8 research outputs found

    Alpuche Garcés, Óscar, Medina Márquez, Ma. Guadalupe y García Matías Francisco (2015). La Vinculación sociocultural, una estrategia de formación del Ingeniero en Desarrollo Rural, Bonilla Artigas Editores: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. ISBN:978-607-8450-21-3: 978-607-8434-61-9

    Get PDF
    La práctica de la vinculación sociocultural como estrategia de formación del profesionista en Ingeniería en Desarrollo Rural, muestra el encuentro a través del tiempo en forma paralela con diferentes contextos; histórico, social, cultural, académico y conceptual. El perfil del ingeniero en desarrollo rural, surge del análisis del contexto socioeconómico que vivía el país a finales de la década de 1970 y desde una perspectiva histórica como un acto para honrar la memoria del General Emiliano Zapata Salazar. De ahí que una de las características fundamentales de este perfil requiere la incorporación del estudiante al campo, razón por la que surge el Sistema de Integración al Medio Rural. A más de tres décadas este modelo y programa de vinculación ha contribuido en la formación de talentos humanos que a su vez han aportado y dado respuestas a las familias campesinas, que en conjunto constituyen un diálogo y una praxis persistente de compromiso social. En lo que refiere al campo conceptual del desarrollo rural, también es un elemento dinámico que observa y es escenario de análisis y de aplicación de las propuestas teóricas y metodológicas de las acepciones afines y emergentes como el desarrollo comunitario y desarrollo rural desde un enfoque territorial

    La lucha contra la permuta de tierras ejidales en Acapantzingo: valor simbólico vs valor utilitario

    Get PDF
    El sistema jurídico mexicano que inició con el reconocimiento de la tierra ejidal después del movimiento Revolucionario de principios del siglo XX, consideró que la tierra repartida a los pueblos campesinos, era el medio económico para su subsistencia; esta idea atendía a una visión utilitaria y funcional de la tierra que se plasmó en las leyes, desde la propia norma suprema: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en su artículo 27. Poca o nula fue la consideración de la relación simbólica-cultural de las sociedades campesinas con su territorio en la construcción del Estado Mexicano posrevolucionario; en la legislación. La participación de este sector de la población, dotado de una cultura ancestral que consideraba a su tierra y a los propios elementos de la naturaleza como entes sagrados, a pesar del proceso de aculturación por la imposición del cristianismo-catolicismo, seguía manteniéndose por la importancia del ciclo agrícola, expresada en su máxima expresión: “la religiosidad representada sobre su territorio”. (López Benites, 2020 p. 31). Estos aspectos culturales no fueron tomados en cuenta y la tierra se consideró como un bien con fines utilitarios; bajo esta óptica históricamente los pueblos campesinos han sido objeto de despojos por particulares que amparados en una legislación agraria sospechosamente adecuada a la posibilidad de comercialización de la tierra bajo la figura de “permuta”, permitió a particulares intercambiar los territorios de ejidos bajo el supuesto de una “evidente conveniencia económica”. Este es el preámbulo al conflicto que surgió a mediados de la década de los 50´s del siglo XX, pero que generó el despojo que vive latente actualmente en los corazones de los campesinos que vivieron en carne propia de su territorio a manos de particulares apoyados por los gobiernos en turno y la utilización e interpretación de la ley bajo una óptica extractivista de la tierra ejidal. El caso que se presenta es “La lucha campesina por el territorio ejidal contra la permuta de tierras del ejido de Acapantzingo; un despojo inexistente en la historia de los vencedores, pero latente en los corazones de los sobrevivientes”. El problema que se plantea, surge desde una óptica de los olvidados, de los menospreciados, de los sin poder político y económico: de los campesinos. Desde la perspectiva teórica de las Epistemologías del Sur y la Sociología de las Ausencias de Boaventura De Sousa Santos, reconocer que existe un pensamiento alterno al colonial, el de los sujetos históricamente oprimidos, los subalternizados o subdesarrollados, es reconocer y darles el lugar de que ellos poseen un pensamiento válido que se construye con su cultura y su cosmovisión. En contraposición a esta propuesta se encuentra el sistema colonial impuesto que aplica para las sociedades: “el derecho”. Para el Estado la “permuta de tierras” del ejido de Acapantzingo fue una acción legal, pues sólo se dio voz a los intereses de los que estaban del lado del poder económico; por el otro lado estuvieron los campesinos, los que por falta de poder no pudieron impedir el despojo de su territorio

