3 research outputs found

    Caracterización morfológica, fisicoquímica y de sanidad de una selección de clones multipatrón de guanábana (Annona muricata L.)

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar e identificar injertos clonales multipatrón con características morfológicas, fisicoquímicas y de sanidad para obtener buenos rendimientos y calidad de pulpa del fruto en poblaciones de guanábana. Se utilizó la lista de descriptores, recomendado por CORPOICA para caracterizar el fruto y pulpa de las plantas clonales. Para la caracterización morfológica cuantitativa y cualitativa de la fruta se utilizó el software estadístico InfoStat, y para determinas las características más sobresalientes de la pulpa se usó el software SPSS Ver. 24. El análisis químico de la pulpa fue mediante las técnicas no paramétricas de Kruskal Wallis. En la caracterización cualitativa de la pulpa el 43,1% mostraron color blanco y blanco nieve, el 42,1% tuvo sabor ácido, el 57,9% tuvo textura media y el 44,7 % presento aroma medio y 36,8% aroma alto, el 50% mostro ser semi jugoso. El pH encontrado oscilo entre 4,70 y 2,92, con respecto a los sólidos solubles totales expresados en ºBrix tuvo en promedio 17,10. Se concluye que existe variabilidad genética en caracteres cualitativo y cuantitativo del fruto y pulpa en clones injertados y se encontraron diferencias en el análisis químico de la pulpa de plantas clonales

    Selección, identificación y zonificación de café (Coffea arabica L.) por su adaptabilidad, rendimiento, calidad sensorial y resistencia a plagas y enfermedades

    Get PDF
    Con el objetivo de seleccionar, identificar y zonificar plantas madre de variedades de café (Coffea arabica L.) que presenten buena adaptabilidad, resistencia a plagas, enfermedades y alta calidad en taza en las provincias de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, se identificó 10 variedades de café en las parcelas de los productores cafetaleros entre 870 a 1638 msnm. La incidencia de la roya amarilla en el cultivo de café en los distritos de Pichanaqui y Río Negro fue 0% en Catuaí de fruto rojo con 5 años y en San Luis de Shuaro 18% en Bourbón de fruto amarillo con 14 años de la planta. Los agricultores obtienen en producción 11 qq/ha-1 en Bourbón de fruto rojo con 25 años de la planta, 27 qq/ha-1 a 54 qq/ha-1 en Catuaí de fruto rojo con 5 años de la planta. En rendimiento del análisis físico presentó el 73% en Bourbon de fruto amarillo, 78% H1 centroamericano y 76% en Catuaí de fruto rojo y amarillo, con respecto al análisis sensorial Catuaí de fruto rojo mostró 80,25 puntos en taza y Caturra de fruto rojo, Bourbón de fruto amarillo y Geisha con 85 puntos en taza

    Selección, identificación y zonificación de café (Coffea arabica L.) por su adaptabilidad, rendimiento, calidad sensorial y resistencia a plagas y enfermedades

    No full text
    With the objective to selecting, identifying and zoning mother plants of coffee varieties (Coffea arabica L.) that present good adaptability, resistance to pests, diseases and high quality in cups in the provinces of Satipo, Chanchamayo and Oxapampa, 10 varieties were identified of coffee in the plots of coffee producers between 870 to 1638 meters above sea level. The incidence of yellow rust in coffee cultivation in the districts of Pichanaqui and Río Negro was 0% in Catuaí with red fruit at 5 years of ageand in San Luis de Shuaro 18% in Bourbón with yellow fruit at 14 years of age of the plant. The farmers obtain in production 11 qq / ha-1in Bourbón of red fruit with 25 years of age of the plant, 27 qq / ha-1to 54 qq / ha-1in Catuaí of red fruit with 5years of age of the plant. In physical analysis performance, it presented 73% in Bourbon with yellow fruit, 78% Central American H1 and 76% in Catuaí with red and yellow fruit, with respect to sensory analysis Catuaí with redfruit showed 80.25 points in cup and Caturra with red fruit, Bourbon with yellow fruit and Geisha with 85 points in the cup.Con el objetivo de seleccionar, identificar y zonificar plantas madre de variedades de café (Coffea arabica L.) que presenten buena adaptabilidad, resistencia a plagas, enfermedades y alta calidad en taza en las provincias de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, se identificó 10 variedades de café en las parcelas de los productores cafetaleros entre 870 a 1638 msnm. La incidencia de la roya amarilla en el cultivo de café en los distritos de Pichanaqui y Río Negro fue 0% en Catuaí de fruto rojo con 5 años y en San Luis de Shuaro 18% en Bourbón de fruto amarillo con 14 años de la planta. Los agricultores obtienen en producción 11 qq/ha-1 en Bourbón de fruto rojo con 25 años de la planta, 27 qq/ha-1 a 54 qq/ha-1 en Catuaí de fruto rojo con 5 años de la planta. En rendimiento del análisis físico presentó el 73% en Bourbon de fruto amarillo, 78% H1 centroamericano y 76% en Catuaí de fruto rojo y amarillo, con respecto al análisis sensorial Catuaí de fruto rojo mostró 80,25 puntos en taza y Caturra de fruto rojo, Bourbón de fruto amarillo y Geisha con 85 puntos en taza
    corecore