207 research outputs found

    Genetic conservation index in the Carthusian strain of the andalusian horses

    Get PDF
    In this work we have analysed the evolution of the effective number of the population base or founding of the Carthusian strain of the Spanish Pure Breed Horse (P.R.E.). The Stud Book has supplied the necessary information to constitute the data base formed with the set of Carthusian horses (2673 animals registered up to 1991). Concerning the base or founding population of the Carthusian strain, being 220 the number of animals that integrates the foundational group. At present and due to the selection policy of the individuals more significants, as well as to the type of line inbreeding employed within a strain with a low effective number of reproducers, only exist effective genetic representation of 22 antecedent (11 sires and 11 mares). The mean Genetic Conservation Index, seems have arrived to a stabilisation phase after a gradual increasing throughout the successive generations analysed. The interval 1980-1990 is emphasised, then takes a value of 14.23 the one which can be considered a good conservation level of those genetic lines that they were constituted by the group of founding ancestors.En este trabajo se ha analizado la evolución del número efectivo de la población base o fundadora de la estirpe Cartujana del caballo de P.R.E. El Libro Genealógico de la raza ha suministrado la información necesaria para constituir la base de datos formada por los 2.673 caballos Cartujanos inscritos hasta el año 1991. En cuanto a la población base o fundadora de la estirpe Cartujana, está constituida por aquellos antecesores que cierran los pedigríes de los animales que forman la estirpe. Según nuestros resultados es de 220 el número de animales que integra el grupo fundacional. En la actualidad y debido a la política de utilización exhaustiva de los individuos más emblemáticos y al tipo de endocría en línea empleada dentro de una estirpe con un bajo número efectivo de reproductores, sólo existe representación genética efectiva de 22 antecesores (11 sementales y 11 yeguas). El Índice de Conservación Genético medio parece haber llegado a una fase de estabilización después de un paulatino incremento a lo largo de los sucesivos periodos generacionales, siendo en el último intervalo analizado (1980-1990) de 14,23

    Influence of the Carthusian strain in the andalusian horses

    Get PDF
    In this work the evolution of the Carthusian influence has been analysed in 33.486 Andalusian horses (P.R.E.) registered in the Stud Book from its opening in the year 1912 until 1990. It has been able to verify that the maximum number of the Carthusian predecessors, in a given generation level is reflected, in the form of greater percentage of influence, in three subsequent generations. The level of Carthusian influence in the set of the P.R.E. horses population has been increased in the successive generation intervals, being produced the four increases more meaningful in successive decades, from the years 30 until the years 70, with a total increase of the 55.28 percent of influence. In summary, more than 70 percent of the P.R.E. reproducers posses some Carthusian forefather between their registered antecedent in the Stud Book, being included in the level of the 80-100 percent of Carthusian blood the greater group of P.R.E. reproducers.En este trabajo se ha analizado la evolución de la influencia Cartujana en los 33.486 caballos de P.R.E. inscritos en el Stud Book hasta el año 1990. Se ha podido constatar que el máximo número de antecesores Cartujanos en un determinado nivel generacional se refleja, en forma de mayor porcentaje de influencia, en tres generaciones posteriores. El nivel de influencia Cartujana en el conjunto de la población de caballos de P.R.E. se ha visto incrementada en los sucesivos intervalos generacionales, produciéndose los cuatro incrementos más significativos en décadas sucesivas, desde los años 30 hasta los años 70, con un incremento total del 55,28 p.100 de influencia. En suma, más del 70 p.100 de la población de reproductores del P.R.E., posee algún antepasado Cartujano entre sus antecesores inscritos en el Libro genealógico, incluyéndose en el nivel del 80-100 p.100 de sangre Cartujana el mayor grupo de animales reproductores de la población del P.R.E

