337 research outputs found

    Mercados laborales y apoyo del ingreso: ¿Qué hemos aprendido de las crisis?

    Get PDF
    (Disponible en idioma inglés únicamente) La adopción de programas de empleo de emergencia y capacitación a corto plazo para dar apoyo a los ingresos de la población afectada por episodios de inestabilidad económica desde 1995 revela el fracaso de los mecanismos tradicionales de apoyo al ingreso basados en la legislación laboral en la región. Esos programas de emergencia no son adicionales a lo que hay y transitorios, sino que más bien se han vuelto componentes permanentes de las políticas sociales. Como tales, presentan a los diseñadores de políticas la oportunidad de construir un mecanismo más amplio y mejor diseñado para proteger a los trabajadores contra los efectos de la inestabilidad macroeconómica. El trabajo aboga por un sistema de apoyo al ingreso centrado en el seguro de desempleo, complementado con mecanismos adicionales, para proporcionar un apoyo eficaz al ingreso de los trabajadores durante las épocas normales; también se tratan los cambios que se necesitan en programas de emergencia para hacerlos funcionar como parte de ese sistema.

    The Employment Problem in Latin America: Perceptions and Stylized Facts

    Get PDF
    This article, which serves as an introduction to a group of studies prepared by the IDB Office of the Chief Economist, presents the perceptions of Latin American citizens and employers concerning the employment problem. It compares them to the conditions in the labor markets of the region.

    Ties That Bind: Employment Protection and Labor Market Outcomes in Latin America

    Get PDF
    This paper reviews the regulations governing hiring, firing, overtime work, social security contributions, minimum wages, and collective bargaining in the region, examining their impact on labor market outcomes.

    Métodos de búsqueda y resultados en países en desarrollo: el caso de Venezuela

    Get PDF
    (Disponible en idioma inglés únicamente) En este trabajo se emplean datos de panel de Venezuela recabados recientemente correspondientes al período de 1994 a 2002 para analizar tres cuestiones básicas: la primera tiene que ver con la influencia de las características individuales y la experiencia previa en el mercado laboral en la elección de métodos de búsqueda distintos. La segunda se refiere a la eficacia de diversos métodos de búsqueda para salir del desempleo y se controlan las características individuales y de los empleos anteriores. Por último, la tercera cuestión se relaciona con la situación laboral previa, mediante el análisis de la importancia relativa del método de búsqueda y la situación laboral anterior, para determinar la probabilidad de conseguir empleo o quedar fuera de la fuerza laboral. Concluimos que la situación laboral anterior es un factor principal que determina si se pasa a una situación de empleo y que el uso de agencias de empleo hace aumentar la probabilidad de ese paso en cada situación laboral.

    Unemployment in Latin America and the Caribbean in the mid-1990s

    Get PDF
    (Available only in Spanish) Unemployment is one of the most feared phenomena of our times. Few economic phenomena are reported so widely and systematically by the press, and even fewer generate such a level of discussion in public opinion. There are reasons for this level of interest. The economic costs of failing to use a fraction of the most important factor of production in a society is combined with the enormous cost that unemployed individuals suffer in their self-esteem, motivation and labor competences.

    Comercio y empleo: elementos de juicio de América Latina y el Caribe

    Get PDF
    (Disponible en idioma inglés únicamente) En este trabajo se analizan las repercusiones de la reciente oleada de apertura comercial y reforma económica sobre el empleo. Se emplean cuatro medidas alternativas de apertura y cuatro medidas del tipo de cambio real para cuantificar las repercusiones de las reformas del comercio internacional sobre la manufactura y el empleo en la economía en general. Las reformas comerciales han tenido un efecto negativo aunque pequeño en el crecimiento del empleo a través de toda una gama de especificaciones. Este efecto se ha visto reforzado por la revalorización del tipo de cambio real.

    Diet of Crotalus enyo (Serpentes: viperidae) from the Baja California Cape Region, Mexico

    Get PDF
    Crotalus enyo is a rattlesnake endemic to Baja California peninsula, Mexico. The natural history of this species is poorly known, so the goal of this study was to determine the diet of C. enyo in the Cape Region, an area with different conditions than the rest of the peninsula. We analyzed the stomach contents of 24 specimens obtained during 2010-2013, and identified the ingested prey. The diet of C. enyo consists of rodents (83.34%) and lizards (16.66%), although presents a diverse diet, the data suggest C. enyo is a specialist predator at Cape Region. We didn’t find differences in diet composition between sexes, site of capture, or season. This study documents three new prey items in the diet of C. enyo: the Orange-Throated Whiptail (Aspidocelis hyperythra), the Cape Spiny-Tailed Iguana (Ctenosaura hemilopha) and Hunsaker’s Spiny Lizard (Sceloporus hunsakerii)

    La comunicación como facilitadora de la gestión local

    Get PDF
    El presente trabajo invita a una reflexión sobre el rol de la comunicación en el ámbito de la gestión local, sin por ello deslindar el escenario global como el gran condicionante de los procesos culturales que se desarrollan al interior de las sociedades contemporáneas. Tanto la educación como la comunicación representan, desde esta óptica, herramientas de sumo interés en los procesos de cambio y construcción de ciudadanía. Ello cobra aún más valor, si se atiende el alto grado de desinterés social por cuestiones que paradojalmente debieran ocupar una mayor atención por parte de los ciudadanos. A medida que se avanza en este artículo, se advierten las distintas variables que juegan en torno a la irrupción de vectores que intervienen la instalación de la agenda pública. La irrupción del conflicto como el gran protagonista de las sociedades actuales no impide el desarrollo de la gestión local con un concepto estratégico, donde la planificación aporta su repertorio en aras de proyectar políticas de fuerte consenso social, que apuntalen al bien común.Hay por lo tanto una variante de la comunicación que resulta oportuno analizar y es el de la Comunicación Estratégica, sujeta a un Plan de Acción que la lleve a la práctica. Antecedentes como la Agenda 21 y los sucesivos documentos emanadosde la ONU al respecto no pueden ser pasados por alto, y es así como se fijan los objetivos principales a comunicar en el marco de estrategias de desarrollo local,como las que impulsan los organismos multilaterales. Estos elementos se conjugan y convergen en los diferentes modos de manifestación pública

    Aportes desde la diversidad

    Get PDF

    Influencia de la gestión del talento humano en el compromiso organizacional de los colaboradores del Programa Voluntarios Telefónica del Perú S.A.A., 2020

    Get PDF
    La investigación desarrollada tiene como objetivo general el determinar la influencia de la gestión del talento humano en el compromiso organizacional de los colaboradores del Programa Voluntarios Telefónica del Perú S.A.A., donde el tipo fue puro o básico, el nivel fue explicativo, con respecto al diseño se tiene que fue no experimental, la muestra fue de 297 colaboradores, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, el enfoque fue cuantitativo. Se encontró que el 81,1% de los colaboradores consideran que la gestión del talento humano es de nivel adecuado, siendo la dimensión más destacada el “Desarrollo de las personas”; el 79,5% de los colaboradores considera que su compromiso organizacional es de nivel adecuado, siendo la dimensión más destacada el “Compromiso afectivo”. Se concluye que existe influencia significativa de la gestión del talento humano en el compromiso organizacional de los colaboradores (valor chi-cuadrado = 171,784 y valor p = 0,000); también existe influencia de cada una de las dimensiones de la gestión del talento humano sobre el compromiso organizacional
    corecore