24 research outputs found

    Hegel: Estado y libertad en el período de Jena

    Get PDF

    Sobre el Conocimiento en Idea de la Filosofía de Jorge Millas

    No full text
    Introducción La filosofía constituye para Jorge Millas la actividad que realiza la natural vocación del pensamiento humano a tensionarse hacia el límite, es decir a pensar en perspectiva de unidad, totalidad y fundamento. Para realizar esta actividad se vale a su vez de conceptos omnicomprensivos que permiten tratar la experiencia en su conjunto y llevar al conocimiento al máximo de sus posibilidades de fundamentación. Entre esos conceptos menciona Millas, por ejemplo, los de existencia, sust..

    Hegel: Estado y libertad en el período de Jena

    No full text

    Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer

    No full text

    TIEMPO E HISTORIA EN LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU DE HEGEL

    No full text
    Resumen: En este artículo se presenta una interpretación de las tesis fundamentales de Hegel en la Fenomenología del Espíritu acerca de la relación entre tiempo, historia y filosofía especulativa o ciencia. Para Hegel la formación de la conciencia individual hacia la ciencia se conecta con la historia universal, y el concepto de la historia es inseparable del concepto del espíritu. Se distinguen los distintos sentidos del tiempo en la Fenomenología, para centrar la atención principalmente en uno de ellos, que corresponde a la organización fenomenológico-conceptual de la historia. Finalmente, se ofrece una reflexión sobre la cuestión más general de la relación entre filosofía y temporalidad desde una perspectiva actual

    Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel

    No full text
    This article inquiries into how common and opposite concepts between Hegel and Ricoeur can contribute to a practical philosophy, and especially to applied ethics. In interdisciplinary dialog with forms of knowledge about which Ricoeur showed special interest along the development of his thought: psychology, history, law, politics, theology. First, it presents a general framework around the concepts of practical reason, practical wisdom and recognition, following with more specific issues relating to some of the specific disciplines that make use of those and other concepts on applied ethics.En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral y reconocimiento, para después abordar cuestiones más específicas relacionadas con algunas de las disciplinas particulares en las que se emplean estos y otros conceptos en el marco de una reflexión ética aplicada

    Hegel: Los primeros esbozos sistemáticos sobre eticidad.

    No full text

    El sentido del reconocimiento como formación del espíritu en Hegel

    Get PDF
    corecore