97 research outputs found

    La calidad del muestreo en las investigaciones sociales

    Get PDF
    Even though the importance of the sampling within scientific procedure for the knowledge generation has is recognized, professionals of the social and human sciences, customarily neglect the extraction phase to a sample. In the present work we concerns very especially to accomplish an attention call on the transcendency of this problems; at the same time, we will indicate possible causes and some of the consequences derived. Moreover, it presents help system software SOTAM, with the objetive to improve the samples quality

    Economía ciudadana de la liberación. Fundamentos, indicadores y soporte académico

    Get PDF
    La versión dominante de la economía (VDE), ha sido y es criticada, especialmente por su carácter reduccionista y por los efectos perjudiciales que se derivan de ello. En su lugar, se han propuesto modelos diversos como son las economías feminista, ecológica, urbana o indígena, entre otras muchas aproximaciones. Ocurre, también, que el entorno académico está sujeto a un proceso intenso de reformas, en buena medida derivadas de los enfoques de la VDE. Esta circunstancia dificulta las posibilidades de la academia para realizar una labor crítica basada en el conocimiento; mientras que, muy al contrario, su labor se inscribe en la práctica en sentenciar la validez de la VDE. En esta tesis se lleva a cabo una revisión de las dos dimensiones en juego: academia y VDE, generando como resultado un análisis del reduccionismo economicista y del trabajo cotidiano académico. Con la intención de colaborar en el surgimiento de alternativas operativas y eficaces, la tesis ofrece, para el contexto específicamente económico, la propuesta de la Economía Ciudadana de la Liberación; y para el contexto académico, su constitución como quinto poder. Los fundamentos de estas propuesta implican entrar en contenidos teóricos previos como son el bienestar, la opresión, la liberación, las reformas universitarias, y las estrategias de investigaciónacción entre universidad y tercer sector con interés económico. Este trabajo teórico viene acompañado por una investigación de campo, realizada en El Puerto de Santa María, mediante la (1) entrevista a 23 representantes de movimientos sociales de la ciudad, (2) encuesta a una muestra representativa de 348 habitantes del municipio, y (3) la realización de un foro comunitario de investigación entre miembros de las administraciones públicas, representantes de la sociedad civil y representantes del tejido empresarial. Con la intención de organizar esta información, la tesis parte de un documento matriz que da coherencia al conjunto y que deriva hacia tres conjuntos de documentos independientes y enlazados: (1) textos en formato de artículo científico, que abordan específicamente cada uno de los conceptos clave del trabajo; (2) desarrollos de los análisis cuantitativos y cualitativos realizados a partir del trabajo de campo; y (3) anexos que contienen aspectos puramente procedimentales

    Approaches to a Psicology of Crisis

    Get PDF
    La crisis económica –que toma el máximo protagonismo en el discurso político, los medios de comunicación y el imaginario colectivo- es una construcción en la que participan con fuerza muchos aspectos psicológicos individuales y colectivos. Este análisis se apoya en contribuciones seleccionadas de autores destacados de la última década, para ir más allá de los indicadores de deterioro de la salud psicológica de la población, en sentido estricto, y perfilar los procesos psicológicos generadores de crisis y del discurso convencional de “soluciones a la crisis”. La pregunta clave sigue siendo ¿cómo se llega a una percepción de bonanza sobre una base real de catástrofe? La lectura propuesta revisa cuestiones tales como: (1)el resultado colectivo de tomar decisiones bajo estimulación de necesidades y persuasión publicitaria, en un mercado incierto; (2)el predominio de los mecanismos de aprendizaje por imitación y observación que evita cuestionemos la falsalidad de los discursos e incorporar modelos de conducta mediáticos con facilidad; (3) el consumo de símbolos y significados más que de bienes, que nos caracteriza; (4) el discurso de enemigo común (mercados financieros, agencias de rating, el déficit, la deuda, etc.) ... que legitima un estado de excepción donde la disidencia se asimila a traición; y (5) la confianza, necesaria tanto para el mercado como para reducir la incertidumbre psicologica. Las soluciones propuestas apuntan a nuevas líneas de trabajo, incidiendo especialmente en: (1) un concepto de bienestar con salud psicológica que incluye autonomía, dominio del entorno, proyecto vital y crecimiento personal; valorando la implicación social; y (2) la función del papel del asociacionismo, el pensamiento autónomo o del activismo académico, para sembrar relaciones sociales distintas, construir pensamiento crítico y dinamizar el compromiso de las inteligencias.The economic crisis that has become central in political discourse, the media and the collective imaginary is a construction involving many strong individual and collective psychological aspects. This analysis is supported on selected contributions from leading authorities of the past decade, in order to go beyond the indicators of deterioration of the psychological health of the population, strictly considered, and to outline the psychological processes generating crisis and conventional “solutions to the crisis”. The key question being: how do you get a sense of prosperity within a real disaster? The proposed reading goes over issues such as: (1) the collective result of decision making under stimulation of needs and persuasive advertising, in market uncertainty; (2) the prevalence of imitation and observation as learning mechanisms, where veracity of discourses is not considered and media models are easily incorporated; (3) the consumption of symbols and meanings rather than goods, which characterize us; (4). A speech focused on a common enemy (financial markets, ratings agencies, the deficit, debt, etc.). ... that legitimates a state of emergency where dissent is equated with treason, and (5) A requirement of trust, necessary for both the market and the reduction of psychological instability. The script points to new lines of work, focusing particularly on: (1) a concept of psychological health including autonomy, control of the environment, personal growth, a vital project, valuing social involvement, and (2) the role played by associations, independent thinking and academic activism, in order to start a whole new set of social relations, build critical thinking, and a commitment to boost intelligence