    LA CULTURA, CONTINUIDAD Y TRANSMISIÓN. DEL TERRITORIO A LA VIVIENDA VERNÁCULA

    Get PDF
    La cultura es entendida como el conjunto de conocimientos y prácticas de un grupo social, adquiridos a través de un proceso histórico; en un tiempo y un espacio construido, para la satisfacción de necesidades materiales y simbólicas. El territorio es el espacio donde se manifiestan las expresiones culturales, supeditado a aspectos paisajísticos, simbólicos, funcionales e históricos, por lo que permite la reproducción de las prácticas y actividades producto de la cultura. Sin embargo, algunas teorías inspiradas en la modernización aseveran que la cultura se encuentra desterritorializada debido a los fenómenos de globalización, al crecimiento exponencial de la migración internacional y a la deslocalización de las redes modernas de comunicación. En este contexto, es trascendental reconocer las manifestaciones culturales presentes en la vivienda vernácula, que permitan contribuir al reconocimiento de su valor cultural por los actores locales y externos, desde las distintas dimensiones del desarrollo regional sostenible e integrarse en las políticas públicas. El estudio, se realiza en la localidad de Metepec, Ocuituco, en el estado de Morelos, lugar que se identifica por sus viviendas vernáculas de adobe; sistema constructivo tradicional y espacios acordes a las necesidades del habitante. El documento tiene como objetivo analizar las formas de manifestación cultural, su continuidad y transmisión en la vivienda vernácula, a través de las actividades cotidianas del habitante, sus espacios y su uso. La cultura en la vivienda vernácula es continua, se manifiesta mediante los significados otorgados a las actividades cotidianas simbólicas significativas, a los espacios y su uso. En los espacios de la vivienda vernácula las familias que la habitan materializan los saberes locales y las prácticas sociales construidas en el territorio; son espacios de continuidad y transmisión cultural. Dichos significados se transmiten de generación en generación a través de la enseñanza, los recuerdos y saberes

    GESTIÓN DEL AGUA EN UNA UNIDAD HABITACIONAL TRADICIONAL EN CUERNAVACA, MORELOS

    Get PDF
    Este trabajo toma como punto de partida el inicio de las unidades habitacionales de alta densidad, de interés social, que fueron edificadas en los 80s y 90s en Cuernavaca, Morelos. Actualmente se registran 11 unidades habitacionales tradicionales, las cuales estuvieron acompañadas de obras de equipamiento urbano y servicios públicos municipales, a fin de que estas fueran funcionales durante su periodo de vida. Sin embargo, en la actualidad las viviendas de estas unidades presentan entre otros problemas, la reducción en el acceso al agua potable. Por ello, el objetivo de esta investigación es mostrar de manera exploratoria los retos a los que se enfrenta una de las unidades habitacionales tradicionales en la gestión del agua a nivel interno. La información se obtuvo a través de documentos de la unidad habitacional, por observación participante y entrevista abierta a condóminos. En el análisis de la información se utilizó la técnica del árbol de problemas y la elaboración de tablas y gráficas. Los resultados obtenidos muestran como principales problemas de la gestión del agua, la insuficiente cantidad del vital líquido para uso doméstico a disposición de los condóminos, derivado de la reducción del tiempo de bombeo del agua hacia los departamentos con la finalidad de disminuir los costos de energía eléctrica, esta situación origina inconformidad en los usuarios quienes por un lado dejan de pagar su cuota por concepto de mantenimiento de servicios generales o abandonan su departamento lo que conlleva al decremento en la captación de ingresos destinados al funcionamiento de la unidad habitacional. Lo anterior refleja la necesidad de una planeación urbana sostenible donde exista una corresponsabilidad entre autoridades municipales, estatales, federales y condóminos que faciliten una gestión del agua desde un enfoque más integral en beneficio de la sociedad como lo pretenden los objetivos del desarrollo sostenible al 2030

    Compilación de Proyectos de Investigación desde el año 2003 al 2012

    No full text
    Listado de Proyectos de investigación de UPIICSA desde 2003 a 201

    Compilación de Proyectos de Investigacion de 1984-2002

    No full text
    Instituto Politecnico Nacional. UPIICS

    Global variation in postoperative mortality and complications after cancer surgery: a multicentre, prospective cohort study in 82 countries

