114 research outputs found

    Trabajo remoto y su relación con el desempeño laboral de la unidad administrativa de un hospital público en la ciudad de Chiclayo – 2021

    Get PDF
    El trabajo remoto en los últimos años ha tenido un crecimiento muy importante a nivel global, más aún con la reciente pandemia del Covid-19; debido a esto es importante analizar el desempeño de los trabajadores en las instituciones bajo esta modalidad de trabajo. Con el fin de ahondar en este análisis, se formuló el objetivo de esta investigación, el cual fue determinar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral, a través de un enfoque de investigación cuantitativo, corte transversal, tipo aplicada y nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por los 109 trabajadores del área administrativa de un hospital público en la ciudad de Chiclayo, con una antigüedad mayor de 2 años, aplicándose dos cuestionarios estadísticamente validados. Los resultados indicaron una correlación positiva significativa entre el trabajo remoto y desempeño laboral; además, se demostró que de las dimensiones del trabajo remoto, tanto espacio físico como modificación de la organización no tienen una relación significativa con el Desempeño Laboral; solo el uso de las tecnologías de la información y comunicación cuenta con una relación significativa con el desempeño laboral. Esto evidenció que esta modalidad de trabajo permitió que los trabajadores puedan desarrollar las distintas actividades laborales a través de las herramientas tecnológicas con las que contaban; teniendo en cuenta el contexto de la pandemia y los retos que tuvieron al tener que desarrollar sus funciones

    Trabajo remoto y su relación con el desempeño laboral de la unidad administrativa de un hospital público en la ciudad de Chiclayo – 2021

    Get PDF
    El trabajo remoto en los últimos años ha tenido un crecimiento muy importante a nivel global, más aún con la reciente pandemia del Covid-19; debido a esto es importante analizar el desempeño de los trabajadores en las instituciones bajo esta modalidad de trabajo. Con el fin de ahondar en este análisis, se formuló el objetivo de esta investigación, el cual fue determinar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral, a través de un enfoque de investigación cuantitativo, corte transversal, tipo aplicada y nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por los 109 trabajadores del área administrativa de un hospital público en la ciudad de Chiclayo, con una antigüedad mayor de 2 años, aplicándose dos cuestionarios estadísticamente validados. Los resultados indicaron una correlación positiva significativa entre el trabajo remoto y desempeño laboral; además, se demostró que de las dimensiones del trabajo remoto, tanto espacio físico como modificación de la organización no tienen una relación significativa con el Desempeño Laboral; solo el uso de las tecnologías de la información y comunicación cuenta con una relación significativa con el desempeño laboral. Esto evidenció que esta modalidad de trabajo permitió que los trabajadores puedan desarrollar las distintas actividades laborales a través de las herramientas tecnológicas con las que contaban; teniendo en cuenta el contexto de la pandemia y los retos que tuvieron al tener que desarrollar sus funciones

    Influencia de la calidad de servicio en la lealtad del paciente del Hospital Regional Docente Las Mercedes a través de la confianza - 2018

    Get PDF
    La presente investigacion titulada: Influencia de la calidad de servicio en la lealtad del paciente del Hospital Regional Docente Las Mercedes a través de la confianza, 2018, de enfoque cuantitativo, transversal, no experimental, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la calidad de servicio en la lealtad del paciente del Hospital Regional Docente Las Mercedes del departamento de Lambayeque a través de la confianza, 2018. Para recoger los datos se hizo el uso de tres instrumentos, siendo cuestionarios, cada uno midiendo una variable especifica en la escala de Likert. Estos cuestionarios se realizaron a 325 pacientes de las áreas con mayor afluencia de pacientes que son los de oftalmología, ginecología, traumatología y cardiología. De esta manera con los resultados obtenidos se concluyó que la calidad de servicio influye en la lealtad del paciente a través de la confianza, teniendo en cuenta que la confianza cumple un efecto de mediación parcial, debido a que no inhibe por completo los efectos de la calidad de servicio en la lealtad

    ¿TIENE PLATÓN ALGO QUÉ DECIR ACERCA DE LA ECONOMÍA?

    Get PDF
    A partir del diálogo del Filebo de Platón se reflexiona acerca del axioma de las preferenciasmonótonas, fundamental en la construcción de la teoría del consumidor de laeconomía moderna. Este axioma asume que “más es mejor”. Pero, desde el punto devista del diálogo, implica una idea errónea y limitada del placer (utilidad). Se concluye apartir de lo dicho por Platón que el placer, en general, no se trata del mero aumento delnúmero de placeres. Estos deben ser medidos por criterios de razón y conveniencia paraalcanzar la felicidad (saciedad). Asimismo, se explora la posible implicación del conceptoplatónico de placer en la teoría del consumidor y del PIB como medida de bienestar

    Analytic solution of a magnetized tori with magnetic polarization around Kerr black holes