    ¿Qué oportunidades? ¡Igualdad de poder! Una visión para los estándares de género

    Get PDF
    La igualdad de oportunidades es el método escogido para trabajar en justicia social en torno al género. Suponemos que el objetivo de la justicia es conseguir igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. En este trabajo es muy importante denunciar que pensar sólo en oportunidades es generar injusticias significativas. La principal propuesta es pensar en poder. Escribimos acerca del poder como el espacio coincidente de oportunidades y capacidades. La mejor forma de trabajar por la igualdad es conseguir el mismo poder para hombres y mujeres. Ello necesita algunos principios fundamentales: rescatar la importancia de las capacidades, desenmascarar el juego del mérito, definir poderes relevantes, denunciar el uso de estándares sociales en la creación de discapacidades y arreglárselas sin la teoría de las oportunidades para construir justicia social

    Epi Info: del mundo de la salud a la metodología de encuestas

    Get PDF
    El mercado del software estadístico, como cualquier otro, se encuentra fuertemente sujeto a la dinámica de las competencias. Se supone que este mecanismo permite ofrecer cada vez mejores productos a los usuarios, de tal forma que éstos podrán realizar mejores análisis de datos, adaptados mejor a sus necesidades, con más agilidad y comprensión, más opciones de gestión, etc... Sin embargo, el uso continuado de estos programas llega a mostrar que las diferencias entre versiones pueden ser más aparentes que reales, justificándose más por la aludida dinámica de las competencias que por las necesidades reales de análisis. Citando un texto anterior: "Posiblemente, el ser humano no termina de encontrar un remedio frente a las novedades. Ocurre en multitud de facetas de nuestra existencia cotidiana, pero quizá en ninguna de ellas resulta más contradictorio para nuestra vida y más lucrativo para la vida de otros, que en el caso de los productos de informática" (Manzano y otros, 1999:203) Frente a este contexto comercial, el desarrollo de software libre sigue conociendo un impulso indudable. Ya en este mismo número de Metodología de Encuestas ha quedado evidente la importancia de estos productos gracias al excelente trabajo de Rubén Ledesma (2004), situado en la línea de publicaciones anteriores (Young y col., 2001). Una de las utilidades que menciona en su trabajo es, precisamente, Epi Info

    El papel de la Universidad en la sociedad de ignorantes

    Get PDF
    Sobre las universidades se ejercen algunas presiones. Como resultado de ello, puede observarse una crisis en torno a la misión que ha de tener la institución universitaria: debe trabajar para crear conocimiento científico, para solucionar retos de competitividad, o para implicarse en acciones sociales y políticas. Estas presiones sorprenden a las universidades inmersas en una sociedad que muestra más ignorancia que nunca antes. En este trabajo, la universidad se presenta como la institución que puede crear sabiduría a partir de este estado de ignorancia. Para ello, será necesario poner en marcha algunas acciones trascendentes: potenciar el trabajo conjunto entre varias disciplinas, fomentar el contacto directo con los retos sociales, abandonar la habitual actitud de obediencia y optar por la acción autónoma y responsable, establecer criterios de calidad relevantes, y construir sociedad e institución universitaria a partir del diálogo con políticos comprometidos, empresas locales o cooperativas, y organizaciones de la sociedad civil o movimientos sociales.Some pressure is exerted on universities. This can create a crisis regarding the mission that a university institution must have. Should it work to produce scientific knowledge, to solve competitiveness challenges or to get involved in social and political actions? These pressures find universities immersed in a society that shows more ignorance than ever before. This study presents the university as the institution that can create wisdom from this state of ignorance. To do that, it will be necessary to start some transcendental actions, such as fostering interdisciplinary work, promoting direct contact with social challenges, abandoning the usual obedient attitude and choosing an autonomous and responsible action, establishing relevant quality criteria, and building a society and a university institution based on a dialogue with committed politicians, local enterprises or cooperatives, and social organizations or social movements

    Editorial

    Get PDF
    No cuenta con resume

    Community Research Forum: A Multipurpose Tool

    Get PDF
    El foro comunitario es una herramienta ampliamante utilizada por organizaciones de la sociedad civil, en ocasiones junto con las administraciones públicas. Como instrumento de acción, el foro comunitario ha sido objeto de escasa atención académica o científica. A pesar de ello, es posible identificar algunas características comunes: (1) es un encuentro que tiene lugar en una comunidad de personas, (2) la comunidad participa en su organización y desarrollo, (3) el asunto que se aborda es relevante para la comunidad, y (4) hay al menos una fase de exposición, una fase de discusión, y una fase de conclusiones. Este trabajo presenta un tipo de encuentro, denominado Foro Comunitario de Investigación (FCI). Se trata de una aplicación de foro comunitario, donde el asunto que se aborda son los resultados de una investigación. Con este cometido, el trabajo define el FCI, describe sus objetivos específicos, propone un esquema o método de realización, y ejemplifica su aplicación con un caso concreto.The community forum is a tool widely used by organizations of civil society, and sometimes with government. As a tool for action, the community forum has received little academic or scientific attention. However, it is possible to identify some common characteristics: (1) It is a meeting that takes place in a community of people; (2) the community is involved in its organization and development; (3) the topic addressed is relevant to the community, and (4) there is at least one phase of exhibition, a discussion phase, and a phase of conclusions. This paper presents a kind of meeting, called Community Research Forum (CRF). This is an application of community forum where the topic addressed is the result of research. With this function, the paper defines the CRF, describes its specific objectives, proposes a scheme or method for accomplishing it, and exemplifies its application to a particular case
    corecore