    No full text
    © 2021 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an Open Access article under the CC BY-NC-ND 4.0 licenseBackground: 80% of individuals with cancer will require a surgical procedure, yet little comparative data exist on early outcomes in low-income and middle-income countries (LMICs). We compared postoperative outcomes in breast, colorectal, and gastric cancer surgery in hospitals worldwide, focusing on the effect of disease stage and complications on postoperative mortality. Methods: This was a multicentre, international prospective cohort study of consecutive adult patients undergoing surgery for primary breast, colorectal, or gastric cancer requiring a skin incision done under general or neuraxial anaesthesia. The primary outcome was death or major complication within 30 days of surgery. Multilevel logistic regression determined relationships within three-level nested models of patients within hospitals and countries. Hospital-level infrastructure effects were explored with three-way mediation analyses. This study was registered with ClinicalTrials.gov, NCT03471494. Findings: Between April 1, 2018, and Jan 31, 2019, we enrolled 15 958 patients from 428 hospitals in 82 countries (high income 9106 patients, 31 countries; upper-middle income 2721 patients, 23 countries; or lower-middle income 4131 patients, 28 countries). Patients in LMICs presented with more advanced disease compared with patients in high-income countries. 30-day mortality was higher for gastric cancer in low-income or lower-middle-income countries (adjusted odds ratio 3·72, 95% CI 1·70–8·16) and for colorectal cancer in low-income or lower-middle-income countries (4·59, 2·39–8·80) and upper-middle-income countries (2·06, 1·11–3·83). No difference in 30-day mortality was seen in breast cancer. The proportion of patients who died after a major complication was greatest in low-income or lower-middle-income countries (6·15, 3·26–11·59) and upper-middle-income countries (3·89, 2·08–7·29). Postoperative death after complications was partly explained by patient factors (60%) and partly by hospital or country (40%). The absence of consistently available postoperative care facilities was associated with seven to 10 more deaths per 100 major complications in LMICs. Cancer stage alone explained little of the early variation in mortality or postoperative complications. Interpretation: Higher levels of mortality after cancer surgery in LMICs was not fully explained by later presentation of disease. The capacity to rescue patients from surgical complications is a tangible opportunity for meaningful intervention. Early death after cancer surgery might be reduced by policies focusing on strengthening perioperative care systems to detect and intervene in common complications. Funding: National Institute for Health Research Global Health Research Unit

    Effects of hospital facilities on patient outcomes after cancer surgery: an international, prospective, observational study

    No full text
    © 2022 The Author(s). Published by Elsevier Ltd. This is an Open Access article under the CC BY 4.0 licenseBackground: Early death after cancer surgery is higher in low-income and middle-income countries (LMICs) compared with in high-income countries, yet the impact of facility characteristics on early postoperative outcomes is unknown. The aim of this study was to examine the association between hospital infrastructure, resource availability, and processes on early outcomes after cancer surgery worldwide. Methods: A multimethods analysis was performed as part of the GlobalSurg 3 study—a multicentre, international, prospective cohort study of patients who had surgery for breast, colorectal, or gastric cancer. The primary outcomes were 30-day mortality and 30-day major complication rates. Potentially beneficial hospital facilities were identified by variable selection to select those associated with 30-day mortality. Adjusted outcomes were determined using generalised estimating equations to account for patient characteristics and country-income group, with population stratification by hospital. Findings: Between April 1, 2018, and April 23, 2019, facility-level data were collected for 9685 patients across 238 hospitals in 66 countries (91 hospitals in 20 high-income countries; 57 hospitals in 19 upper-middle-income countries; and 90 hospitals in 27 low-income to lower-middle-income countries). The availability of five hospital facilities was inversely associated with mortality: ultrasound, CT scanner, critical care unit, opioid analgesia, and oncologist. After adjustment for case-mix and country income group, hospitals with three or fewer of these facilities (62 hospitals, 1294 patients) had higher mortality compared with those with four or five (adjusted odds ratio [OR] 3·85 [95% CI 2·58–5·75]; p<0·0001), with excess mortality predominantly explained by a limited capacity to rescue following the development of major complications (63·0% vs 82·7%; OR 0·35 [0·23–0·53]; p<0·0001). Across LMICs, improvements in hospital facilities would prevent one to three deaths for every 100 patients undergoing surgery for cancer. Interpretation: Hospitals with higher levels of infrastructure and resources have better outcomes after cancer surgery, independent of country income. Without urgent strengthening of hospital infrastructure and resources, the reductions in cancer-associated mortality associated with improved access will not be realised. Funding: National Institute for Health and Care Research
    corecore