    Population study of the native Losine horse

    Get PDF
    The Losine horse, Spanish Losine Pony according to Masón (1969), gets its name for the point of origin, the Losa Valley in the north of the province of Burgos (Spain). This breed maintained its numbers until the 50s when its population declined until reaching a critical point 1986 of only around 180 specimens, in that year, in view of the alarming situation, recovery program for the breed was initiated with the establishment of the first centre for the Breeding and selection of the Losine horse in Pancorbo (Burgos). The fact that so little time has passed since establishing this centre, explains the fact that the Losine horse has a 20.31 p.100 of its population of 154 specimens belonging to the base or founding animals. Further more, it has high average of pedigree founders (16.80) that represent approximately 65 p.100 of the population base. The sequential entrance of founding animal from generation to generation has caused a low ave rage of inbreeding in the Losine horse population ( Fmedia = 1.8 p.100).El caballo Losino, Pony sp. Losino según Masón (1969), recibe su denominación del área original de cría, el Valle de Losa, en el Norte de la provincia de Burgos (España). Esta raza mantuvo sus efectivos hasta los años 50 pero posteriormente su población descendió hasta llegar en 1986 a los límites más críticos de su historia (alrededor de 180 ejemplares). En ese año, en vista de la alarmante situación, se inició un proyecto de recuperación de la raza, creándose en Pancorbo (Burgos) el primer Centro de Cría y Selección del caballo Losino. El hecho de haber transcurrido tan poco espacio de tiempo desde el momento de comenzar, en el Centro de Pancorbo, la recuperación de la Raza del Caballo Losino hace que de los 154 animales que han sido censados hasta el momento del estudio, un 20,31 p.100 sean animales pertenecientes a la población base o fundadora. Así mismo, observamos el elevado número medio de fundadores por pedigrí (16,80) que representa aproximadamente el 65 p.100 de la población base. La entrada secuencial de animales fundadores en cada intervalo generacional, ha motivado que la consanguinidad media de la población de caballos Losinos sea baja ( Fmedia = 1,8 p.100

    Valoración genética BLUP en el Merino Autóctono Español

    Get PDF
    Utilizando los registros productivos de 7.429 corderos de 17 ganaderías pertenecientes al Núcleo de Control Cárn ico del Ovino Merino Autóctono Español yempleando la metodologfa BlUP modelo animal, se ha estimado el mérito genético expresado en desviaciones frente a la media probladonal de 11.914 animales (142 moruecos, 4. 361 ovejas), para 10 ca racteres relacionados con la aptitud cárnica. El modelo matemático empleado incluye como efectos fijos, la ganadería-año-estación, el sexo de la cría, el tipo de parto y la edad de la oveja al parto como covariable (lineal y cuadrática) y como efectos aleatorios, el efecto genético di recto, el efecto genético maternal y el efecto ambiental permanente

    Primera valoración genética para la disciplina de raid en el caballo de pura raza árabe español

    Get PDF
    El esquema de selección del caballo de Pura Raza Árabe fue aprobado por el Ministerio de Agricullura Pesca y Alimentación en septiembre de 2005. Dentro de él se especifica que se realizará una selección para mejorar los caracteres que potencien el alto rendimiento, que de forma natural, presenta la raza en la disciplina de raid. Se ha realizado la primera valoración genética para la disciplina de raid en el caballo de Pura Raza Árabe para lo cual se ha contado con datos de 249 caballos con un total de 547 participaciones en raids de diferentes categarías. La valoración genética se ha realizado para los caracteres puesto clasificatorio y tiempo de carrera. Previamente ha sido preciso realizar un estudio de los factores que afectan al rendimiento de esta disciplina. Los factores que se han incluido en el modelo de valoración por resultar estadísticamente significativos han sido el año de celebración de la prueba de raid, la zona geográfica donde se realiza la prueba y los kilómetros del recorrido. Además, se han incluido como covariables el número total de participantes en la prueba de raid para el carácter puesto clasificatorio y el tiempo medio de carrera para el carácter tiempo. las heredabilidades obtenidas presentan un valor bajo-medio (0,18 para el puesto clasificatorio y 0,13 para el tiempo). La evolución del valor genético para dichos caracteres nos muestra que el progreso genético ha sido escaso hasta el momento, pero la elevada variabilidad del carácter asegura un progreso genético adecuado si se realiza una apropiada intensidad de selección para dichos caracteres

