4 research outputs found

    Reafirmar el contenido social de la identidad quebrantada del paciente. El diagn贸stico cl铆nico desde la semiosis peirceana

    Get PDF
    A trav茅s del diagn贸stico los profesionales de la salud identifican una enfermedad o sea que, al realizar un diagn贸stico cl铆nico, los m茅dicos realizan un juicio cl铆nico sobre el estado psicof铆sico de una persona. Ahora bien, 驴Qu茅 inferencias realizan para arribar a un diagn贸stico que permita ponerle un nombre a la enfermedad o al padecimiento, dos unidades l茅xicas que comparten el mismo campo sem谩ntico? Sostenemos que la inducci贸n y, en particular, la abducci贸n de Peirce est谩 por debajo de un proceso de inferencias que, en consonancia con el Modelo M茅dico Hegem贸nico (MMH), muchas veces tiende a buscar una afecci贸n concreta antes que el reconocimiento del paciente en su complejidad como persona. A lo largo de este trabajo repasaremos los tipos de razonamiento en Peirce para, con posterioridad, desarrollar una reflexi贸n te贸rica en relaci贸n con las categor铆as de falibilidad, duda radical y self

    Interacciones semi贸ticas entre el dise帽o, el arte y la cultura

    Get PDF
    260 p谩ginasSe expone la forma en la que, el arte, el dise帽o y la cultura encontraron convergencia en el planteamiento de los estudios actuales sobre la semi贸tica de la imagen. En sus cap铆tulos se muestran caminos en donde el signo, la significaci贸n y el sentido se entretejen como parte de la semi贸tica de la cultura, de la representaci贸n simb贸lica y la intertextualidad, buscando enriquecer el estudio del funcionamiento y operaci贸n de los procesos de significaci贸n, desde una visi贸n donde la interdisciplinariedad se expone como el eje que orienta la interacci贸n de los signos que son objeto de este volumen. Los diferentes puntos de vista aqu铆 reunidos han sido estructurados en tres secciones, tituladas: abordajes semi贸ticos, im谩genes y representaciones y el juego de los signos, en donde se hace patente la relevancia de realizar aproximaciones interdisciplinarias que sirven para analizar los procesos culturales como fen贸menos s铆gnicos articulados, los cuales trascienden a la esfera antropol贸gica.Mar铆a Teresa Olalde Ramos; Claudia Fragoso Susunaga; Olivia Fragoso Susunaga; Consuelo C贸rdoba Flores, coordinadora

    Protest graphic: PuntosB, Lapiztola and La Guillotina. An Analysis Between the Body and Space in the Protest Image

    No full text
    Cap铆tulo n煤mero 4 de la Secci贸n Im谩genes y representaciones.A trav茅s de este texto se hace un recorrido te贸rico partiendo de la pintura rupestre para, con el apoyo del pensamiento de Foucault y la semi贸tica peirceana, reflexionar sobre las posibilidades de conocer y aprender

    C贸rdoba, 28 y 29 de junio de 2018

    No full text
    Actas del X Seminario Internacional de Investigaci贸n en UrbanismoEl seminario tiene como objetivo facilitar una instancia de reflexi贸n compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores sobre los fen贸menos de la urbanizaci贸n y la transformaci贸n urbana y territorial en distintos pa铆ses iberoamericanos. Se propone analizar las caracter铆sticas de los procesos de transformaci贸n del territorio y los factores que los explican, en relaci贸n con las estrategias de planificaci贸n, proyecto y renovaci贸n sostenible destinadas a ciudades y regiones. Se pretende integrar diferentes escalas y perspectivas de an谩lisis, propias del planeamiento y la gesti贸n urbana, metropolitana y regional, del dise帽o urbano y arquitect贸nico; de la geograf铆a y la sociolog铆a urbanas, que habitualmente se examinan aisladamente en distintos foros. En el marco de este encuentro, y en conmemoraci贸n del primer centenario de la Reforma Universitaria iniciada en C贸rdoba 鈥搈ovimiento estudiantil que sienta las bases del actual sistema universitario nacional-se cree propicia la ocasi贸n para reflexionar adem谩s sobre la relaci贸n entre ciudad y universidad, sobre ciudades universitarias, sobre la contribuci贸n desde la Universidad Nacional de C贸rdoba y del resto de las universidades latinoamericanas al urbanismo de nuestras ciudades
    corecore