81 research outputs found

    1948-1972 ¡Camino Abierto! : La Universidad Nacional de Colombia en Manizales, Pionera Regional

    Get PDF
    Éste texto quiere ofrecer tan compleja trama, con respecto a la primera entidad formadora de profesionales universitarios surgida en el centro-occidente de Colombia. El propósito del presente estudio que abarca el período comprendido entre 1935 y 1972, es hacer el recuento pormenorizado del dificultoso proceso vivido alrededor de la idea de crear estudios universitarios en la región caldense, que culminó a comienzos de 1948 con el surgimiento de la facultad de Ingeniería Electro-Mecánica de la Universidad Nacional en Manizales y en 1950 con las tres primeras facultades de lo que luego sería la Universidad de Caldas, y relatar en detalle el transcurso de los primeros veinticinco años de existencia de aquella primera entidad universitaria. La fase de creación de la universidad en Caldas entre 1937 y 1950 se halla enmarcada en el contexto de la situación socio-económica y política nacional regional a la cual respondió y de las fuerzas sociales y políticas y las motivaciones que la orientaron, y el seguimiento de los procesos internos vividos por la facultad está mostrado en medio de las condiciones socio-económicas y políticas de orden fundamentalmente nacional, pero también local, correspondientes a las fases que muestra la vida de la entidad. El entorno social que rodeó a la Universidad Nacional de Manizales desde su creación en 1948 hasta el año 1960 se ofrece en detalle, a la vez que se enfatiza en la presencia de la Universidad de Caldas y se mencionan otras entidades universitarias de la región

    1948-1972 ¡Camino Abierto! : La Universidad Nacional de Colombia en Manizales, Pionera Regional

    Get PDF
    Ofrecemos ahora, el segundo tomo del libro impreso especialmente para conmemorar los cincuenta y cinco años de esta sede de la Universidad Nacional de Colombia. Por ello, la conmemoración no se realiza como un onomástico corriente, sino con el complemento de una minuciosa y amena remembranza del camino transcurrido desde su fundación hasta el presente. No debe extrañar, entonces, que esta obra haya sido adoptada por esta sede como su libro institucional, pues entidades llamadas a perdurar en el tiempo, como es esta Universidad, sólo pueden derivar sentido de unidad y pertenencia si asumen su propia historia como su elemento simbólico preeminente, por encima de otros más convencionales, para ir haciendo de ella una verdadera tradició

    Conceptualización de un "campo profesional universitario liberal" con base en Bordieu, Mannheim y Brunner

    Get PDF
    Se trata de un tema que reúne aspectos como las clases medias laborales, elemento clave del mundo contemporáneo, la estratificación y la movilidad social, asuntos centrales del análisis sociológico donde confluyen lo económico, lo social, lo político y lo cultural y que ofrece la posibilidad de apreciar de qué manera la sociología de la cultura perfila un "mapa mental" para abordar temáticas ya estudiadas desde el punto de vista social y económico y de sus implicaciones políticas

    Učinak metformina na parametre pokretljivosti sperme miševa i goveda

    Get PDF
    Sperm motility is one of the most relevant parameters related to the fertilizing capability of the spermatozoa. Understanding the anatomy and physiology of sperm flagellum allows for the use of diverse molecules for improving sperm motility, such as metformin. Metformin is a molecule known to stimulate the capability of the cell to uptake and metabolize its energy substrate, acting as an activator of AMP kinase. Its activation leads to the phosphorylation of several substrates implicated in the hyperactivation of the flagellum, as a previous step for the appropriate fertility of the spermatozoa. This paper presents the results of experiments testing the effect of metformin in bull and murine spermatozoa, and reviews aspects related to the use of energy substrate by the spermatozoa, and the molecular mechanisms implicated in metformin role on sperm motility. Since semen analysis is always performed in Eppendorf tubes, whereas the capacitation of sperm cells for in vitro fertilization is performed in drops, we evaluated if there were differences in CASA parameters between sperm cells evaluated in Eppendorf tubes versus drops.Pokretljivost sperme jedan je od najrelevantnijih parametara povezanih s oplodnim kapacitetom spermija. Razumijevanje anatomije i fiziologije flageluma spermija omogućuje uporabu različitih molekula za poboljšanje pokretljivosti sperme poput metformina. Metformin je molekula za koju je poznato da stimulira sposobnost stanice da unese i metabolizira svoj energetski supstrat, djelujući kao aktivator protein-kinaze aktivirane mitogenom (MAPK), čija aktivacija dovodi do fosforilacije nekoliko supstrata uključenih u hiperaktivaciju flageluma, kao prethodni korak za odgovarajuću plodnost spermija. U ovom su radu predstavljeni rezultati pokusa ispitivanja učinka metformina na spermije bika i miša te pregled onih aspekata povezanih s uporabom energetskog supstrata od strane spermija te molekularnih mehanizama uključenih u ulogu metformina u pokretljivost spreme. Uz to, obzirom da se analiza spermija uvijek obavlja u eppendorf epruvetama, dok se kapacitacija spermija za in vitro oplodnju obavlja u kapljicama, željeli bismo ocijeniti postoje li razlike u CASA (računalno potpomognuta analiza spermija) parametrima između spermija procijenjenih u eppendorf epruvetama u usporedbi s kapljicama