    Genetic study of the colour coat in the characterisation of the equine breeds

    Get PDF
    The genetic determination of the coat horses is controlled by the interaction of the alleles of 5 loci ( C, B, A, E and D). They will determine the basic colour and other loci modify them. The knowledge of their effects and interactions could help us to fix the coat permitted in the standard racial, helping us to eliminate the genes coming from other breeds, permitting, at the same time, to accept or eliminate other coats determinate by recessive alleles. The study of the inheritance of the coat colour in the autochthonous Spanish breeds has allowed concluding that those have a great number of fixed alleles for the coat colour. The W allele is loosing in all the autochthonous Spanish breeds and the D allele do not appear. The shady phenotypes do not exit in Spain. In the P.R.E. has got a paradox: animals with chestnut coat are not admitted, but isabella coat are considered like P.R.E., being this last a dilution of the chestnut coat (determined for the Ccr allele).La determinación genética del color de la capa en los caballos viene dada por la interacción de los alelos de 5 loci ( C, B, A, E y D), responsables de las capas básicas, y otros loci que pueden modificarlas. Sus efectos e interacciones pueden ayudarnos a fijar las capas permitidas en el estándar racial, ayudándonos a eliminar los genes procedentes de patrones raciales ajenos con el objetivo de la recuperación racial, permitiendo, al mismo tiempo, aceptar o eliminar otras capas dependientes de genes homocigotos recesivos no visibles en el fenotipo pero presentes en el genotipo. El estudio de la herencia del color de la capa de las razas autóctonas españolas nos ha permitido concluir que las razas españolas cuya cría tradicional ha sido muy circunscrita geográficamente poseen un gran número de genes fijados para el color de la capa. El alelo W se ha perdido en todas las razas autóctonas españolas y el alelo D no aparece. No existen los fenotipos umbríos en ninguna raza explotada en España. En el P.R.E. existe una paradoja, al no admitirse animales con capa alazana y sí con la capa isabela, siendo esta última una dilución de la capa alazana (dada por el alelo Ccr)

    Análisis de los factores genéticos y ambientales con influencia en la circunferencia escrotal en el vacuno de carne de Raza Retinta

    Get PDF
    De los caracteres del vacuno de carne, los relacionados con la eficiencia reproductiva han sido considerados de una importancia fundamental. Dentro de éstos, cabe destacar la CE, parámetro correlacionado positivamente con las características cualitativas y cuantitativas del semen, asl como asociado a parámetros reproductivos en hembras (precocidad sexual y fertilidad). En este trabaja se ha estudiado la CE desde distintos aspectos como los factores ambientales que le influyen, su evolución a lo largo del tiempo, el cálculo del parámetro genético de la heredabilidad y las relaciones con otras variables como el peso vivo del animal. Para ello, se realizaron 1.020 mediciones en 281 animales pertenencientes a 20 ganaderías del núcleo de Control del plan de mejora de esta raza. la media obtenida para la circunferencia escrotal fue de 30,66 ± 0, 166 (CV. = 17,3%)y 34,38 ± 0, 140 (C.V.= 9, 1%) para an ima les de un año de edad, y la heredabilidad estimada para este carácter de 0,36. El peso vivo, y en segundo lugar la edad, fueron las dos variables con mayor influencia en la circunferencia escrotal en esta raza. Otros factores ambientales a tener en cuenta en los análisis genéticos de esta variable son la ganadería y año -estación de medida-, cuyo efecto se ha mostrado altamente significativo. Así si bien la curva de crecimiento de la CE que mejor se ajusta al intervalo de crecimiento analizado fue la logistítica 2, a efectos prácticos de tipificac ión al año, consideramos que la curva polinómica de segundo grado da un ajuste equivalente, permitienndo una mayor simplificación de los cálculos necesarios para su aplicación en un plan de mejora
    corecore