    Full text link
    We present the first family of magnetically polarized equilibrium tori around a Kerr black hole. The models were obtained in the test fluid approximation by assuming that the tori is a linear media, making it is possible to characterize the magnetic polarization of the fluid through the magnetic susceptibility χm\chi_{m}. The magnetohydrodynamic (MHD) structure of the models was solved by following the Komissarov approach, but with the aim of including the magnetic polarization of the fluid, the integrability condition for the magnetic counterpart was modified. We build two kinds of magnetized tori depending on whether the magnetic susceptibility is constant in space or not. In the models with constant χm\chi_{m}, we find that the paramagnetic tori (χm>0\chi_{m}>0) are more dense and less magnetized than the diamagnetic ones (χm<0\chi_{m}<0) in the region between the inner edge, rinr_{in}, and the center of the disk, rcr_{c}; however, we find the opposite behavior for r>rcr>r_{c}. Now, in the models with non-constant χm\chi_{m}, the tori become more magnetized than the Komissarov solution in the region where χm/r<0\partial\chi_{m}/\partial r<0, and less magnetized when χm/r>0\partial\chi_{m}/\partial r>0. Nevertheless, it is worth mentioning that in all solutions presented in this paper the magnetic pressure is greater than the hydrodynamic pressure. These new equilibrium tori can be useful for studying the accretion of a magnetic media onto a rotating black hole.Comment: 7 pages, 15 .pdf figures, 1 table, Accepted for publication in Astronomy & Astrophysics (A&A

    Mediastinal mass presenting as an ST-elevation MI

    Get PDF
    Background: MINOCA is defined as a clinical syndrome in which there is myocardial ischemia in the setting of normal coronary arteries. Different causes include coronary spasms, SCAD, or external compression, e.g., by a mediastinal mass. CT or MRI would show presence of the mass, deferring any need for coronary angiography. Case: The patient is a 57-year-old lady with a past medical history of hypertension who presented to the ED complaining of shortness of breath associated with chest pain. Upon evaluation her vitals were BP 126/76, HR 94, RR 18, O2 98% on room air. Physical exam was unremarkable. Troponin peaked at 0.62. Chest x-ray showed no acute findings. EKG showed ST-elevation MI in leads V1-V3. She was immediately taken to the catheterization lab and was found to have normal coronary arteries without any evidence of coronary artery disease. CT angiography was done to rule out pulmonary embolism which showed an anterior mediastinal mass with invasion to the anterior cardiac wall consistent with malignancy. Interventional radiology was consulted, and she underwent CT guided biopsy of the mass. The patient remained stable with no further symptomatology and was discharged home. Biopsy results showed mass consistent with diffuse large B-cell lymphoma, activated B-cell type, with an exceedingly high proliferative fraction. She was started on chemotherapy regimen. Discussion: Primary mediastinal B-cell lymphomas are aggressive entities that can expand around the mediastinum and compromise the heart. Due to its cardiac invasion patients can present with an ACS picture. Coronary angiography would show no abnormalities. Aggressive chemotherapy regimen is pertinent in these patients due to the risk of myocardial rupture. Our case highlights the importance of viewing STEMI as a clinical syndrome with different etiologies and not just an EKG finding

    Publicidad, sí : beneficios para el sistema publicitario y la sociedad

    Get PDF
    En este capítulo se ofrece una visión razonablemente optimista sobre la profesión publicitaria. Se presenta el panorama actual de la publicidad española a través de sus cuatro pilares fundamentales: en primer lugar, los anunciantes, donde se revisa su estructura, su defensa de las estrategias de marcas, el rol de la Asociación Española de Anunciantes, su lucha por la credibilidad y su redefinición de objetivos ante la sociedad actual; en segundo lugar, las agencias, donde se habla de los procesos de trabajo actuales, de la redefinición de los servicios que se ofrecen, de la investigación y de las agencias de medios; en tercer lugar, los medios de difusión, apreciando la adaptación (e innovación) en los tradicionales y la pujanza de los nuevos, revisando los datos de inversión en ellos y descubriendo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías; y, finalmente, el consumidor, explicando la connivencia entre las posturas tradicionales y las proactivas, los procesos de personalización y la fuerza del asociacionismo. Y todo ello, con un enfoque en el que la publicidad se transforma para seguir creciendo

    Análisis de situación financiera de Fabricato entre los años 2016 a 2019 y proyecciones del año 2019 al 2023

    Get PDF
    Trabajo de Síntesis de GradoEl sector textil y de confección como actividad económica en Colombia ha sufrido un debilitamiento como consecuencia del aumento de las prácticas ilegales de comercialización, la informalidad, la competencia desleal y el llamado “contrabando técnico”, puesto que ha permitido el ingreso de prendas e insumos a bajos precios desde otros países, fundamentalmente del continente asiático, impactando negativamente la industria nacional. Fabricato se vio afectado, y se enfrentó a una crisis económica y financiera sin precedentes, la cual ha escalado en los últimos años, debido a que no existen instrumentos que propicien condiciones de igualdad para competir con los precios de los productos importados, a esto se suma la inexistencia de barreras efectivas para frenar el contrabando técnico.INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN. OBJETIVOS 3. MARCO HISTÓRICO 4. MARCO NORMATIVO 5. ASPECTOS FINANCIEROS Y ECONÓMICOS 6. ANÁLISIS FINANCIERO Y COMPARATIVO 7. MEDIDAS TOMADAS POR FABRICATO 8. MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAEspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración Financier
    corecore