    Percepción de la salud física y emocional del equipo de fútbol sub 17 de la Uniautónoma fútbol club año 2015 /

    Get PDF
    Se evaluó a los jugadores del equipo de futbol sub 17 de la Universidad Autónoma Del Caribe (UAC. FC), observando la salud física y emocional. Donde dicha investigación fue auspiciada por la Universidad Autónoma del Caribe. Esta fue de tipo cuantitativa, con un enfoque descriptivo. Se observó que la mayoría de los jugadores poseen un óptimo estado físico, aunque una minoría presenta cuadros gripales, cefaleas, erupciones en la piel y dolores musculares, entre otros afectando el desempeño deportivo. Con respecto a la salud emocional la mayoría de la población valorada manifestó un adecuado estado emocional, aunque una minoría ha presentado frustraciones, rabia y ansiedad. Ocasionando todo lo anterior un deterioro progresivo del proceso de comunicación multidireccional del cerebro con el sistema nervioso autónomo, el sistema endocrino y sistema inmune.Universidad Autónoma del Carib

    Learning Assessment in e-learning for Higher Education. On Purpose of a Study on the Subject

    Get PDF
    RESUMEN: El presente artículo de revisión, resultado de investigación (2007-2009), presenta algunos componentes sobre el estado del arte o situación de estudios alrededor de la evaluación de los aprendizajes en educación superior en ambientes virtuales o e-learning. Los investigadores revisaron directamente 145 estudios y a través de algunos de éstos cerca de 500 documentos relacionados. Aplicaron en su examen el análisis de contenido y la discusión de grupo para identificar categorías recurrentes e interpretar sus significados. Al final del artículo se discuten siete de los hallazgos encontrados en el estudio. El apartado bibliográfico de este texto tiene la siguiente estructura: en primer lugar se presentan las referencias propias del artículo de revisión, que es una síntesis de la investigación. En segundo lugar, se incluye la bibliografía completa del estudio, la cual aparece debidamente citada, analizada e incluida en el libro que la Católica del Norte Fundación Universitaria publicó en agosto de 2009 como resultado del proceso de investigación.ABSTARCT: This review article, result of research activities (2007- 2009), presents some elements related to the state of the art or current state of studies on learning in virtual environments or elearning for higher education. The researchers directly reviewed 145 studies and by means of some of them about 500 related documents. The researchers applied in their assessment content analysis and group discussion to identify recurrent categories and to interpret its meanings. At the end of the article seven findings derived from the study are discussed. The bibliography section at the final part of the text is organized this way: first we have the very references of the review article, which is a synthesis of the research, then the complete bibliography of the study is included, this is properly referenced, analyzed and is included in the book the Catholic of the North University Foundation published in august of 2009 as a result of the research process

    Situación actual de la investigación y la práctica discursiva sobre la evaluación de aprendizajes en e-learning en la educación superior

    Get PDF
    Los autores presentan en este libro resultado de investigación, el objeto de la situación actual de la evaluación de aprendizajes en ambientes virtuales o e-learning en la Educación Superior. La indagación estuvo a cargo de investigadores de la Católica del Norte Fundación Universitaria, entre agosto de 2007 y diciembre de 2008, en el contexto de la entonces línea de investigación Enseñanzas y Aprendizajes Virtuales, hoy denominada Educación Virtual, creada por el Grupo de investigación Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte

    Cuidado de enfermería a niños y adolescentes con discapacidad psicomotora y sus cuidadores familiares

