178 research outputs found

    Arte de derecho

    Get PDF
    Estudio preliminar: Rafael Ramis Barceló. Traducción y notas: Pedro Ramis Serra, Rafael Ramis BarcelóEste libro incluye la primera traducción del tratado Ars de iure (1304) de Ramon Llull a un idioma moderno. Esta traducción al español, debida a Pedro Ramis Serra y a Rafael Ramis Barceló, se acompaña con notas que intentan precisar el alcance jurídico, termonológico y filosófico de la concepción del derecho de Ramon Llull. El largo estudio preliminar de Rafael Ramis Barceló es una introducción a la vida, obra y pensamiento de Llull, que presta atención al contexto político-jurídico luliano, así como a los conceptos principales de la obra: principios generales del derecho, teoría de la justicia y derecho natural. Se trata de uno de los tratados de epistemología jurídica más importantes de toda la Edad Media y una visión alternativa al modelo de la ratio scripta del ius commune en Montpellier y en los reinos del Mediterráneo.This book includes the first translation of the treatise Ars de iure (1304) by Ramon Llull into a modern language. This translation into Spanish by Pedro Ramis Serra and Rafael Ramis Barceló, accompanied with notes trying to clarify the legal, conceptual and philosophical scope of the lullian conception of Law. The preliminary study by Rafael Ramis Barceló is an introduction to the life, work and thought of Llull, who pays attention to the political and legal context of Llull and the main concepts of the work: general principles of law, theory of justice and natural law. This is one of the most important treatises of legal epistemology throughout the Middle Ages and an alternative vision to the ratio scripta model of ius commune in Montpellier and the Mediterranean Kingdoms

    Arte breve de la invención del derecho

    Get PDF
    Estudio preliminar de Rafael Ramis Barceló, traducción de Pedro Ramis Serra y Rafael Ramis Barceló.Este libro contiene el Arte breve de la invención del derecho, la traducción al español de Ars brevis quae est de inventione iuris, la última obra de Ramon Llull dedicada a la aplicación de su Arte al derecho, escrita en 1308. En esta obra, tal y como sostiene Rafael Ramis Barceló en el Estudio Preliminar a la misma, Llull intentó transformar, hasta cierto punto, su Arte en una teoría de la argumentación, adoptando tanto conceptos de la filosofía aristotélica como algunos casos de derecho civil y canónico procedentes del acervo del ius commune. El interés de este tratado luliano radica, entre otras muchas cosas, en la exposición de un método jurídico radicalmente distinto del que cultivaban los legistas y canonistas de su época, y que era capaz de mostrar algunas de las debilidades epistemológicas y argumentativas del saber jurídico y de su enseñanza a comienzos del siglo XIV.This book contains Arte breve de la invención del derecho, the translation into Spanish of Ars brevis quae est inventione iuris, the last work written by Raimundus Lullus dedicated to the application of his Art to the Law (1308). In this work, according to the Preliminary Study written by Rafael Ramis Barceló, Llull sought to transform, to some extent, his Art on a theory of argumentation, using concepts from the Aristotelian philosophy as some cases of civil and canon law from the ius commune. The interest of this Lullian treatise is based, among other things, on the exhibition of a legal method radically different from the methodology of lawyers and canonists of his time. And Lullus’ method was able to show some of the epistemological and argumentative weaknesses of legal knowledge and of teaching of Law in the early fourteenth century

    Arte de derecho

    Get PDF
    This book includes the first translation of the treatise Ars de iure (1304) by Ramon Llull into a modern language. This translation into Spanish by Pedro Ramis Serra and Rafael Ramis Barceló, accompanied with notes trying to clarify the legal, conceptual and philosophical scope of the lullian conception of Law. The preliminary study by Rafael Ramis Barceló is an introduction to the life, work and thought of Llull, who pays attention to the political and legal context of Llull and the main concepts of the work: general principles of law, theory of justice and natural law. This is one of the most important treatises of legal epistemology throughout the Middle Ages and an alternative vision to the ratio scripta model of ius commune in Montpellier and the Mediterranean Kingdoms. = Este libro incluye la primera traducción del tratado Ars de iure (1304) de Ramon Llull a un idioma moderno. Esta traducción al español, debida a Pedro Ramis Serra y a Rafael Ramis Barceló, se acompaña con notas que intentan precisar el alcance jurídico, termonológico y filosófico de la concepción del derecho de Ramon Llull. El largo estudio preliminar de Rafael Ramis Barceló es una introducción a la vida, obra y pensamiento de Llull, que presta atención al contexto político-jurídico luliano, así como a los conceptos principales de la obra: principios generales del derecho, teoría de la justicia y derecho natural. Se trata de uno de los tratados de epistemología jurídica más importantes de toda la Edad Media y una visión alternativa al modelo de la ratio scripta del ius commune en Montpellier y en los reinos del Mediterráneo

    Blanquerna [Texto impreso] : qui tracta de sinch estaments de persones...

    Get PDF
    Segunda obra con port. y pag. propiasTrad. tomado de prelimPie de imp. tomado de colofónMarca tip. bajo colofónTexto a dos colPort. grab. xil. a.Sign.: +8, A-Q8, R-S6, T1

    Escoltar la seva veu. Anàlisi qualitativa dels estils de vida dels adolescents a la ciutat de Barcelona i núvol dels seus valors

    Get PDF
    RESUM: Massa sovint a l’hora d’estudiar els valors dels adolescents, els adults projectem en ells les nostres velles categories i esquemes prefixats i elaborem unes representacions que no expressen la riquesa inherent a aquest col·lectiu. Aquesta projecció d’un esquema previ no permet captar la complexitat, els matisos i les diverses veus que s’expressen dins d’aquest segment de ciutadans. Aquest estudi té un títol molt significatiu: Escoltar la seva veu. Per escoltar atentament, cal donar temps a l’altre, temps perquè s’expressi i es manifesti; cal oferir-li un espai digne i, sobretot, alliberar-se de prejudicis i fer possible el nexe empàtic entre l’adult i l’adolescent.RESUMEN: A menudo en el momento de estudiar los valores de los adolescentes, los adultos proyectamos en ellos nuestras viejas categorías y esquemas prefijados y elaboramos unas representaciones que no expresan la riqueza inherente a este colectivo. Esta proyección de un esquema previo no permite captar la complejidad, los matices y las diversas voces que se expresan en este segmento de ciudadanos. Este estudio tiene un título muy significativo: Escuchar su voz. Para escuchar atentamente, debe darse tiempo al otro, tiempo para que se exprese y se manifieste; debe ofrecerse un espacio digno y, sobre todo, liberarse de prejuicios y hacer posible el nexo empático entre el adulto y el adolescente.
    corecore