2 research outputs found

    Memorias II Coloquio de Edici贸n de Publicaciones EIB : Es tiempo de imaginar, es tiempo de editar

    Get PDF
    Presentation: Subline of Research in Publishing. Specialization in Publishing - Presentation. Time to Imagine - Inaugural Talk. Exploration of publication formats: towards the reality of imagined editing - Editing as a possibility to imagine and create human cultural adventure. Revista Surgente, Letras Informal. The people who make the Surgente. - Colectivo Editorial Mutante. What we can when we get together. - Fundaci贸n Secretos para Contar. Rural education for the countryside. - LEO, I imagine and edit. El Ba煤l: a fabric of words, context and images that speak of our Pe帽olense history - Research in publishing: a cartography of questions under construction. From literary studies to editorial studies: a path to escape discipline - Strategies for writing, editing and publishing papers in the context of the social and human sciences - Small publishers workshop for a da

    An谩lisis del proyecto editorial de libros de la Universidad Industrial de Santander

    Get PDF
    RESUMEN: El objetivo de esta investigaci贸n es analizar el nivel de coherencia del proyecto editorial de libros de la Universidad Industrial de Santander en cuanto mediador del conocimiento, el arte y la cultura. Para ello se utiliz贸 el enfoque emp铆rico-anal铆tico y el m茅todo taxon贸mico. Las t茅cnicas y las herramientas que se emplearon para recolectar y organizar la informaci贸n fueron la revisi贸n documental, las entrevistas y los cuestionarios semiestructurados y la creaci贸n de elementos gr谩ficos y de fichas de escritura. Los resultados se pueden agrupar en tres grandes ejes: en primer lugar, si bien el proyecto editorial est谩 vinculado al proyecto educativo de la universidad, no est谩 organizado como una empresa editorial profesional, y, en esa medida, tiene dificultades para alcanzar su autonom铆a administrativa, financiera y editorial; en segundo lugar, presenta falencias en la formalizaci贸n de los aspectos jur铆dicos de su relaci贸n con los autores y en la calidad de la informaci贸n que se les ofrece; y, en tercer lugar, requiere mejoras en la coherencia, la organizaci贸n y el equilibrio del cat谩logo, as铆 como en la gesti贸n y la efectividad del proceso editorial. Esta investigaci贸n permite concluir que la editorial bajo estudio no ha logrado desplegar todas sus potencialidades para cumplir de manera efectiva con la mediaci贸n que supone. Para ello, requiere detenerse a reflexionar y redefinir su identidad y su autonom铆a, y poner en marcha un conjunto de estrategias que apunten a la profesionalizaci贸n y al desempe帽o de buenas pr谩cticas editoriales
    corecore