334 research outputs found

    Incidencias y orden procesal en la pluridad de "capita nullitatis"

    Get PDF

    El proceso contencioso oral en el codex iuris canonici de 1983

    Get PDF

    Reproducción y producción de arbóreas forrajeras en vivero destinadas a sistemas Silvopastoriles

    Get PDF
    Tablas, graficasLa obtención de material vegetal de excelente calidad genera un proceso de ahorro de tiempo y dinero, calidad de material forrajero y de las características morfológicas del material vegetal necesario según las necesidades de la explotación silvopastoril que se desee diseñar e implementar. El implemento de un vivero forestal debe realizarse de acuerdo a las necesidades y capacidades del productor es decir si es de tipo permanente en el que se producen grandes cantidades de plántulas en forma sostenida, generalmente abastecen las necesidades de material vegetal en regiones extensas, por lo cual debe tener una adecuada ubicación y buena infraestructura, y si es de tipo transitorio, en el que la producción y abastecimiento de las plántulas es definido y se lleva a cabo en sitios en el que el acceso es difícil, o los viveros permanentes están muy retirados, su infraestructura es modesta. La propagación de plantas es tarea sencilla aunque se presentan excepciones o variaciones, la secuencia principal contempla los siguientes pasos: preparación de la tierra, aislamiento de germinadores, siembra de semilla, germinación, trasplante que puede ser a bolsa para obtener árboles listos para su plantación o a eras donde se obtienen plántulas a raíz desnuda para posteriormente tener árboles listos para su plantación o eras para obtener plántulas por pseudoestacas. A demás de los cuidados de riego luz, sombra, abonos de tipo orgánico o químico también se debe tener en cuenta que hay materiales arbóreos forrajeros que requieren de una inoculación con micorrizas las cuales son hongos especializados que trabajan en asociación con las raíces de algunas plantas. Estos hongos son simbióticos porque durante su vida toman de la planta celulosa y algunos compuestos orgánicos básicos, que no pueden sintetizar y que le son necesarios para la vida y en contrapartida el hongo le ayuda a compenetrar a la planta algunos minerales como el fósforo y otros minerales que la planta por si sola le es muy difícil asimilar, aumentando el campo de absorción de la raíz. Esta simbiosis se hace necesaria ya que estimula muy activamente el desarrollo de la planta, por lo cual es indispensable garantizar una adecuada inoculación de micorrizas a los árboles en etapa de vivero. De la adecuada administración y supervisión de las diferentes actividades, propias de la producción de un vivero, depende el éxito. La fase de producción, son muy variables y van desde la obtención y manejo de la tierra, hasta el momento en que se tienen listos los árboles para ser trasplantados definitivamente; cada uno de estos pasos debe ser cuidadosamente planificado, teniendo en cuenta los registros de los costos y los tiempos de operación. Para el control de las diferentes actividades de producción, se deben llevar registros en formatos especiales de acuerdo a las características del vivero. El buen uso del formato puede depender la eficiencia e incluso la productividad del sitio.No Abstrac

    Over-utilization of Advanced Imaging in the Hospital Setting: An Educational Approach to Reduce Unnecessary Inpatient Studies

    Get PDF
    By several measures, health care spending continues to rise, forcing businesses and families to cut back on operations and household expenses. In 2008, health care spending in the United States reached 2.4trilliondollars,andisprojectedtoreach2.4 trillion dollars, and is projected to reach 3.1 trillion in 2012.During the past decades, there has been a steady increase in the utilization of expensive inpatient imaging studies, with an overall increase in health care costs. In particular, advanced imaging includes CT, MRI and Nuclear Medicine, used for the diagnosis and management of hospitalized patients. The reasons for unnecessary imaging examinations include indirect financial benefit to physicians, medico-legal considerations, lack of accepted guidelines or failure to follow established ones. In the United States alone, it is estimated that CT testing accounts for around 6,000 additional cancers per year, with about half of those proving fatal. Each radiologic study using gadolinium presented a 2.4% risk of developing nephrogenic systemic fibrosis, with significant morbidity and mortality. We have shown that education of the ordering physicians is a feasible and cost effective means to decrease the over-otilization of advanced imaging in the inpatient setting

    Maltrato, abuso y violencia en la familia (experiencia profesional dirigida)

    Get PDF
    Tablas, graficas, talleresLa diversidad de casos que se presentan en la Comisaría permite al practicante aplicar los conocimientos adquiridos en la Universidad e investigar acerca de los procesos psicosociales y de las diferentes posibilidades que existen para abordar una situación psicológica. Las expectativas del practicante al llegar a la comisaría fueron atendidas de una forma asertiva en cuanto a la capacitación que se tuvo para conocer la dinámica y el funcionamiento de los problemas que se tratan, la competencia de la institución y sus integrantes, las instituciones que paralelamente colaboran con la comisaría y el rol que como practicantes se tiene dentro de la organización. El objetivo de la experiencia es interactuar con las personas para así poder hacer una intervención en cuanto a la problemática que se encuentre, en este caso sería La Violencia Intrafamiliar y el Maltrato Infantil.No Registr

    Prevalence of and Risk Factors for Biliary Carriage of Bacteria Showing Worrisome and Unexpected Resistance Traits

    Get PDF
    Data on biliary carriage of bacteria and, specifically, of bacteria with worrisome and unexpected resistance traits (URB) are lacking. A prospective study (April 2010 to December 2011) was performed that included all patients admitted for<48 h for elective laparoscopic cholecystectomy in a Spanish hospital. Bile samples were cultured and epidemiological/clinical data recorded. Logistic regression models (stepwise) were performed using bactobilia or bactobilia by URB as dependent variables. Models (P< 0.001) showing the highest R2 values were considered. A total of 198 patients (40.4% males; age, 55.3 17.3 years) were included. Bactobilia was found in 44 of them (22.2%). The presence of bactobilia was associated (R2 Cox, 0.30) with previous biliary endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) (odds ratio [OR], 8.95; 95% confidence interval [CI], 2.96 to 27.06; P< 0.001), previous admission (OR, 2.82; 95% CI, 1.10 to 7.24; P 0.031), and age (OR, 1.09 per year; 95% CI, 1.05 to 1.12; P< 0.001). Ten out of the 44 (22.7%) patients with bactobilia carried URB: 1 Escherichia coli isolate (CTX-M), 1 Klebsiella pneumoniae isolate (OXA-48), 3 high-level gentamicin-resistant enterococci, 1 vancomycin-resistant Enterococcus isolate, 3 Enterobacter cloacae strains, and 1 imipenem-resistant Pseudomonas aeruginosa strain. Bactobilia by URB (versus those by non-URB) was only associated (R2 Cox, 0.19) with previous ERCP (OR, 11.11; 95% CI, 1.98 to 62.47; P 0.006). For analyses of patients with bactobilia by URB versus the remaining patients, previous ERCP (OR, 35.284; 95% CI, 5.320 to 234.016; P<0.001), previous intake of antibiotics (OR, 7.200; 95% CI, 0.962 to 53.906; P 0.050), and age (OR, 1.113 per year of age; 95% CI, 1.028 to 1.206; P 0.009) were associated with bactobilia by URB (R2 Cox, 0.19; P<0.001). Previous antibiotic exposure (in addition to age and previous ERCP) was a risk driver for bactobilia by URB. This may have implications in prophylactic/therapeutic measures
    corecore