45 research outputs found

    Los acuerdos bilaterales entre la Confederación Helvética y la Unión Europea: su incidencia en las relaciones hispano-suizas

    Get PDF
    Una serie de acuerdos bilaterales articulan las relaciones entre Suiza y la UE, con el consiguiente impacto específico sobre España como Estado miembro. La no pertenencia de Suiza a la UE y la renuncia al Espacio Económico Europeo –que fue la solución concebida a principios de los 90 para los países europeos occidentales que no fuesen miembros de la UE– ha supuesto configurar una vía alternativa de carácter estrictamente bilateral. Dada la gran densidad de las relaciones entre el país alpino y la UE, el marco de los acuerdos bilaterales ha ido aumentando en los últimos años. El presente ARI pretende describir el contenido de dichos acuerdos y evaluar su incidencia sobre las relaciones entre España y Suiza

    LA DEFINITICA CONFIGURACION TERRITORIAL DE SUIZA EN LA VIGENTE CONSTITUCION FEDERAL DE 1874

    Get PDF
    The formation of the Swiss Confederation is been of a process begun in 1291 and concluded in 1815 by twenty-two cantons; from those dates the frontiers of the country remain invariable. After a period of internal fights and a brief civil war (Sonderbund) the Constitution of 1848 was promulgated, that increased in great measure the federal power. It continued him the Constitution of 1874 that established the bases of the modern State and that, with modifications, it still remains in vigor.La formación de la Confederación Helvética es resultado de un proceso iniciado en 1291 y concluido en 1815 por veintidós cantones; desde esas fechas las fronteras del país permanecen invariables. Tras un periodo de luchas internas y una breve guerra civil (Sonderbund) se promulgó la Constitución de 1848, que incrementó en gran medida el poder federal. Le siguió la Constitución de 1874, que estableció las bases del Estado moderno y que, con algunas modificaciones, permanece todavía en vigor

    LEY DE EXTRANJERIA, INMIGRACION Y ENSEÑANZA DE ADULTOS

    Get PDF
    The current legislation in most of the cases makes depend the artificial stability of the immigrant of its labor situation, what determines that it looks for a work position immediately as first and inexcusable condition to try to regularize its personal and economic situation in our country. All the foreigners without exception are entitled to the education, like it is indicated in the Law of Alienage of 8/2000, of December 22. The Centers of Permanent Education of Adults are integration places and of attention to the necessities of the immigrant’s linguistic and cultural formation, incorporating the values of tolerance and interculturalidad.La legislación actual en la mayoría de los casos hace depender la estabilidad jurídica del inmigrante de su situación laboral, lo que determina que busque de inmediato un puesto de trabajo como primera e inexcusable condición para intentar regularizar su situación personal y económica en nuestro país. Todos los extranjeros sin excepción tienen derecho a la educación, tal como aparece recogido en la Ley de Extranjería de 8/2000, de 22 de diciembre. Los Centros de Educación Permanente de Adultos se muestran como espacios de integración y de atención a las necesidades de formación lingüística y cultural del inmigrante, incorporando los valores de tolerancia e interculturalidad

    Yecla, de la Primera República a la Restauración borbónica (1873-1874)

    Get PDF
    Yecla; From the First Republic to the Borbon Restauration. In Yecla the changeover from a monarchist Town Council to a Republican one was accomplished peacefully. Cantonalism in the área was never strong enough to provoke rebellion ofany kind, on the contrary, thefull effects of the carlist wars werefelt in the región ofthe Altiplano (the high, in land áreas of Murcia).La sustitución en Yecla del Ayuntamiento monárquico por el republicano se llevó a cabo deforma pacífica. El cantonalismo no llegó a adquirir visos ni tan siquiera de pronunciamiento; por el contrario, la acción de la guerra carlista sí se dejó sentir de lleno en la zona del Altiplano

    Españoles emigrantes en América (Siglos XVI-XX) / Germán Rueda : reseña bibliográfica

    No full text
    corecore