2 research outputs found

    Escala de actitudes hacia la Investigaci贸n-versi贸n Revisada (EACIN-R): propiedades psicom茅tricas y datos normativos en estudiantes universitarios, Lima Metropolitana, 2021

    Get PDF
    La investigaci贸n es de dise帽o instrumental y tipo psicom茅trico, se plante贸 analizar las propiedades psicom茅tricas y elaborar datos normativos de la Escala de Actitudes hacia la Investigaci贸n-versi贸n Revisada (EACIN-R) en universitarios de Lima Metropolitana-2021 , constituida por 28 铆tems asignados en tres dimensiones. Se realiz贸 un primer estudio con una muestra de 200 estudiantes, como resultado se reespecific贸 la escala a trece 铆tems tras la eliminaci贸n de aquellos con baja calidad m茅trica, adem谩s obtuv贸 una soluci贸n factorial con 铆ndices de ajuste 贸ptimos (蠂2/gl=1.191; CFI=.966; TLI=.957; RMSEA=.031; SRMR=.055) y coeficientes omega aceptables (蠅=.84, .78 y .80). En el segundo estudio con 223 participantes, se probaron modelos para una mejor interpretaci贸n de los puntajes, siendo el multifactorial de segundo orden el id贸neo (蠂2/gl=1.22; CFI=.971; TLI=.963; RMSEA=.074; SRMR=.052; WRMR=0.811), adem谩s la validez en relaci贸n con la IPAA (r= .705, 尾= .910) y SAS (r= -269, 尾= -.34) confirm贸 que los puntajes coincid铆an con la direcci贸n propuesta en la literatura. Posteriormente, se evalu贸 la confiabilidad con el coeficiente omega ordinal, siendo adecuada (蠅ordinal=.93). Finalmente, la invarianza factorial encontr贸 que el modelo decay贸 en el nivel estricto (螖CFI= .12), por ende, se elaboraron datos normativos distintos para hombres y mujeres con puntos de corte confiables (K2>.90)

    Escala de actitudes hacia la investigaci贸n-versi贸n revisada (EACINR): evidencias psicom茅tricas en universitarios de Lima Metropolitana, 2020

    Get PDF
    La investigaci贸n fue de tipo psicom茅trico e instrumental, tuvo como objetivo general evaluar las evidencias psicom茅tricas de la versi贸n revisada de la Escala de actitud hacia la investigaci贸n en universitarios de Lima Metropolitana, 2020; dicho instrumento est谩 conformado por 28 铆tems agrupados en tres dimensiones. El estudio fue realizado con una muestra de 416 participantes y para la validez por criterio se tuvo en cuenta la relaci贸n convergente y divergente, con muestras independientes de 363, 75 y 71 participantes. El an谩lisis estad铆stico de los 铆tems encontr贸 铆ndices de homogeneidad corregida y comunalidad superior a niveles aceptables en todos los reactivos; adem谩s, la evidencia de validez por estructura interna realizada mediante un an谩lisis factorial confirmatorio denotaron 铆ndices de ajuste adecuados (X2/gl=1.55, CFI=.911, TLI=.903, RMSEA=.037 y SRMR=.072). La validez por criterio demostr贸 relaci贸n con las variables autoeficacia (r=.481), autoconcepto acad茅mico (r=.529), actitud hacia la lectura (r=.671), autoeficacia para la investigaci贸n (r=.382) y estr茅s acad茅mico (r=-.490) con una significancia menor de .05. Por 煤ltimo, se evalu贸 la confiabilidad mediante la consistencia interna con el coeficiente alfa y omega obteniendo valores de .908 y .910, respectivamente. Para pr贸ximos estudios se recomienda evaluar la estabilidad temporal, as铆 como la elaboraci贸n de baremos que tengan en cuenta grupos de sexo y edad
    corecore