    Get PDF
    Para los niños, adolescentes y sus cuidadores enfrentar la discapacidad psicomotora es un gran desafío y constituye una gran limitante para el desarrollo; requiriendo más cuidados de enfermería que constituyan una ayuda para la población de forma eficiente y oportuna, puesto que los cuidados son la base para el mejoramiento de la salud y es un compromiso contribuir al crecimiento y desarrollo de habilidades como medida de afrontamiento hacia los acontecimientos de la vida. Objetivo general: Describir el cuidado de enfermería de niños y adolescentes con discapacidad psicomotora y su cuidador familiar desde la evidencia científica dentro de los últimos 5 años. Metodología: una revisión de literatura integrativa; basado en una descripción de información de artículos, revisiones e investigaciones encontradas en bases de datos como ProQuest, ScienceDirect, Scopus, PubMed, Medline, SciELO y Google Académico sobre actividades de enfermería a niños y jóvenes entre 0 y 16 años que presenten discapacidad psicomotora además de tener en cuenta cuidadores. Resultados: se llevó a cabo la búsqueda activa con las combinaciones de booleanos en las diferentes bases de datos en la cual se seleccionaron 40 artículos que cumplían con los criterios de exclusión e inclusión en los cuales se evidenciaron intervenciones, acciones y evaluación del desarrollo, realizadas por enfermería a cuidadores, cuidadores familiares y niños con discapacidad motora en los últimos 5 años. Conclusiones: se resalta que la discapacidad psicomotora impide que los niños y jóvenes puedan familiarizarse con algunas experiencias debido a que hay cosas que no va poder hacer. Además, de ello impacta negativamente al cuidador puesto que representa estrés, carga financiera y en mayor gravedad daños en la salud general.For children, adolescents and their caregivers, facing psychomotor disability is a great challenge and constitutes a great limitation for development; requiring more nursing care that constitutes help for the population in an efficient and timely manner, since care is the basis for improving health and it is a commitment to contribute to the growth and development of skills as a means of coping with life events. life. General objetive: To describe the nursing care of children and adolescents with psychomotor disabilities and their family caregiver from the scientific evidence within the last 5 years. Methodology: an integrative literature review; based on a description of information from articles, reviews and research found in databases such as ProQuest, ScienceDirect, Scopus, PubMed, Medline, SciELO and Google Scholar on nursing activities for children and young people between 0 and 16 years of age who also have psychomotor disability to take into account caregivers. Results: the active search was carried out with the combinations of booleans in the different databases in which 40 articles were selected that met the exclusion and inclusion criteria in which interventions, actions and development evaluation were evidenced, carried out by nursing to caregivers, family caregivers and children with motor disabilities in the last 5 years. Conclusions: it is highlighted that psychomotor disability prevents children and young people from becoming familiar with some experiences because there are things that they will not be able to do. In addition, this has a negative impact on the caregiver since it represents stress, financial burden and, more seriously, damage to general health.Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Pregunta de investigación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo General. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Intervenciones. -- 4.2. Niños. -- 4.3. Enfermería. -- 4.4. Discapacidad. -- 4.5. Psicomotora. -- 5. Antecedentes. -- 6. Marco legal. -- 7. Metodología. -- 7.1. Enfoque del estudio. -- 7.2. Tipo de estudio. -- 7.3. Diseño de investigación. --7.4. Población de estudio. -- 7.5. Población de referencia. -- 7.6. Diseño muestral. -- 7.8. Tipo de muestreo. -- 7.9. Técnicas de recolección de la información. -- 7.10. Identificación de variables. -- 7.11. Proceso de recolección de datos. -- 7.12. Criterios de selección. -- 7.13. Criterios exclusión. -- 7.14. Control de sesgos y errores. -- 7.15. Flujograma de la selección de los artículos. -- 7.16. Consideraciones éticas. -- 7.17. Declaración de conflicto de interés. -- 8. Resultados. -- 9. Discusión. – Conclusiones. -- Referencias Bibliográficas

    Sistemas ontológicos en el aprendizaje significativo: estado del arte

    Get PDF
    El objetivo de este ensayo es presentar una visión integrada de los sistemas ontológicos en cuanto contribuyen a la sistematización de los procesos pedagógicos en la formación de los educandos. Se considera que la filosofía, la neurociencia, la psicología y la inteligencia artificial contribuyen significativamente a este propósito. Se desarrolla, consecuentemente, una revisión de estudios considerados importantes desde la perspectiva de diversos sistemas ontológicos, y se concluye con la presentación de una perspectiva pedagógica desde las ontologías. El trabajo no pretende mostrar una ontología pedagógica, sino revisar el potencial de las ontologías regionales en la comunicación pedagógica y el aprendizaje significativo

    Effect of storage time on physicochemical, sensorial, and antioxidant characteristics, and composition of mango (cv. Azúcar) juice

    Get PDF
    ABSTRACT: Mango is one of the most popular fruits and a good source of antioxidants compounds. In this study, we monitor the stability of physicochemical and sensory characteristics, antioxidant activity and content of carotenoids and polyphenols of ripe mango cultivar Azúcar stored up to 60 days at - 20°C. All analyses were carried out in mango juice prepared using pulp stored during 1, 8, 30, 44 and 60 days. The sensory analysis was carried out by 200 untrained panelists and juices B and D had the highest scores in all attributes followed by juice C. Physicochemical characteristics were measured by official methods (Association of official analytical chemists) and they were similar through different storage time except for calories and total carbohydrates. Total carotenoids, flavonoids and polyphenols content were measured by colorimetric methods. Polyphenols content was similar over time, meanwhile carotenoids and flavonoids content increased after 8 days of storage and they decreased after 30 days of storage. Antioxidant activity was measured by DPPH (2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl) radical, ABTS (2,2 ́-azino-bis-3-ethylbenzthiazoline-6-sulfonic acid) radical and hydrophilic ORAC (oxygen radical absorbance capacity) method. Juice prepared after 8 and 30 days of mango storage showed the highest antioxidant activity in almost methods. In conclusion, juice prepared from ripe mango cultivar Azucar had similar physicochemical characteristics, sensory characteristics, total phenolic content and antioxidant activity between 1 and 30 days of storage at −20°C
    corecore