydrated proton exchange membrane. The model reproduces the segregation of phases, that corresponds to the morphological structure accepted for this type of membranes. The calculations of the conductivity that the model predicts are good approximations, and considering that the system is in diffusional control, the model reproduces trends in the behavior of electric current with changes in the level of membrane segregation. As conclusions, the model predicts that the structure of the membrane is not affected by the differences in potential imposed in the electrodes. It also shows that the conductivity of the membrane depends on the level of connectivity of the aqueous regions and the electroosmotic drag of the water does not affecting the conductivity of the membrane.Doctorad

    Memorias de investigación: Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.

    Get PDF
    Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.Esta publicación busca divulgar investigaciones y producción académica en diferentes disciplinas, realizadas por estudiantes y docentes de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, así como dar a conocer los semilleros de investigación que participaron en la V Feria de Semilleros, con el fin de visibilizar el trabajo que realiza el Centro de Investigación para el Desarrollo de UNIMINUTO Bello —CIDUB—, con respecto a debates académicos y espacios de interlocución. Igualmente, permite que la comunidad educativa conozca los temas de investigación y las discusiones que se están dando entre los semilleros y grupos de investigación, para así buscar puntos de encuentro y sinergias entre los investigadores. Adicionalmente, el texto se convierte en una invitación para que se vinculen otros investigadores, docentes, estudiantes e incluso otras instituciones a los procesos investigativos coordinados desde el CIDUB

    Memorias de investigación: Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.

    Get PDF
    Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.Esta publicación busca divulgar investigaciones y producción académica en diferentes disciplinas, realizadas por estudiantes y docentes de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, así como dar a conocer los semilleros de investigación que participaron en la V Feria de Semilleros, con el fin de visibilizar el trabajo que realiza el Centro de Investigación para el Desarrollo de UNIMINUTO Bello —CIDUB—, con respecto a debates académicos y espacios de interlocución. Igualmente, permite que la comunidad educativa conozca los temas de investigación y las discusiones que se están dando entre los semilleros y grupos de investigación, para así buscar puntos de encuentro y sinergias entre los investigadores. Adicionalmente, el texto se convierte en una invitación para que se vinculen otros investigadores, docentes, estudiantes e incluso otras instituciones a los procesos investigativos coordinados desde el CIDUB

    Efecto de las formas de ondas de corriente pulsante en la electrodepositación de nanocristales

    Get PDF
    Se desarrolló un modelo matemático para establecer el efecto que tiene la forma de las ondas de corriente pulsante en el tamaño y dureza de nanocristales electrodepositados. El modelo relaciona de forma directa las variables típicas de las ondas (frecuencia, ciclo de trabajo y corriente pico) con la dureza de los depósitos generados mediante corriente continua y con cuatro tipos de ondas de corriente pulsante: rectangular, rampa ascendente, rampa descendente y triangular. Se evaluaron los resultados del modelo para ciclos de trabajo de 20 y 80%, con frecuencias de 50 y 150 Hz y corrientes pico de 4 y 8 kA/m2. El modelo predice que pequeños aumentos en el sobrepotencial de concentración incrementan significativamente la velocidad de nucleación, disminuyen el crecimiento de los nanocristales y generan un aumento en la dureza. El aumento del ciclo de trabajo y la frecuencia de las ondas produce un comportamiento cada vez más cercano al producido por la corriente continua, con una disminución en la dureza de los nanocristales. Cualquier modificación en las variables de las ondas, que tenga como consecuencia el incremento de la corriente pico, produce valores de dureza más altos
    corecore