6 research outputs found

    Diseño para el desarrollo sustentable y la habitabilidad segura e incluyente

    Get PDF
    Este libro se divide en dos partes que permiten permear en el campo de la enseñanza del diseño; la primera se enfoca en temáticas que se desprenden del diseño en la educación para la sustentabilidad; en la segunda, se identifican las tendencias del diseño como un modo de verlo y sentirlo: va desde el diseño emocional hacia uno de conservación, reúso y reparación de objetos para reducir el consumo de recursos materiales

    EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOCIEDAD. SABERES LOCALES PARA EL DESARROLLO Y LA SUSTENTABILIDAD

    Get PDF
    Este texto contribuye al análisis científico de varias áreas del conocimiento como la filosofía social, la patología, la educación para el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad que inciden en diversas unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Educación para la Salud y de la Maestría en Sociología de la SaludLas comunidades indígenas de la sierra norte de Oaxaca México, habitan un territorio extenso de biodiversidad. Sin que sea una área protegida y sustentable, la propia naturaleza de la región ofrece a sus visitantes la riqueza de la vegetación caracterizada por sus especies endémicas que componen un paisaje de suma belleza

    Kawaii! La ternura como herramienta para el diseño emocional y sustentable

    No full text
    Las personas suelen sentirse atraídas por lo tierno. Genera en el público sentimientos de protección, diversión, relajación, juventud y/o añoranza. Existe, entonces, una relación de apego y una apertura mental a objetos de diseño, ya sean bi o tridimensionales, que pueden transmitir mensajes o tener funciones de diversas índoles. La máxima expresión de esta estética de diseño es el kawaii. La cultura japonesa usa el término kawaii, para referirse a todo aquello que es tierno, lindo e infantil. Lo kawaii puede encontrarse en diversos objetos de diseño, desde electrodomésticos hasta señalética, pasando por ropa y espacios arquitectónicos.Entender los aspectos psicológicos de la ternura en el diseño y los principios del kawaii, puede servir para la generación de productos aplicando el diseño emocional. El objetivo del presente artículo es explicar cómo el concepto de ternura o kawaii puede ser usado como herramienta para el diseño emocional de productos que sean aceptados por el público, de una manera más estructurada durante la etapa de conceptualización. Y en su momento, aplicarlo a productos de índole sustentable

    REDEFINIENDO EL CONCEPTO DE NECESIDAD PARA UN CONTEXTO DE DISEÑO MÁS SUSTENTABLE Y/O SOCIALMENTE RESPONSABLE

    No full text
    "Uno de los objetivos del diseño es satisfacer las necesidades de las personas, éstas tienen dos orígenes: reales y creadas. Las segundas, son explotadas para generar modelos de consumismo, enraizadas en la necesidad de la gente de llenar vacíos emociona

    La nostalgia. La relación con el diseño de productos, el consumo y su potencial sustentable

    No full text
    "La nostalgia es un sentimiento de añoranza vinculada a experiencias emocionales del pasado, que pueden implicar un deseo a recuperarlo. En la cultural material, los objetos que amamos sirven de puente para dichas memorias, lo cual ha sido usado con la i
    corecore