10,434 research outputs found

    La teoría espinosiana de la libera necessitas a la luz de la controversia entre Báñez y Molina

    Get PDF
    En el presente artículo se traza un recorrido sistemático por las diversas concepciones que de la libertad, la necesidad y la gracia se construyen en la neoescolástica española y por los problemas vinculados a ellas –con especial atención a la problemática conciliación de la omnipotencia y la omnisciencia divinas con la supuesta libertad del hombre– para tratar con ello de saldar la cuestión de la posible influencia que han podido ejercer sobre el pensamiento de Espinosa

    Cuerpo y pasiones en Espinosa

    Get PDF
    Tratamos de repasar, a través del análisis que llevan a cabo Milan Kundera y Gilles Deleuze, la imagen del cuerpo humano que ofrece F. Bacon en buena parte de su obra. Se incide con ello en una doble conclusión: una comprensión antropológica profundamente ligada al aspecto corporal y carnal y la afirmación del carácter contingente y complejo del ser humano.We try to review, through the analysis carried out by Milan Kundera and Gilles Deleuze, the image of the human body F. Bacon offers in much of his work. It is incised with a double conclusion: an anthropological understanding deeply linked to both the body and flesh aspects and the affirmation of the contingent and complex human being

    Human Love and Divine Love in Spinoza’s Work

    Get PDF
    El presente trabajo analiza las diversas formas de amor en la obra de Espinosa según los diversos géneros de conocimiento y el tipo de objeto amado, estableciendo una neta contraposición entre el amor pasional a las cosas finitas y el amor intelectual a Dios, entendido como la fuerza vivificante que es causa inmanente de todas las cosas, comparando a nuestro autor con sus antecedentes más inmediatos, especialmente con el judío neoplatónico León Hebreo, el neoestoicismo y Renato Descartes.The present work analyzes the diverse forms of love in the work of Espinosa according to the different genres of knowledge and the type of object loved, establishing a clear contrast between the passionate love of finite things and the intellectual love of God, understood as the force vivifying, which is the immanent cause of all things, comparing our author with his more immediate antecedents, especially with the Neo-Platonic Jew Leo Hebreo, the neoestoicism and Renato Descartes
    • …
    corecore