7 research outputs found

    Caracterización de rocas calcáreas sobre las que se desarrollan suelos forestales de la reserva de Grazalema (Cádiz)

    Get PDF
    Continuando con trabajos anteriores, se estudian las características químicas y mineralógicas de cuatro tipos de rocas liásicas calcáreas (calcarenitas, calizas tableadas, calizas masivas y margas), sobre las que se desarrollan suelos forestales de la Reserva de Grazalema (Cádiz, España). En todas ellas se presentan calcita, cuarzo y mica, aunque en distintas proporciones. Además, existe dolomita en las calizas masivas y calcarenitas, caolinita en las calizas tableadas y masivas y, por último, esmectitas en las margasContinuing with previous works, we study the chemical and mineralogical characteristics of four types of calcareous liassic rocks (calcarenites, laminated limiestones, lump limestones and calcareous marls), on which are developed the forest soils of the Grazalema Reserva (Cadiz, Spain). In all of these are present calcite, quartz and mida, although in different proportions. Moreover, dolomite, is found in the calcarenites and the lump limestones, kaolinite in the laminated and lump limestones and, finally, smectites in the marls

    Enhance wine production potential by using fresh and dried red grape and blueberry mixtures with different yeast strains for fermentation

    Get PDF
    Red grapes and blueberries are known for their high content of bioactive compounds and antioxidant properties. In Mediterranean winemaking, traditional sun-drying can be replaced by controlled-airflow-chamber-drying, which provides better quality, higher phenolic content, and increased antioxidants. This study aimed to increase the sugar content and phenolic compounds of the must by drying the fruits to fifty per cent of their original moisture content. Two musts were prepared: the first one was prepared by combining fresh red grapes and dried blueberries (M1), while the other was created using dried red grapes and fresh blueberries (M2), followed by fermentation at 25 °C with M05 Mead and X5 yeast strains. The M2 must showed the highest levels of phenolic compounds, red color (A520), total anthocyanins, and antioxidant activity. During fermentation, the anthocyanin content increased mainly in the dried blueberry macerates, where it increased between 4- to 5.5-fold. More bioactive compounds were extracted from the wines produced using yeast inoculation despite the shorter maceration times. A sensory analysis demonstrated consumers’ acceptance of the wines in terms of color, flavor, and aroma. In conclusion, the use of red grapes in the production of blueberry red wine proved to be effective, providing higher sugar and must yields, while the dried fruits improved the fermentable sugar content obtaining wines with an alcoholic content between 10 and 11% (v/v). The higher levels of bioactive compounds increased the antioxidant capacity of the resulting red fruit wines

    Development of a database for the study of food additives in food chemistry subjects

    Get PDF
    Las TIC o tecnologías de la información y comunicación son una herramienta que permite un mayor desarrollo personal para el alumno, siendo él el protagonista en lugar del profesor. Con estas herramientas se adquieren diferentes competencias básicas necesarias para los alumnos universitarios, como son la capacidad de trabajo en equipo, la creatividad, el aprendizaje autónomo, entre otras. Además, los alumnos fueron partícipes en la evaluación de las actividades fomentando así también las competencias básicas relacionadas con la evaluación, como la reflexión. El objetivo de este trabajo era desarrollar una base de datos sobre aditivos, incluyendo información sobre clasificación, fórmula química, grupo al que pertenece, masa molecular, toxicidad, ingesta diaria admitida. La base de datos se crea mediante la participación de alumnos en diferentes actividades de búsqueda de información. Esta base de datos estaría disponible para los alumnos y serviría a su vez al profesor para la realización de nuevas actividades a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba.ICT or information and communication technologies are a tool that allows a greater personal development for the student, being the protagonist instead of the teacher. With these tools, different basic competencies necessary for university students are acquired, such as teamwork, creativity, autonomous learning, among others. In addition, students were involved in the evaluation of activities, thus also promoting the basic competencies related to evaluation, such as reflection. The objective of this job was to develop a database on additives, including information on classification, chemical formula, group to which it belongs, molecular mass, toxicity, acceptable daily intake. The database is created through the participation of students in different information search activities. This database would be available to students and would in turn serve the professor for the realization of new activities through the Moodle platform of the University of Córdoba

    Caracterización de la materia orgánica de suelos forestales de la Serranía de Grazalema (Cádiz)

    No full text
    El presente trabajo tiene como objetivo la caracterización de la materia orgánica de suelos forestales de la Serranía de Grazalema. En primer lugar se estudian los datos medio-ambientales morfológicos y de caracterización química general de los perfiles correspondientes. Se lleva a cabo una extracción y fraccionamiento de la m.O. Caracterizada globalmente como humus tangel y una investigación de los ácidos húmicos (composición elemental grupos funcionales espectroscopia uv-visible e i.R.). Por último se realizó un estudio de la fertilidad química de los suelos seleccionados tomando como base la contribución de la m.O. De los mismos

    Desarrollo de una base de datos para el estudio de los aditivos alimentarios en las asignaturas de química de alimentos

    No full text
    Las TIC o tecnologías de la información y comunicación son una herramienta que permite un mayor desarrollo personal para el alumno, siendo él el protagonista en lugar del profesor. Con estas herramientas se adquieren diferentes competencias básicas necesarias para los alumnos universitarios, como son la capacidad de trabajo en equipo, la creatividad, el aprendizaje autónomo, entre otras. Además, los alumnos fueron partícipes en la evaluación de las actividades fomentando así también las competencias básicas relacionadas con la evaluación, como la reflexión. El objetivo de este trabajo era desarrollar una base de datos sobre aditivos, incluyendo información sobre clasificación, fórmula química, grupo al que pertenece, masa molecular, toxicidad, ingesta diaria admitida. La base de datos se crea mediante la participación de alumnos en diferentes actividades de búsqueda de información. Esta base de datos estaría disponible para los alumnos y serviría a su vez al profesor para la realización de nuevas actividades a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba

    Complemento virtual a la enseñanza práctica de reconocimientos aromas

    No full text
    La implantación de los nuevos estudios de Grado en la Facultad de Ciencias y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, de la Universidad de Córdoba ha hecho necesario la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) durante el proceso de enseñanza/aprendizaje práctica de los alumnos. En el presente trabajo se ha generado material digital innovador y complementario a la enseñanza práctica del reconocimiento de aromas en alimentos. Básicamente consistente en 54 fichas descriptivas de aromas con su correspondiente base de datos. Como ensayo de la experiencia docente se ha permitido el acceso mediante el campus virtual, a través de la herramienta Moodle de los alumnos de 3º de Bioquímica y mediante la ficha de autoevaluación se han analizado los resultados
    corecore